PLAN DE CONTINGENCIAS FEBRERO 2008. OBJETIVO GENERAL Dar continuidad al pago de remuneraciones ante la eventualidad de no contar con proveedor de la Solución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGROWIN CURSO INTERNACIONAL
Advertisements

Voice Picking como proyecto
Licenciamiento Soft Restaurant
Con el fin de optimizar el Laboratorio de la Maestría en Ciencias de la Computación el servicio social está encargado de realizar varios proyectos independientes,
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
Quienes Somos Somos una empresa especializada en Tecnologías de Información. Nos dedicamos a brindar soluciones integrales a nuestros clientes,brindándoles,
Metodologías de Desarrollo
MI PROGRAMA DE FORMACION
Profa.: Juárez Elias Marenglin
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
RECUPERACIÓN DE DATOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DEL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE DATOS BASADO.
Coordinación de desarrollo SENSOR
Licenciamiento Soft Restaurant
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
Negociación de tecnología informática
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
Coordinación Internet y Contenido
CERTIFICACION PRODUCTO ENTREGADO
NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
Ministerio de Salud Pública
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 ORGANIGRAMA
Respaldando la información
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Av. 1º de Mayo Edif. I-6 Desp. 102 Col. Infonavit Centro Tels/Fax: Cuautitlán Izcalli, Edo. de México
Noviembre OBJETIVOS DEL PÁNEL DE ANÁLISIS  Conocer la problemática por parte de los proveedores en la implementación del PDRS  Dar oportunidad.
Microsoft RMS Headquarters
Módulos principales Selección de respaldos Historial Respaldos Concentrador de eliminados Recuperación.
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
JHard Sistema para la Unidad de Hardware y Software de IngenierÍa de la UES-FMO 1.
CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Instalación y administración de redes de área local
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1 EL ADMINISTRADOR Definición de un administrador Persona responsable del mantenimiento y funcionamiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Manejador de Bases de Datos DBMS E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
Proyecto de Capacitación Usuarios SIRH Servicio Salud Aconcagua Daniel Zamora Vargas Jefe de Proyecto en funciones operativas de software Mabel Orrego.
PROGRAMA DE TRABAJO MACROREGIONES MAYO PROGRAMA DE TRABAJO DIAGNOSTICO AUDITORIA MINSAL.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Michael Ángelo De Lancer Franco  En primera medida, se debe seleccionar la edición adecuada para realizar la instalación del sistema operativo.
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
INFORMATIVO CARRETERA 5D
Presentación del Sistema Versión Final del Producto.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas Agosto 2014.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Rol del Coordinador SIRH
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
Informe de Gerencia Proceso de TI.
Servicios Mantención Empresas Nuestro Compromiso con su Empresa O Wyscom, sabe lo importante que es mantener su empresa operativa todos.
Elementos a tener en cuenta en los CENTROS DE GESTION CONTABLES 1.Estructura de los Centros de Gestión 2.Caracterización de los Centros Gestión 3.Flujo.
SISTEMAS E INFORMATICA
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE CONTINGENCIAS FEBRERO 2008

OBJETIVO GENERAL Dar continuidad al pago de remuneraciones ante la eventualidad de no contar con proveedor de la Solución SIRH en el mes de febrero del 2008

OBJETIVO ESPECIFICO Garantizar los pagos de remuneraciones en febrero del 2008 bajo las siguientes modalidades: Pago Normal, Accesorias y Honorarios

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE (SERVIDOR) PENTIUM GHZ, O SUPERIOR HD 120 GB RAM 2 GB TARJETA DE RED 10/100 IDEALMENTE CON GRABADOR DE DVD

ETAPAS DEL PLAN Adquisición de Equipo Servidor. (10/12/07 al 21/12/07) Conseguir sala de pruebas de servidores. (10/12/07 al 28/12/07) Conformar 3 grupos de 10 Servicios para configurar Servidor en Sala de Prueba de Minsal. (10/12/07 al 14/12/07)

ETAPAS DEL PLAN Configuración de servidores grupo 1. (03/01/08 al 04/01/08) - Instalación de Sistema Operativo 2000 Server. - Instalación de Oracle Enterprise Creación de Base de Datos SIRH - Creación de Tablespaces de BD - Creación de Usuarios Oracle por Módulo - Importación de datos por Usuario Oracle - Revisión de la Importación de Datos Configuración de servidores grupo 2. (07/01/08 al 08/01/08) Configuración de servidores grupo 3. (09/01/08 al 10/01/08)

ETAPAS DEL PLAN Pruebas módulos grupo 1. (07/01/08 al 08/01/08) - Remuneraciones (Normal, bonos, accesoria, honorario) - Hoja de Vida - Planta - Asistencia - Bienestar - Capacitación - Exportador de datos Pruebas módulos grupo 2. (09/01/08 al 10/01/08) Pruebas módulos grupo 3. (14/01/08 al 15/01/08)

Año 2007Año 2008 ACTIVIDAD DiciembreENERO Adquisición de Equipo Servidor Habilitar sala de pruebas de servidores Conformar 3 grupos de 10 Servicios Configuración de servidores grupo 1 Configuración de servidores grupo 2 Configuración de servidores grupo 3 Pruebas módulos grupo 1 Pruebas módulos grupo 2 Pruebas módulos grupo 3 CRONOGRAMA PLAN CONTINGENCIA

OBSERVACIONES DEL PLAN Formación de grupo para configuración, pérfil informático. Idealmente 5 personas + contribución de Minsal. Grupo de prueba de las funcionalidades deben ser referentes de cada módulo. 1 por cada módulo por macroregión. Los referentes deben los señalados en el plan de pruebas (trabajo en grupo). Crear una imagen de disco después de que se configure cada servidor (uno para el servicio y otra copia quedará en el Minsal) usando el procedimiento de recuperación de imagen que se va a definir y entregar.

OBSERVACIONES DEL PLAN Mantener un servidor alternativo a nivel del ministerio, en caso de falla del servidor del SS. Mantener el proceso de respaldos diarios de la información de los módulos como se esta realizando actualmente. Se propone habilitar un sitio de ftp a nivel de Minsal para que los SS carguen una copia de su respaldo. Mantener todos los controladores del equipo que se va a configurar como servidor (video, LAN)

OBSERVACIONES DEL PLAN Se va a calendarizar el día de prueba de cada módulo, asistiendo sólo los referentes del módulo en prueba. Se incluirá en la solicitud de compra de equipo servidor la adquisición, arriendo o préstamo de PC’s clientes para anticiparse a la eventualidad del retiro de PC’s de parte de INSICO, para oficinas criticas (remuneraciones, personal y otras). Se enviará plan de contingencias actualizado (cronograma) a los subdirectores.