Www.global-campaign.org Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí www.global-campaign.org En colaboración con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método de amenorrea de lactancia
Advertisements

Estrategia Nacional para el alta conjunta de madres y Recién Nacidos
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Asesoría y pruebas de VIH
Guía para Diseñar Proyectos Orientados a Resultados y Redactar Propuestas Exitosas Federación internacional de planificación de la familia IPPF.
Evaluación de Medio Periodo del Plan de Salud de Centroamérica y Republica Dominicana ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PLAN DE SALUD Presidencia Pro Tempore.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
ITS/VIH/SIDA.
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
Tiempo de examen - Respuestas-
Implicación de las ONG en el activismo y la preparación para los Microbicidas El Caso de España Marion Zibelli Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del.
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Microbicidas tópicos: Nueva esperanza para la Prevención del VIH y otras ITS por métodos diferentes del condón Creación Positiva / gTt En nombre de Campaña.
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
PATENTES Y GLOBALIZACIÓN. Hoy, por lo menos, 400 personas mueren cada día en Kenia a causa del SIDA. En Europa y América del norte, esta enfermedad es.
Basada en el trabajo de Kirrin Gill, Rohini Pande y Anju Malhotra International Center for Research on Women (ICRW) (Centro Internacional para la investigación.
Protegiéndose de la Infección
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Estudio sobre las necesidades de las familias con enfermos/as de Alzheimer en Cabra ·
El consejo de asesoría científica garantiza que los productos en todos los casos, incluyendo el de los niños siendo tan delicados y haciendo productos.
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí En colaboración con.
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
CONTEXTO  PASMO se establece en El Salvador en año de 1998  Implementa una estrategia de Mercadeo Social del condón  Implementa programas de IEC 
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
Dr. Marcio Ulises Estrada Paneque. Dra. Sc. Caridad Vinajera Torres.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
Asesora en VIH-UNFPA Costa Rica
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en México
Karen Mora 804 J.m Hammes Métodos de prevención de ets y de anticoncepción, Enfermedades de transmisión sexual.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
CICLO DE VIDA.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí En colaboración con.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
VIH SIDA, comportamiento sexual, consumo de tabaco y alcohol en mujeres de 15 a 49 años Lic. Salomón Hernández Conocimientos y percepciones.
VIH - SIDA.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
5 de Julio Cooperación Interagencial en la Atención Integral de las Adicciones Sra. Melva Ramírez UNODC/ROPAN.
Transcripción de la presentación:

Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí En colaboración con la IPPF/Región del Hemisferio Occidental

El impacto del VIH a nivel mundial Personas viviendo con VIH en 2006 Nuevas infecciones en 2006 Mundial39.5 millones4.3 millones África Subsahariana24.7 millones2.8 millones Asia & Europa del Este10.25 millones1.23 milliones Norte América y Europa2.14 millones65,000 Latinoamérica1.7 millones140,000 Otros79,000102,100 Las mujeres se ven afectadas por el SIDA en forma desproporcionada: En la República Dominicana, las mujeres menores de 24 años de edad tienen casi el DOBLE de probabilidades de infectarse que los hombres jóvenes.

¿Por qué necesitamos métodos controlados por la mujer? Biología –Las mujeres tienen de 2 a 5 más probabilidades que los hombres de contagiarse por VIH a partir de relaciones sexuales desprotegidas Economía –Necesidad o dependencia económica –Menor capacidad de hacer valer sus derechos Sociedad y Cultura –Normas de género sobre sexualidad –Violencia basada en género Los métodos actuales (uso del condón, basarse en la fidelidad, y abstinencia) con frecuencia requieren del consentimiento, participación y cooperación masculina

¿Qué es un microbicida? Una sustancia que puede reducir la transmisión del VIH y otros patógenos de ITS cuando se aplica vaginalmente y, posiblemente, en el recto. Todavía no están disponibles. Primera Generación: Geles y cremas En el futuro Esponjas, anillos vaginales Geles con dispositivos de barrera © Salam Dahbor, Cortesía de Doubleshots Studio

Necesitamos microbicidas que: Sean anticonceptivos y también que no lo sean Reduzcan el riesgo de otras ITS Sean seguros y no irritantes No sean caros y que estén disponibles sin receta Puedan ser usados sin la cooperación o incluso sin que la pareja esté consciente de ello

¿Cómo podrían beneficiar los microbicidas a las personas que viven con VIH/SIDA? Podrían reducir el riesgo de co-infección con otras cepas de VIH Pueden ayudar a proteger a ambos miembros de la pareja Podrían reducir el riesgo de otras ITS, candidiasis e infecciones de la vejiga Pueden permitir la concepción a la vez que protegen a la pareja

