Raúl Heiras Andazola720848 Edgar A. Robles Reyes720879 Luis Alonso Ramos Fdez.720883 Diseño de Robots Dr. Carlos F. Pfeiffer Octubre 22, 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
Advertisements

TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
1 Curso Básico de C.I.O. Light Sección 12 Internet Sección 12 - Internet.
1. el origen de los robots Los humanos hemos intentado tener máquinas que funcionaran de manera automática y autónoma desde hace mucho tiempo. ¿PORQUÉ.
TESINA DE SEMINARIO DE GRADUACION:. Para el desarrollo de este proyecto utilizaremos dos transceptores infrarrojos Pololu IR Beacon, uno de ellos deberá
Tecnologías para desarrollo de aplicaciones web. Un caso de uso
María Teresa Cárdenas Víctor Gabriel Sandoval
ARMAR EL CUBO DE RUBIK EN 7 PASOS
LA COMPUTADORA.
Neumática e Hidráulica
Instalación de computadoras
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
PROFESOR : Ing. Carlos Valdivieso
RECUPERACIÓN DE DATOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DEL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE DATOS BASADO.
Cibernética y Computación 1
SISTEMA DE ROBOTICA DE LEGO. ¿Cómo funciona la computación básica? Entrada Salida El procesador ejecuta los comandos. La memoria guarda los programas.
INTRODUCCIÓN A LOS MICROROBOTS - CONTROL DE MOVIMIENTO -
Windows es un sistema operativo
Autores Nelly Paola Fonseca Jamaica. Estudiante de Ingeniería en Control. Edwin Leonel Márquez Sandoval. Estudiante de Ingeniería en Control. Correos electrónicos:
MECÁNICA ARBITRAL Ver para pitar, Movimiento para ver.
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Luis Brito Nelson Quizhpe. RS-232 EL objetivo general de este proyecto es obtener las coordenadas del objeto al cual esta instalado el acelerómetro,
Matemáticas Discretas y Algoritmos
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
Your logo CAPTURA DE DISTANCIA EN 3D EN ÁREAS ARQUITECTÓNICAS Sistema a base de Camaras y luz Negra Dr. Daniel Celis.
Raúl Heiras Andazola Edgar A. Robles Reyes Luis Alonso Ramos Fdez Diseño de Robots Dr. Carlos F. Pfeiffer Septiembre 17, 2003.
PASOS PARA ARMAR UNA PC.
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
Avance de Proyecto FIRA Rodolfo Sosa Oscar William Lithgow Sergio A. Adame Mario A. Benitez Axel Castañeda.
Tema 3: Sensores y Actuadores
Introducción al Equipo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes (Robots YUJIN) Marco Antonio López Trinidad Departamento de Computación Tec de Monterrey.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ROBOT SEGUIDOR DE LINEA CARGUERO
Introducción al Equipo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes
Yolima López idarraga 10º2 08/03/2012 hardware. normas de seguridad Antes de desarmar, desconectar o quitar alguna pieza es recomendable que preste mucha.
Windows es un sistema operativo
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
Integrantes: David Miguel Martínez Rodríguez Diego David Bósquez Granja.
Fundamentos de Robótica M.C. Cynthia Patricia Guerrero Saucedo
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Palmada de puesta en marcha, palmada de paro Presentación introductoria.
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
INSTALACION DE UNA COMPUTADORA
abitat/biblioteca/tutoriales/ec/ya_tengo/armala.htm.
II QUIMESTRE PARCIAL II
El kit de Robótica WeDo ha sido diseñado para el nivel de educación primaria, para estudiantes desde 7 a 11 años. Permite construir y programar prototipos.
RIESGOS MECANICOS Y ELECTRICOS LAS MAQUINAS
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Movimientos de la cámara
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Una breve introducción
ROBOT SELECCIONABOLAS JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ, FRANCISCO PÉREZ, FRANCISCO QUESADA, FRANCISCO TOLEDO, CURSO PROYECTOS CEFIRE ELX OCTUBRE 2004.
Automatización Industrial (AIS7201)
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
Hardware Ada García 2º D.
Robótica Mecanización
UNIDAD I INTRODUCCION A LOS S.O.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
NICOLAS GONZALEZ PARRA
 Es aquella que podemos dotar a un robot/máquina mediante un procedimiento informático.  2V9TRGQ
Tecnología e Informática
Expo No.2 Ontiveros Roque Parra Villalobos -Robot Cartesiano
BUSES DE DATOS.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

