Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un poco de Astronomía.
Advertisements

El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra.
El 24 de Abril de 1990 los E.UU, colocan en órbita terrestre mediante el transbordador espacial Discovery y en medio de la gran espectativa, el telescopio.
LAS FOTOS MÁS ALUCINANTES
Índice : 1. Campo científico que investigan o trabajan. 2. Objetivos que persiguen. 3. Tipos de aplicaciones que tiene la investigación o trabajo que.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
JOSÉ M. CUADRO DE LOS REYES 1D
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE.
Planetología y Exobiología Clase Inaugural
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Morelia, Michoacán 18 investigadores, dirección de tesis de licenciatura, posgrado en astronomía.
ILUSIONES CELESTIALES
Radiotelescopios Luis F. Rodríguez, CRyA, UNAM, Morelia
20 investigadores: dirección de tesis de licenciatura, posgrado en astronomíawww.crya.unam.mx.
¿CÓMO OBSERVAMOS LO QUE VEMOS Y LO QUE NO VEMOS? MARIELA A. CORTI.
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
Dpto. de Ciencias – colegio Nuestra Sra. del Pilar - Madrid.
Eclipses Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Constitución del universo
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Ana María Punta Gómez 1º Bto B.
La galaxia del sombrero
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Julieta Fierro Diagrama HR Julieta Fierro
Julieta Fierro El Sol Julieta Fierro
Julieta Fierro Materia Interestelar Julieta Fierro
El planeta rojo El planeta rojo
Información de las estrellas y otros objetos
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
SISTEMA SOLAR.
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Métodos de estudio del interior terrestre
Evolución Estelar Julieta Fierro Julieta Fierro
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
Julieta Fierro
Jueves 14 de Abril 2011.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
con los viajes espaciales para los objetos cercanos.
El Cosmos.
Julieta Fierro Los hoyos negros Julieta Fierro
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM
16 Julio Los Programas Espaciales Iniciativa Europea a partir de la “Declaración conjunta del Consejo de la UE y la ESA” para desarrollar programas.
El Universo violento y oscuro
La Preciosa Trífida La preciosa nebulosa Trífida es un estudio cósmico en contrastes. También conocida como M20, se encuentra a unos años-luz de.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
M1 PSR y Es decir…. Nebulosa del Cangrejo Estrella Principal y.
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
NGC 6357 es la formación de algunas de las estrellas más masivas que se han descubierto. Una de estas estrellas masivas, cerca del centro de NGC 6357,
El planeta rojo En la foto aparece la superficie de Marte, junto con una de las ruedas del robot. La foto se ha realizado desde el robot Curiosity. En.
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Morelia, Michoacán, México 18 investigadores, dirección de tesis de licenciatura, posgrado en astronomía.
COMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA.
En nuestro país… La investigación y las ingenierías han estado tradicionalmente separadas. Esto contrasta con lo que ocurre en los países desarrollados,
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
COSMOS Lo conocemos como UNIVERSO “Es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez”. Sagan “Es todo: espacio,tiempo,materia y energía” Julieta.
TELESCOPIO HUBBLE María Fernanda Camacho Ingri Tatiana Oquendo Grado 7°3 Institución educativa debora Arango medellin.
10:25 p.m. AGUJEROS NEGROS JAVIER DE LUCAS. 10:25 p.m. Contenidos ¿Cuál es la definición de un agujero negro? ¿Quién dice que existen los agujeros negros?
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
FUENTES DE RADIO EN EL UNIVERSO. ¿Por qué emiten ondas de radio los astros? A.Emisión térmica B.Emisión no térmica.
Transcripción de la presentación:

Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM

Las nebulosas planetarias son particularmente hermosas

Resumen Historia de su descubrimiento Evolución de estrellas similares al sol Estrella central Envolvente Aportaciones de México

La constelación de Orión

Messier

Nebulosa del Cangrejo

William Herschel

Carolina Herschel

Telescopio Herschel

Primer telescopio de Herschel

Haendel

Ceres

Policía cósmica

Meteorito, Palacio de Minería Los meteoritos metálicos que se encuentran en el Palacio de Minería en la Ciudad de México son algunos ejemplos de fragmentos de asteroides metálicos.