Microbicidas y sexo anal Foto cortesía de Muchas personas (mujeres y hombres) necesitan microbicidas para sexo anal Crear un microbicida rectal efectivo es científicamente más complicado Los microbicidas vaginales tienen que estar etiquetados de manera precisa

¿Qué tan efectivos serán los microbicidas? La primera generación de microbicidas pueden proteger en un 40-60% La segunda generación puede proteger en un 60-80% Deben ser promovidos como un respaldo para los condones, no como reemplazo. “Use un microbicida con su condón para un mayor placer y protección.” “Use un condón masculino o femenino cada vez que tenga relaciones sexuales; si definitivamente no puede usar un condón, use un microbicida.”

Protección en relaciones primarias: Difícil de lograr Generalmente, las personas desean usar condones con nuevas parejas, o durante relaciones sexuales casuales o comerciales Pero cuando la “confianza” entra a la ecuación, el condón queda fuera Las relaciones sexuales con una pareja primaria son la mayor fuente de infección por VIH entre mujeres en todo el mundo

Imagine una gama completa de intervenciones Antes de la exposición Punto de transmisión Tratamiento Condones masculinos y femeninos y lubricantes Prevención de la transmisión de madre a hijo (PTMAH) Equipo de inyección limpio Microbicidas vaginales y rectales Barreras cervicales Profilaxis post exposición (PPE) Tratamiento antirretroviral Tratamiento para infecciones oportunistas Atención básica/nutrición Prevención para personas positivas Educación y cambio de comportamiento Vacunas terapéuticas Cambio de comportamiento basado en derechos Consejería para la Prueba Voluntaria (CPV) Detección y tratamiento de ITS Circuncisión masculina Vacunas preventivas Profilaxis Pre Exposición (PPRE)

Estrategias Integrales para Protección Protección Tecnología Oportunidades Económicas Poder Social Fuente: Brady, Martha. Population Council, Marco Conceptual

Impacto potencial en la salud pública Si un producto que sea 60% efectivo Se ofrece a 73 países de bajos ingresos Y es usado por 20% de la gente atendida por el sistema de salud Durante el 50% de los actos sexuales no protegidos = se evitarían 2.5 millones de infecciones por VIH en 3 años incluyendo mujeres, hombres, niñas y niños

2. surfactantes 3. Inhibidores de la entrada 4. Antirretrovirales 1. Estimula las defensas naturales de la vagina Fuente: Shattock, R.; Moore, J. Inhibiting Sexual Transmission of HIV-1 Infection. Nature Reviews Microbiology. Vol 1, Octubre Gel/crema: Barrera Física Lubricación Mantenimiento de la microflora normal Prevención de otras ITS Disrupción viral Estroma Inhibición de la absorción de VIH por las células dendítricas (ej: anti-DC-SIGN Inhibición de transcriptasa invertida Inhibición de la fusión / absorción (ej: polianones, co-receptores antagonistas Epitelio

Pruebas de Laboratorio 2-6 Años Fase 3 (eficacia) 2 a 4 años Estudios simultáneos en algunos casos: VIH+, seguridad del pene y del recto 10 ó más años 3 productos 4 productos Mas de 30 productos Fase 1 (seguridad) 1 a 6 meses Fase 2 (seguridad) Hasta 2 años 25 – 40 personas personas 3,000-10,000 personas Secuencia del proceso en 2007 Fuente: Actualización del proceso de la Alianza, primera semana de cada mes -

Sitios de ensayos clínicos en 2007 AUSTRALIA - Fase 1 ÁFRICA OCCIDENTAL: -Camerún: Fase I, II LAS AMERICAS: -Estados Unidos: Fase I, II, IIB -Brasil: Fase II ÁFRICA SUBSAHARIANA: -Botswana: -Kenia: planeación -Madagascar: Fase -Malawi: Fase II, IIB -Ruanda: Fase I/II -Sudáfrica: Fase I, IIB, III -Tanzania: Fase III -Uganda: Fase III -Zambia: Fase IIB, III -Zimbabwe: Fase I, II, IIB ASIA -India: Fase II -Tailandia: Fase I Fuente: Alliance for Microbicide Development EUROPA - Bélgica: Fase I/II

