LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
Advertisements

Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Control Interno Informático. Concepto
Fundamentos de Sistemas de Información
El papel del analista de sistemas
Reingeniería de Procesos
Administración y Funciones de la administración
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
PLANAEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Guia Diseño Robert Echeverria
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Diferencias entre administración y gestión
Estructura Sistema de Control Interno
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SEMANA Introducción.
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Capacitación y desarrollo
Sistemas de Información IS95872 Clase 03. Toma de decisiones Categorías Toma Estratégica de decisiones: Determina los objetivos, recursos y políticas.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
Un sistema de información nuevo implica: - Nuevo hardware y software - Cambios de puestos - Habilidades, administración y organización Un nuevo sistema.
Arquitectura de la Empresa
PLANEACION.
Manual de la Organización
FOCO DE INTERVENCION.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
PRESENTA DR. E. COSME SUÁREZ ORTIZ
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Sistemas de Información IS95872
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 2.4 Visión general de la gestión de riesgos Desafíos de la gestión de riesgos Existe un alto potencial.
Diagnóstico Estratégico
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
AUDITORIA INFORMATICA
Plaza Villavicencio Consultores Calidad de la Empresa Ma Belen Delá Ponce David Alvarez Douglas Peralta Ma Gabriela Sanchez.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Es la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, distribución y Aplicación a la Producción.
Sistemas de Información
Auditoria Computacional
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Administración de la función informática. IFB-0402
Planificación de Sistemas de Información
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Sistemas de Información Ing. Maribel Valenzuela Beltrán.
Roles de los diferentes análisis de información..
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra

2 Qué es un sistema de información n “Conjunto de procedimientos y herramientas interrelacionadas que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir información para apoyar la toma de las decisiones, el control, el análisis y la visión de una institución”. (Enfoque Tradicional).

3 Sistemas de Información n Los Sistemas de Información son algo más implícito a la estructura de una organización. n El Desarrollo tecnológico en computación y telecomunicaciones, ha llevado a darle mayor énfasis a las aplicaciones de Hardware y Software, que a otros aspectos organizacionales.

4 Sistemas de Información n Un Sistema de Información es una entidad sociotecnológica, un ordenamiento de elementos sociales y técnicos. n Implica mucho más que recursos de Hardware y Software. Requiere recursos humanos, de datos y de redes.

5 S.I. para la Planeación  Identificar un espacio de acción en la organización  Mantener un propósito institucional  Fijar prioridades  Disminuir riesgos  Concentrar recursos  Crear mecanismos de comunicación  Preparar para el cambio

6 Planeación  ESTRATEGICA  Qué queremos lograr?  Que queremos llegar a Ser? ..  RAZON DE SER  OPERATIVA  Cómo vamos a hacerlo?  Que recursos necesitamos? ..  COMO LOGRARLO

7 Planeación Estratégica  Proceso de configuración de objetivos de largo plazo.  Orientación de decisiones fundamentales.  Definición de políticas para garantizar la supervivencia de la organización.

8 Construcción de Sistemas de Información  Es una habilidad y un arte.  Requiere sensibilidad en el aspecto técnico como en el organizacional.  Resulta esencial el aseguramiento de la calidad en el proceso de construcción y en los productos finales.

9 Desarrolladores de Sistemas Desarrolladores de Sistemas n Responsables de: –Calidad técnica de los Sistemas de Información. –La Interfase con el usuario. –Considerar el impacto global en la organización. –La administración del proceso de diseño e implantación.

10 Enfoques de Diseño  Rediseño de la Institución mediante Sistemas de Información. (Soluciones blandas).  Otros métodos de Diseño de Sistemas.  Aseguramiento de la calidad de los Sistemas de Información.  Éxito y fracaso de los Sistemas: Implantación

11 Soluciones Blandas  Visión integral de la organización.  No siempre implican en forma inmediata una solución computarizada.  Combinando “enfoque sistémico” con métodos de análisis y diseño de sistemas con tecnologías de información, representan una herramienta gerencial estratégica.

12 Los Sistemas como Cambio Organizacional Planeado  Rediseño de procedimientos  ¿Quién está involucrado en la construcción de los Sistemas?  ¿Cómo se administra el desarrollo de Sistemas?  ¿De dónde provienen las ideas para los Sistemas?

13 Rediseño de Procedimientos n S.I. Instrumentos poderosos para racionalizar procedimientos y flujos de Trabajo. n Puede mostrar una nueva forma como la Institución lleva a cabo su Misión. n Rediseño de procesos de negocios. n Ej. Mejorar velocidad, servicio, calidad.

14 Quien está Involucrado en la Construcción de Sistemas? Quien está Involucrado en la Construcción de Sistemas? n Alta dirección n Expertos Profesionales n Gerencia media n Supervisión y niveles operativos n Usuarios finales del sistema

15 Cómo se Administra el Desarrollo de Sistemas? Cómo se Administra el Desarrollo de Sistemas? n Grupo Corporativo de Planeación Estratégica. n Comité Orientador de SI. n Administrador de proyectos SI. n Equipo de proyecto de SI. n Analistas y diseñadores de SI.

16 De dónde Provienen las Ideas para los Sistemas? De dónde Provienen las Ideas para los Sistemas? n De los Usuarios Finales. n El Departamento de Sistemas de Información. n La Alta dirección.