Telescopio de Herschel

John Herschel

Telescopio de Herschel

Habitantes de la Luna

Urano

Satélites de Urano

Nebulosa Planetaria

EL SOL

Diagrama HR

V.1 Las nebulosas planetarias Nebulosa planetaria M97 o de la lechuza. Al centro está la estrella que la ilumina, las otras estrellas están en la misma dirección, adelante o atrás de la nebulosa, pero no tienen relación con ésta.

V.5 Formas. Nebulosa circular Abell 39. Una nebulosa planetaria circular.

V.4 Formas. Pompas de jabón y sus sombras La sombra de las pompas de jabón se ven más intensas en los bordes.

b. Nebulosa planetaria IC 418 Nebulosa planetaria IC 418 o el espirógrafo

Nebulosa planetaria NGC 5979 Nebulosa planetaria NGC 5979.

Nebulosa planetaria M57 Nebulosa planetaria M57. Nebulosa del Anillo en la constelación de Lira

Observaciones en infrarrojo La nebulosa de la hélice en luz infrarroja

Imagen procesada

Nebulosa planetaria el Esquimal Algunas nebulosas planetarias son espectaculares, como es el caso de la Nebulosa el Esquimal, o NGC 2392.

Nebulosa planetaria M27 en varias longitudes de onda (rayos x, visible, infrarrojo y radio) y radio

Observaciones luz infrarroja."

K3-35 en ondas de radio Nebulosa planetaria K3-35 en ondas de radio a 3.6 cm de longitud de onda

NGC6543

Espectro de una planetaria

Múltiples envolventes y estructura bipolar

Cuatro filtros

Nebulosa del anillo, múltipes eyecciones

Planetas de un sistema binario

Flujo bipolar por sistema binario

Flujo bipolar

Varios episodios de pérdida de masa

Nebulosas con muchas envolventes La nebulosa del Ojo de gato o NGC Algunas de sus estructuras presentan forma circular, y otras en forma de “S”. En imágenes de exposición muy larga se puede apreciar que la estrella sufrió varias fases de pérdida de masa.

V.16 Interacción del campo magnético de binarias cercanas Algunas de las hermosas estructuras de las nebulosas planetarias se pueden explicar si se toman en cuenta los campos magnéticos y las interacciones de sus núcleos binarios.

a. Nebulosa planetaria Hen 1357 Hen La mantarraya

m. Nebulosa multipolar m. Nebulosa planetaria joven que ya muestra estructura multipolar, PKS (NASA/HST)

Rectángulo rojo

Nebulosa de la mancuerna

Guillermo Haro

Telescopio de Tonantzintla

Sección chisme

Luis Felipe Rodríguez

Efecto Doppler

Espectro de una fuente que se acerca y otra que se aleja

Silvia Torres

VI.5 Miriam Peña Miriam Peña. Investigadora que se ha concentrado en estudios del medio interestelar.

Nebulosa de la hélice

Nódulos cometarios

Manuel Peimbert

Conclusión No cabe duda que la naturaleza es muy generosa pues nos permite disfrutar de bellísimas formas en el cosmos. Este es un mosaico de varias nebulosas planetarias. Del ángulo superior izquierdo, en el sentido de las manecillas del reloj: NGC 2346, M57, NGC 2440, IC418, NGC 6751 y NGC 3132.

Breviario cultural Nobel Miami Pekin y Beigin

Resumen Las planetarias han mostrado al mundo la calidad de la astrofísica mexicana Gracias a las planetarias conocemos cómo evolucionará el Sol

Tarea Dibuja un diagrama HR con la evolución de una estrella de masa solar Haz un esquema y explica cómo se producen los flujos bipolares en las nebulosas planetarias