EXPROPIACION POR VIA ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Advertisements

EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
IMÁGENES (1) Parque Simón Bolívar- CAN Universidad Nacional.
EXPROPIACION INTEGRANTES: YEZADHI MARTINEZ RAMIREZ
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA DECLARAR VACANCIA DEL CARGO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA DECLARAR VACANCIA DEL CARGO
POR: EDGAR BARAJAS ORTIZ
Adriana Martínez Villegas
R. Javier Gonzales Concepción
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
OFICINA JURÍDICA SEDE BOGOTÁ PROYECTO DE LEY 018 DE 2013 (Modificación al Decreto 4184 de 2011)
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
REGISTRO INMOBILIARIO
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LOS PROCEDIMIENTOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA ≈
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
Contratación Pública en la República Dominicana
MODALIDADES DE SELECCIÓN
Deducibilidad de las donaciones
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
¿Qué es la liquidación de un contrato, orden o convenio?
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
“Regulación minera en tiempos de crisis: perspectiva legal”
Aspectos notariales y registrales
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION PROCESO DE COBRO COACTIVO
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
 Se ordena mediante Resolución motivada contra la cual sólo cabe recurso de reposición.  La Resolución se inscribe en la matrícula inmobiliaria, sacando.
PROCEDIMIENTO 1. Estudio de títulos para determinar el propietario y la situación del bien (existencia de embargos, hipotecas, sucesiones ilíquidas, etc.)
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL USO DEL COMPLEMENTO CONTENIDO EN LA REGLA DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015 M. En D. Luis Eduardo.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
Calificación Registral: Marco y Procedimiento Marco y Procedimiento Ivan Casiano Lossio.
Procedimiento. Artículo 634 del Código del Procedimiento Civil: Decretado el embargo de los bienes se procederá respecto de éstos con arreglo a lo dispuesto.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
GARANTIAS.
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
CONTRATOS PLURIANUALES
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
RETENCION EN LA FUENTE.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Actos y Procedimientos Administrativos
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

EXPROPIACION POR VIA ADMINISTRATIVA POR: EDGAR BARAJAS ORTIZ CONSULTOR URBANISTICO edgarbarajasortiz@hotmail.com

REQUISITOS PARA EXPROPIAR Que dicha expropiación se lleve a cabo mediante indemnización previa. Que se trate de motivos de utilidad pública o interés social, previamente definidos por el legislador.

MOTIVOS DE UTILIDAD PUBLICA el artículo 63 de la Ley 388 de 1997, el consagró como motivos siempre que hayan sido declaradas las condiciones especiales de urgencia por parte de la autoridad competente y cuando la finalidad corresponda a la señaladas en los literales a), b), c), d), e), h), j), k, l y m del artículo 58 de la Ley 388 de 1997, los literales c,d y j establecen c) Ejecución de programas de renovación urbana y provisión de espacio público urbano d) Ejecución de proyectos de producción, ampliación, abastecimiento y distribución de servicios públicos domiciliarios. j) Constitución de zonas de reserva para la protección del medio ambiente y los recursos hídricos Adicionalmente, el artículo 33 de la Ley 142 de 1994, establece que quienes presten servicios públicos tienen los mismos derechos y prerrogativas que esta Ley u otras anteriores, confieren para el uso del espacio público, para la ocupación temporal de inmuebles y para promover la constitución de servidumbres o la enajenación forzosa de los bienes que se requieran para la prestación del servicio.

ENTES COMPETENTES la Nación, las entidades territoriales, las áreas metropolitanas y asociaciones de municipios podrán adquirir por enajenación voluntaria las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta asimiladas a las anteriores, de los órdenes nacional, departamental y municipal, que estén expresamente facultadas por sus propios estatutos (ART 59 LEY 388/97)

CONCEPTO DE COMPETENCIA La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, en concepto de fecha 11 de julio de 2002, radicación 1427, con ponencia de la Consejera Susana Motes de Echeverry, manifestó que el vacio de la Ley 142 de 1994 puede llenarse con las normas de la Ley 9 de 1989 y 388 de 1997, en particular el artículo 59 de la Ley 388 de 1997 que modificó el artículo 11 de la Ley 9, y que en tal caso pueden adelantar los procesos de expropiación no solo las entidades territoriales, sino también las empresas de servicios públicos:

EN EL DISTRITO El Director de la Unidad de Estudios y Conceptos de la Alcaldía Mayor, mediante oficio 2-38210 del 15 de septiembre de 1999, en relación con los competen, conceptuó: “Este acto administrativo será expedido por la autoridad competente que determine el Concejo Distrital, que para el caso y, según lo establecido en el Acuerdo 15 de 1999, le compete al Alcalde Mayor de Santa Fe de Bogotá, el cual lo deberá expedir de acuerdo con los motivos de utilidad pública de que se trate, y solo podrá referirse a lo establecido por los cuatro numerales que consagra el artículo 65 de la Ley 388 de 1997.”

