28-12-09 Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOCLIMÁTICA Datos climáticos. Sectores: sol/ viento/ vistas/ ruido …
Advertisements

Villa Medici Examen Historia del arte y la arquitectura
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
Trabajo nro. 3 Arquitectura y Medio Ambiente. Foresta L Anibal De la Fuente. Foresta L.
Trabajo n° 3 arquitectura y medo ambiente
TRABAJO Nº 2: ANALISIS COMPARATIVO DE UNA MISMA OBRA SEGÚN SU UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PROF: ARQTO. CLAUDIA CASTRO GRUPO.
Laboratorios en las islas vírgenes
SISTEC-CER 2010 Desafío al Diseño: Rol de envolventes en arquitectura para un futuro sustentable Dr. Prof. Arq. Silvia de Schiller Centro de Investigación.
Trabajo N°2 UDEC-FAUG-ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE GRUPO 9 : CHRISTIAN ARAVENA CAMILA SÁEZ CASA OS.
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
Arquitectura y energías. TRABAJO DE INTEGRACIÓN. Integrantes: Diego E. Orellana Contreras. Juan Pablo Villegas Torres. Felipe Ignacio Neira. PLAZA ROJA.
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
Arquitectura & medio ambiente
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
Arquitectura y Medio Ambiente
Obra: Farm House Arquitectos: JVA
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura Bioclimática
Universidad de Concepción
Trabajo N° 2 Arquitectura y Medio Ambiente Grupo 18 Adrian Bouniot Escobar.
Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº 3 San pedro 8, casa azul oscuro Marco Antonio Cáceres Villegas.
Universidad de Concepción
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
Arquitectura & Medio Ambiente
Arquitectura & Medioambiente Casa Kike, Costa Rica. Alumnas: Fabiola Morales – Camila Sáez Profesor: Claudia Castro Guerrero. FAUG UDEC
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo nª2 Grupo 22: Camila Bastidas Daniela Fernández Karina Téllez Casa Triángulo Nesodden, Noruega JVA - Jarmund/Vigsnæs.
EDIFICIO CORPORATIVO CCU UNIVERSIDAD DE CONCEPCIO
Casa Schierle Matthias Benz
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y Medio Ambiente
PORTADA Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº3 Loteo y tipología asignada Mejoramiento de la vivienda Erasmo Monsalve.
Thomas Herzog Casa en Regensburg Two Family House.
Edificio corporativo DUOC
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
Diseño de envolvente para una vivienda
Arquitectura& Medio Ambiente
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 12 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Casa de campo. Mallorca España
CASA KIKE COSTA RICA GB, GIANNI BOSTFORD
Arquitectura y Medio Ambiente
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Arquitectura y Energías
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
A l u m n o s Víctor Pacheco Q. P r o f e s o r Claudia Castro G. T r a b a j o n 3 L o t e 7 Casa plateada Universidad de C o n c e p c i ó n Arquitectura.
‘‘Casa Triangulo’’ Arquitectos: JVA – Jarmund/Vigsnæs AS
GENERACIÓN DE ESCENARIOS 3D EN TIEMPO REAL
PROPUESTA VIVIENDA “ARMONIA + VERDE”
Grupo nº17 Integrantes: Michel Calderón Camilo Fernández Sebastian Fredes Trabajo nº 2 Arquitectura y Medio Ambiente Fecha de entrega:22 nov
Edificio Consorcio ( Santiago)
ALUMNO: CLAUDIO CIFUENTES VALDEBENITO / DOCENTE: CLAUDIA CASTRO
Arquitectura & Medio Ambiente
Arquitectura contemporánea de Chile /condición vernácula
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
BIOCLIMATISMO ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.
Arquitectura y medio ambiente
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 13 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Carlos Flap. Es evidente que las condiciones de un edificio no sólo afectan al confort de sus ocupantes y usuarios, sino también a su salud. La ámala.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
PATIO, COMÚN? La nueva tipología mantiene el ritmo de los patios que hay en cada manzana. El patio original se continúa o se crea uno similar.
CASOS ANÁLOGOS INTERNACIONALES DE KINDERES
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura & medio ambiente Trabajo Nº3 PROYECTO VERDE San Pedro 6 Alumna: Karina Tellez.
Remodelación vivienda urbana Color en el espacio Profesor: Enrique Por: Stephany Garzón.
Power Point trabaja normalmente a pantalla completa. Esto dificulta el manejo de otros elementos de la pizarra digital a la vez. Por lo que debemos modificar.
Torre Arcos-Bosques Flores Torres Sergio
Transcripción de la presentación:

Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes

Ubicación Vivienda a intervenir

Porque ahí? Asolamiento la luz entra por el este durante la mañana y en la tarde por el oeste de forma similar

Porque ahí? El entorno directo una plaza hacia el norte Sur otra vivienda, esta colocada de este a oste Este,otra vivienda colocada de sur - norte Oeste calle Favores su contexto directo

Vivienda Original Planimetría 1 piso2 piso

Vivienda Original Renders

Análisis vivienda original Síntesis invierno el problema que No es flexible la casa actúa de la misma manera durante todo el año provocando la necesidad de utilizar alguna tipo de calefacción (en la casa viene asta el hueco para colocar una estufa a lecha)

Análisis vivienda original Síntesis verano Problemas de concentración de temperatura en el segundo piso, no hay filtración para el asolamiento que llega directo a la fachadas que tiene aberturas (este y oeste) durante la mañana y la tarde respectivamente

Antes y después Antes después

Propuesta Control por estación del año en el asolamiento con aberturas controladas por una piel verde Se mejora el control de cómo tiene que que ser durante el año Con la flexibilidad de la piel verde y los árboles contiguos que sufren cambios durantes las estaciones, funcionando de distinta manera durante las distintas estaciones del año

La casa original no aprovechaba el gran nivel de asolamiento q tenia el costado norte durante LA MAYORIA DEL DIA

Propuesta En el periodo de verano la piel verde Están crecidas sus hojas, haciendo tenue la entrada de luz, filtrándola y no permite que entre radiación, baja la temperatura del interior En los costados es controlada por árboles continuos de gran envergadura

En el periodo de invierno la piel verde No funciona y permite el ingreso directo de luz dando con esto un aumento de temperatura y luz interior a la vivienda

Vistas exteriores Vista norte

Vista este

Costado oeste

Costado sur

Cuadro comparativo OriginalPropuesta Desaptacion al entornoAdaptado al entorno Manejo del asolamiento nulo Control por fecha del año del asolamiento No ahiIncorporación de elementos naturales a su arquitectura

Conclucion Para este proyecto se observo como realiza Enrique Browns los manejos ambientales para lograr que edificios de oficinas no sea necesario usar algún tipo de climatizar ejemplo consorcio santiago. Lo mejor logrado es la incorporación de una fachada como el techo para utilizar como filtrador de la luz utilizando una piel vegetal dando realce a utilizar entes naturales (plantas) para resolver problemas de climatización y asolamiento. No fue necesario modificar la mayoría de las paredes puesto no tenia un gran aprovechamiento si se modificaban.

Autoevaluación Lo más difícil :los análisis y determinar que imágenes se necesitaban para explicar lo más fácil: utilizar powe point lo más entretenido: renderisar y usar skecthup Qué aprendí: a renderisar y asolamiento Si tuviera que hacer el trabajo de nuevo: ¿qué cosas haría diferente? Empezaría a trabajar directamente en la diapositiva no en el programa de diseño