GPS, la teoría que hay detrás Campus científico de verano. Julio 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Representaciones de la Tierra
Indice Introducción Servicio ofrecido por el sistema GPS
GPS: Sistema de Posicionamiento Global
La esfera celeste tema 2 Circulo máximo. Intersección con la esfera de cualquier plano que pase por 0 Polo del círculo m. Intersección con la esfera.
9 de Octubre Actividades 5-3, 5-4 y 5-5
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COMO FUNCIONA EL SISTEMA GPS, EN CINCO PASOS LÓGICOS 1. Triangulación
La Tierra y sus movimientos
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
Una tecnología que te dice cuál es tu lugar en el mundo
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Usos y Aplicaciones de los SIG y GPS en la Epidemiología
ORIENTACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
GPS 12. GPS 12 - GARMIN NAVEGACION (IR A...) ENCENDIDO Y APAGADO 3 SEGUNDOS, LUZ RETORNA UNA PAGINA ANTENA INTERNA 12 CANALES – 8 SATELITES AVANSAR PAGINA.
Geodesia Satelital II semestre, 2014
Unidad 2: Secciones cónicas
MATEMATICAS CONTENIDO:
CIRCUNFERENCIA.
Coordenadas Geográficas
Pablo Groisman 21 de abril de 2005 Semana de la Matemática FCEyN - UBA
Sesión 14.3 Sistema Coordenado Tridimensional y Vectores en el espacio.
Graficación de Funciones en R3
Introdución al Posicionamiento con GPS Sistema de Posicionamiento Global This slide presentation is intended for audiences that are interested in the.
MODULO 2 FISICA RELATIVISTA SISTEMA DE REFERENCIA
Ciclo Superior de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Módulo: Trabajos de Campo y Gabinete Curso Académico:
CURSO DE MATEMATICA BASICA
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Coordenadas Geográficas
Vectores Lic. Sujey Herrera Ramos. Sistemas Coordenados  Muchos aspectos de la física incluyen una descripción de una ubicación en el espacio.  En dos.
Principios de Electricidad y Magnetismo METROLOGÍA
Albert Einstein ( ).
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Coordenadas cartesianas
GEOMETRÍA EN EL PLANO Introducción. Vectores.
FIS109M-MEB109F 2º Semestre 2001 Capítulo 1: CINEMÁTICA x = 0 t = 0 x = 30 m t = 5 s x = 80 m t = 10 s El Movimiento: espacio y tiempo x = 0 t = 0 x =
Geometría Analítica Taller Psu 2012
Aplicación De Los Sistemas de Posicionamiento Satelital (GPS)
Thursday, June 5th,  La latitud y la longitud, corresponden a las coordenadas geográficas que elaboró el ser humano para ubicarse con exactitud.
46 Integrales COORDENADAS POLARES.
Geometría Analítica.
CAPTURA DE DATOS PARA POSICIONAMIENTO GEOGRAFICO
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Tema 1 Áisar Tounsi Higueras. Qué estudia la geografía El espacio geográfico y los factores y elementos que actúan sobre él.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
ING. HORACIO CARLOS SAGREDO TEJERINA
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Localización espacial
Andrés S. Vázquez Francisco Ramos Raúl Fernández Ismael Payo Antonio Adán Tema 7 Cinemática 1.Introducción 2.Fundamentos matemáticos básicos 3.Sistemas.
GENERALIDADES SOBRE MENSURAS Ing. Geovana Lena Calderón Montoya
S z es la componente en Z del vector solar.
Tema 1. Relatividad Resumen.
El Cosmo y el Universo.
Procedimiento para montaje de un sistema de información geográfica Daniel Querol,
Los GPS y las Coordenadas Esféricas Análisis Real y Complejo. Luis Bayón. Universidad de Oviedo.
La esfera La esfera Integrantes: .Liyan Incarroca Tintaya
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA UNIDAD 13. Al terminar esta Unidad aplicarás las definiciones y los elementos que caracterizan a la circunferencia y a.
SOL – TIERRA - ESPACIO. El sol es…  Una estrella: una gran esfera de gas muy caliente que flota en el espacio y que produce luz y calor.
Nuestro planeta la Tierra
VERANO 2016.
ATMÓSFER A.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

GPS, la teoría que hay detrás Campus científico de verano. Julio 2010

1.El problema a resolver: A B C r s

4.1 Distancia entre puntos del plano ecuación de la circunferencia

4.2 Intersección de dos circunferencias del plano

y x z 4.3 Coordenadas cartesianas en el espacio

4.4 Puntos del espacio. Distancia en el espacio. planos esferas 3 x +2 y – z + 2 = 0

4.4 Intersección de tres esferas del espacio

4.5 Minimización de errores

4.5 Minimización de errores (practica con geogebra)

4.6 Cambio de coordenadas cartesianas a coordenadas polares Ecuador M Greenwich l (x,y,z) X Y Z d

Cambio de geográficas a cartesianas

Cambio de coordenadas cartesianas a geográficas l = d-R

4.7 El problema de la sincronización de los relojes. c = velocidad de la luz Distancia al satélite Desfase entre el tiempo del sateite y el del receptor

4.8 Otros problemas 1.- La Tierra no es una esfera 2.- La velocidad de la luz en la atmósfera no es exactamente la misma que en el vacío 3.- La velocidad de los satélites respecto a la Tierra producen pequeños retrasos, según la teoría de la relatividad,