PRINCIPALES ETAPAS DEL PROCESO EXPROPIATORIO Se expide el acto que declara las condiciones de urgencia, expedido por la autoridad competente (en este caso el Alcalde Mayor). 2. La EAAB expide un acto administrativo, que constituye La oferta de compra tendiente a obtener una enajenación voluntaria Acto que se inscribe en el FMI VALOR DEL AVALUO COMERCIAL Y FORMA DE PAGO

3. SE DAN 30 DIAS HABILES DE PLAZO PARA ENAJENACION VOLUNTARIA 4. SE EXPIDE OTRO ACTO MOTIVADO DE EXPROPIACION EL CUAL INCLUYE EL VALOR DE AVALUO MAS DAÑO EMERGENTE SI EL PROPIETARIO LO ALEGA Y PRUEBA CONTRA ESTE ACTO PROCEDE EL RECURSO DE REPOSICION Y SE EXPIDE UN ACTO DEFINITIVO CON DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE Los efectos de este último acto serán los siguientes: a. El derecho de propiedad se trasladará de la persona titular, a la entidad que realizó la expropiación, para lo cual solo bastará con la inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. b. La entidad que ha dispuesto la expropiación, pagará de forma inmediata el precio indemnizatorio. Podrá la entidad consignar dicho valor al Tribunal Administrativo en cuya área de jurisdicción se encuentre ubicado el inmueble, en caso de que el particular no retire dicho valor. c. Efectuado el registro la entidad podrá exigir la entrega material del bien, con auxilio de las autoridades de policía si es del caso. d. La entidad adquirente, en virtud de (sic) la expropiación, se obliga a utilizar para los fines de utilidad pública o interés social que hayan sido invocados, el inmueble respectivo, en un término de tres años contados a partir de la inscripción de la decisión en la Oficina de Registro.

SOBRE LA INDEMNIZACION SENTENCIA C-476 DE 2007 DEBE SER PREVIA Y CONSULTANDO LOS INTERESES DE LA COMUNIDAD Y EL AFECTADO SENTENCIA C-1074 DE 2002 DEBE SER JUSTA SENT 153 DE 1994 DEBE CUBRIR EL DAÑO EMERGENTE Y EL LUCRO CESANTE SENT 153/94 ES DE ORDEN REPARATORIA SENT C-1074/02

ETAPAS A EFECTO DE PROCEDER EN LA VALORACION SENTENCIA 1074/02 I) LA OFERTA DE COMPRA, (AVALUO COMERCIAL) II) LA NEGOCIACIÓN (MODIFICACION PRECIO BASE) III) EL PROCESO EXPROPIATORIO PROPIAMENTE DICHO. (VALOR CON DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE) EN CONCLUSION LA INDEMNIZACIÓN ES DE ORDEN RESTITUTIVA SEGÚN SEA EL CASO ES DECIR MEDIANTE ACTO MOTIVADO SE DEBE PONDERAR EN CADA CASO CONCRETO LOS INTERESES DEL PARTICULAR

CARACTERISTICA DE LA INDEMNIZACION La función de la indemnización es, por regla general, de orden reparatorio. Comprende tanto el daño emergente como el lucro cesante. No obstante, en algunas circunstancias, al ser consultados los intereses de la comunidad y asumir dichos intereses un peso especial, ésta puede reducirse y cumplir tan sólo una función compensatoria. De otra parte, en circunstancias diversas, al ser consultados los intereses del afectado y adquirir éstos una relevancia constitucional especial, como en el evento de la vivienda familiar y en otros que serán precisados en esta sentencia, la indemnización puede, tanto en su monto como en su forma de pago, asumir una modalidad que la lleve a cumplir una función restitutiva. DOCTRINA: MARIA MERCEDES MALDONADO “Bases jurídicas que sustentan el valor del suelo”

RECOMENDACIONES PARA CUMPLIR CON EL ART 29 NORMA SUPERIOR, SE DEBE EXPEDIR RESOLUCION DE LA EAAB DE PUBLIQUESE PREPARAR EL DECRETO INICIAL PARA FIRMA DEL ALCALDE CON UN PROYECTO AJUSTAR EL PROCEDIMIENTO ACTUAL PARA CALIDAD