PROPORCIÓN CORDOBESA Unidad Didáctica inspirada en un trabajo de investigación desarrollado por el insigne arquitecto D.Rafael de La-Hoz Arderius. Tiene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A-04 La Mezquita de Córdoba
Advertisements

EL BAJO RENACIMIENTO EN ESPAÑA. EL ESTILO HERRERIANO. último 1/3 del s
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
AUTORES : Maldonado Maldonado Leguizamon Leguizamon Moreyra Moreyra Pezet Pezet Alustiza Alustiza.
Hecho por Irene Rodríguez Novoa
Trabajo realizado por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
Leon Battista Albeti.
El arte islámico en Al Andalus
La Mezquita.
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
MEDINA AZAHARA.
La mezquita de Córdoba..
Catedral De Valencia España.
Palacio del Marques de Santa Cruz
Córdoba.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
del mundo hispanohablante
El número áureo.
Córdoba Mágica BCN RBR.
El arte románico.
Sus iglesias y monumentos
Convivencia en la España de las tres culturas
ARQUITECTURA ROMANICA
Fotos: Internet Textos:Internet Musica: HADYN - credo from nelson mass 3.
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Valladolid Valladolid Jesús de la Puente Alonso 4º C.
La Mezquita-Catedral de Córdoba José Luis Ogea, Abril 2009.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Curso Mayo-2013 La catedral de León es un templo de culto catolico de estilo gotico. San Marcos cuya construcion comienza en el siglo xvI y en la actualidad.
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
MORELIA: La ciudad de la cantera rosa Catedral.
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
Granada Ciudad Monumental - III Fotografías: Rafael Córdoba Carrillo Mayo del 2008.
VALLADOLID.
ESTONIA TALLINN “LA PERLA DEL BALTICO”,ES LA CAPITAL DE ESTONIA Y EL PRINCIPAL PUERTO MARI- TIMO DEL PAIS.EL ENCANTO FUNDAMENTAL DE TALLINN ESTA EN SU.
2010 Río Tormes y al fondo la Catedral Casa de Unamuno.
EL ARTE ROMÁNICO ES EL ARTE PROPIO DE LA EUROPA FEUDAL
Artes Visuales 2º Medio.
Fachada principal.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
IES SEVERO OCHOA Asignaturas DAO y Proyecto Integrado Profesor Manuel Padilla Álvarez.
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
TEMPLO MALATESTIANO San Francisco de Rímini.
Hoy Hoy lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de.
Carmona es una de las ciudades de mayor abolengo histórico de Sevilla.
CÓRDOBA.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Arte medieval.
Fondo musical Avance manual Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando.
La Mezquita-Catedral de Córdoba
2.5. LA MEZQUITA Y EL PALACIO EN EL ARTE HISPANOMUSULMÁN.
Fotos, textos y montaje: Ignacio Perales Música: “Que venga el alba” (Bulería) (Letra de José Monje Cruz y José Sánchez. Música de Paco de Lucía.) Interpretes:
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
ESTONIA Joya medieval TALLINN “LA PERLA DEL BALTICO”,ES LA CAPITAL DE ESTONIA Y EL PRINCIPAL PUERTO MARI- TIMO DEL PAIS.EL ENCANTO FUNDAMENTAL DE TALLINN.
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
El arte mudéjar.
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Rafael Iglesias López. 4º C
Borrador del trabajo de investigación
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
Ruta Ríos de Luz en ValladolidCasa del Sol Museo de escultura Colegio de San Gregorio.
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de.
La Ciudad de los Califas
Transcripción de la presentación:

PROPORCIÓN CORDOBESA Unidad Didáctica inspirada en un trabajo de investigación desarrollado por el insigne arquitecto D.Rafael de La-Hoz Arderius. Tiene por objeto mostrar a los jóvenes cordobeses una lectura diferente de los monumentos locales: la constante arquitectónica implantada en diferentes construcciones a lo largo de los tiempos. Juan Morales Larrubia I.E.S. Trassierra (Córdoba)

El Decágono y el Octógono como referentes de las proporciones áurea y cordobesa

Artesonados de Córdoba y Baena Bóvedas del Mih-rab Cubiertas de la Catedral Fuentes del Potro y de la Merced

La proporción áurea adoptada por Leonardo da Vinci =1´618

La proporción cordobesa en figuras humanas recuperadas del pasado

Planta y arcadas de la Mezquita Planta y arcadas de la Mezquita. Barrido con las diagonales del rectángulo cordobés

Fachadas de Al-Hakam II y Mih-rab

Fachada de la Sinagoga y casa del indiano

Portadas del Conservatorio de música y de Albucasis

Fachadas de las iglesias de Santa Marina y de la Merced

Patio antiguo de la Merced y fachada de Capuchinos

Cubiertas de la Catedral, Santa Victoria y la Mezquita

El ángulo cordobés y la latitud de la ciudad Coincidencia de las cubiertas de edificios antiguos con la diagonal del rectángulo cordobés 37º25´45´´ El ángulo cordobés y la latitud de la ciudad 37º25´45´´ 37º52´46´´

El rectángulo cordobés producido por la sombra el día medio a las doce y el diseño ideal del porche en Córdoba. VERANO EQUINOCCIO INVIERNO

El rectángulo morfológico y la sensibilidad estética

El canon según el sarcófago romano de El Alcázar La altura de los varones viene definida por seis cabezas. Las mujeres se representan más estilizadas, con la relación de siete cabezas y media

El recinto amurallado de Córdoba

La proporción cordobesa en Medina Azahara

La proporción cordobesa en la fachada del Museo Taurino

Portadas de S. Pablo y Palacio de Viana

Entramado áureo en la fachada del Conservatorio de Música

Versión áurea de Santa Marina