Experiencia de una participante de Fase III Consentimiento informado para enrolarse Consentimiento informado para detección Reclutamiento: La participante recibe información acerca del ensayo en su propio idioma Visita de Detección 1: Educación sobre el ensayo, prueba de VIH y de embarazo, pruebas de ITS y tratamiento, recolección de datos de línea de base Visita de Detección 2: Resultados de pruebas, consejería, reforzamiento de la educación sobre el ensayo Asignación aleatoria: La participante es asignada a un grupo al azar Planificación familiar Condones + placebo Condones + gel experimental

3 Productos más adelantados Producto Patrocina la prueba # mujeres a ser enroladas Ubicación Resultados preliminares esperados en Buffer Gel HPTN035-NIH 3,220 mujeresSudáfrica, Malawi, Tanzania, Zambia y Filadelfia Abril 2009 Carraguard Population Council 6,299 mujeresSudáfrica – 3 sitiosDiciembre 2007 PRO2000 (.5%) HPTN035-NIH 3220 mujeresSudáfrica, Malawi, Tanzania, Zambia y Filadelfia Abril 2009 PRO2000 (.5 and 2%) DFID, MRC 9,763 mujeresSudáfrica, Uganda, Zambia, Tanzania Diciembre 2009

¿Cuándo podemos esperar contar con un microbicida? Los primeros resultados de los ensayos de la actual Fase 3 en Si demuestra ser efectivo, un microbicida puede estar disponible en unos cuantos países a través de estudios introductorios en los próximos 5 años En caso contrario, tendremos que esperar por los resultados de productos de segunda generación

El financiamiento público es esencial ¿Por qué razón las grandes compañías farmacéuticas no están invirtiendo? –Baja utilidad percibida –Les preocupa la responsabilidad –Falta de especialidad en la compañía –Entorno regulatorio incierto Sector Público, 87% Sector Filantrópico, 13%

Necesidades de financiamiento anual ¡Se necesita duplicar el financiamiento anual! Todas combinadas: Necesidad $280M $3M Necesidades para Política y Defensa y Promoción $10M Necesidades para sitios de ensayos $20M Necesidades para pruebas clínicas $120M Necesidad para investigación científica básica $130M Millones de Dólares US$ (2004) Niveles financiamiento real 2004Financiamiento adicional requerido por año

La Campaña Global por los Microbicidas trabaja para: Garantizar que conforme la ciencia avanza, el interés público esté protegido – Rendición de cuentas Movilizar demanda e inversión para la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de prevención Conducir actividades de defensa y promoción para el desarrollo, introducción, acceso y uso

Socios Globales de la CGM Estados Unidos: CA, CT, DC, IL, NY, MA, OH, PA, WA África: Kenia, Ghana, Nigeria, Uganda, y Sudáfrica Europa: RU, Irlanda, Holanda, Escandinavia, España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica y Rusia Canadá Asia: Tailandia e India Australia

Conciencia pública Apoyo político demanda pública Mayores recursos para Investigación y Desarrollo ($$$) Microbicidas seguros y efectivos en el mercado Meta: Todas las personas saben acerca de los microbicidas y tienen acceso a ellos a precios que pueden pagar En el Norte Global

Acta para el Desarrollo de Microbicidas en EE.UU. H.R y S. 550 Autorizará aumentos en el financiamiento conforme sea necesario Requerirá que los Institutos Nacionales de Salud: - establezcan una división dedicada a los microbicidas - Expandan y coordinen los esfuerzos de investigación de las tres áreas federales (NIH, CDC y USAID) Un grupo bipartidista de 50 Representantes y 20 Senadores han firmado el Acta, ¡pero necesitamos más apoyo!

En el Sur Global Iniciativa para involucrar a la comunidad –Facilitando una auténtica participación pública entre las comunidades anfitrionas de los ensayos –Proporcionar capacitaciones y un kit de recursos Iniciativa de ética en la investigación –Encontrar un equilibrio entre la urgencia y los estándares éticos –Facilitar el diálogo, curso de capacitación en ética Apoyar esfuerzos de defensa y promoción a nivel nacional

¿Qué puede usted hacer? Visite Comuníquese con activistas locales Suscríbase a Novedades de la Campaña Global ¡Escriba a sus funcionarios públicos! Apoye la Campaña Global Eduque a otras personas: –Presentaciones –Eventos –Vínculos en Internet – Boletines – Use nuestro filme – Hojas informativas

Yo no quiero morir antes de cumplir 25 años. Me rehúso a sentarme y mirar cómo mi generación se cae a pedazos. Yo voy a hacer la diferencia … ¿Lo harás tú también? Rumbidzai Grace Mushangi, 15 años de edad, Zimbabwe Jenna Sirken, Courtesy of IPPF/WHR