Raúl Heiras Andazola Edgar A. Robles Reyes Luis Alonso Ramos Fdez Diseño de Robots Dr. Carlos F. Pfeiffer Octubre 22, 2003

Introducción RoboRubiK es un robot que por visión resuelve un cubo de Rubik Hemos tenido avances en:  Diseño y manipulación del hardware  Dos áreas principales del software

Cuerpo de RoboRubiK Contará con 6 motores Tres actuadores (pinzas) Alimentación (para los motores y circuitería) Microcontrolador Conexión a computadora (interfaz)

Cuerpo de RoboRubiK Cada actuador contará con dos motores  Abrir y cerrar la pinza  Girar el cubo Los motores estarán fijos, dependiendo del actuador será la orientación y posición que tenga el motor.

Hardware Seis motores de pasos  se esta considerando usar un driver para controlar estos motores, el Un sistema mínimo para el control de los motores Circuitería adicional para alimentar a los motores

Motores

Actuadores Se necesitan 3, como se menciono antes Cada actuador necesita dos motores:  Uno para rotación  Otro para girar la pinza (y el cubo) Imagen de juguete que necesitamos para hacer los actuadores.

Funcionamiento El motor número uno, es el que le va a dar el movimiento de rotación a el actuador El motor numero dos, es el que se encarga de jalar los “hilos” con los que abre y cierra el actuador. Controlando independientemente cada motor podemos hacer estos movimientos sin ningún problema 2 1

Diagrama La línea roja es manipulada por el brazo izquierdo, el cual le da el giro respecto a las demás caras. El brazo derecho que gira todo el cubo respecto al eje horizontal. El brazo de abajo se encarga de dar rotaciones sobre el eje vertical, y así se obtienen todos los movimientos que se puedan llegar a necesitar.

Avances en el Hardware Diseño básico de la estructura del robot Control de motores a través de sistema mínimo con microcontrolador 8051  Recibe comandos por puerto serial  Manejador hecho por medio de transistores para aumentar la corriente

Hardware Pendiente Conseguir los actuadores (pinzas) Armar estructura del robot Colocar la cámara

Software Tres partes principales  Motor de visión  Interfaz con el robot  Solución del cubo Aplicación integradora para estas tres partes

Avances en el Software Se encontraron diversos algoritmos en Internet  Algoritmos bastante complejos  Uno (en C++) genera una secuencia de resultados corta, y con poco trabajo puede llamarse desde Visual Basic  Requiere como entradas: Los nueve colores de los cuadritos de una cara Qué color esta detrás de cual al estar solucionado

Avances en el Software Interfaz con el robot  Se desarrolló una aplicación mínima que manda comandos por el puerto serial al sistema mínimo Visión  Se tuvo problemas al instalar el SDK por un archivo que quedaba sin registrar Se registró manualmente (regsvr32 vportal2.dll)

Software Pendiente Visión  Capturar imagen (ya se puede obtener)  Identificar los colores Aplicación completa que integre todas las partes  Capture la imagen e identifique los colores  Genere el algoritmo de solución en base a esos colores  Mande las señales de movimiento al robot

Problemas Motores llegaron la semana pasada  Se tardaron 4 semanas, tiempo de entrega supuestamente un día  1er intento: Orden perdida (y obviamente se nos cobró)  2do intento: enviados con dirección equivocada La cámara sufrió un “accidente” y se tuvo que reemplazar Problemas de instalación del kit de desarrollo de Logitech

Conclusiones Se han presentado problemas no previstos que nos han retrasado Poco a poco hemos salido adelante  Queda mucho camino por recorrer Si desean seguir informados, visitar: