Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
ESTRUCTURA DEL ESTADO 23 de Febrero de 2004 – Contexto: Crisis social, Política y Económica en Colombia Piedad Córdoba Ruíz.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
Por: Alma Rubi García Muñoz
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Curso de Lengua y Cultura
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Secretaría General Naupari, José / Espino, Hernán.
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Régimen Político y Constitucional
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 2 Nacionalidad y Ciudadanía / Poderes Públicos en Chile.
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y EL ESTADO PERUANO
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Poderes de la Federación
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
La organización política de España
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
Historia, Política Gobierno
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
Francia y Austria Ariadna Ivonne Rincón Méndez 9 de Abril de 2008
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Instituciones políticas del estado español
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
El Estado: organismos del Estado
Unidad: El Estado de Chile
TERCERA UNIDAD LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO
GOBIERNOS LOCALES.
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Constitución Política de Colombia
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
ESTADO PERUANO.
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
INSTITUCIONALIDAD POLITICA
Funciones y órganos del Estado
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
La regionalización en una institucionalidad unitaria; organización política del Estado: poderes públicos, derechos y deberes ciudadanos. Conformación de.
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
Las autoridades de nuestro país
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
PODER EJECUTIVO DE CHILE
División de poderes en los estados democráticos
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
Democracia y ciudadanía
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
Clase 2: Identificar los aspectos centrales de nuestro gobierno. Conceptos de : nacionalidad y ciudadanía.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco Profesor practicante: mauricio bustamante salazar Profesora mentora: Valeria quinteros Torrent Fecha: 01 – 04 - 2015

Aprendizajes esperados para la clase Conocer las características y funciones de los Poderes del Estado y los Organismos de Control. Analizar fuentes escritas. Valorar el ordenamiento democrático de la sociedad de nuestro país.

Para Comenzar… ¿Qué tipos de gobiernos conocen o se mencionan en el video? ¿Qué tipo de gobierno tenemos en Chile? ¿Qué es para ti un Estado? ¿Qué crees tú que hace exitoso a un Estado y que perdure en el tiempo?

No está de más aclarar estos términos… Nación Estado Gobierno Régimen Político

¿De donde nace nuestro Estado? Población Territorio Soberanía Poder Objetivo Estos elementos están resguardados en la Constitución, que oragniza al Estado y entrega las garantías para que el país funcione en orden

¿De donde nacen los poderes del Estado? Montesquieu: El espíritu de las leyes. Poderes del Estado Monarca Legisladores Justicia

¿Cómo vemos estos poderes en Chile? Participación política Ciudadanía Movimientos sociales

PODERES DEL ESTADO MINISTERIOS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EJECUTIVO ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO LEGISLATIVO CONGRESO NACIONAL DIPUTADOS SENADORES JUDICIAL TRIBUNALES DE JUSTICIA CORTE SUPREMA, DE APELACIONES Y JUZGADOS DE PRIMERA ISNTANCIA MINISTERIO PÚBLICO

¿Cómo ser presidente? Y algunas características Ser Chileno, con derecho a sufragio Tener más de 35 años de edad Dura cuatro años en su cargo, sin re elección directa Es elegido por votación directa Es ganador con mayoría absoluta de los votos

¿Qué ministerios tenemos? Requisitos para ser nombrado Ministro: Ser chileno Tener como edad mínima 21 años Cumplir con los requisitos para ingresar a la administración pública (situación militar, estudios idóneos al cargo, no haber cometido delitos, no haber cesado en un cago público por notas deficientes o sanciones disciplinarias Ministerio del Interior y Seguridad Pública Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Defensa Nacional Ministerio de Hacienda Ministerio Secretaría General de la Presidencia Ministerio Secretaría General de Gobierno Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Ministerio del Desarrollo Social Ministerio de Educación Ministerio de Justicia Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Salud Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ministerio de Agricultura Ministerio de Minería Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio de Energía Ministerio del Medio Ambiente Ministerio del Deporte Servicio Nacional de la Mujer Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Administración del territorio COMUNA Requisitos para ser Alcalde y/o concejal: Ser ciudadano con derecho a voto Saber leer y escribir Tener Enseñanza Media o su equivalente completa. Vivir al menos hace 2 años en la comuna en la que postula Tener su situación militar al día PROVINCIA Requisitos para ser Gobernador: Ser ciudadano con derecho a voto Tener 21 años de edad No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos No ser declarado en quiebra Vivir hace al menos dos años en la región en la que será designado REGIÓN Requisitos para ser Intendente: Los mismos requisitos del Gobernador Requisitos para ser CORE: Los mismos requisitos del Alcalde

CAMARA DE DIPUTADOS Requisitos: Ser Chileno, con derecho a voto Cumplir 21 años de edad como mínimo Haber cursado Enseñanza Media o equivalente Vivir al menos por dos años en la región a la que pertenezca su distrito electoral Duran 4 años en su cargo, con posibilidad de re elección

CAMARA DE SENADORES Requisitos: Ser Chileno, con derecho a voto Cumplir 35 años de edad como mínimo Haber cursado Enseñanza Media o equivalente Duran 8 años en su cargo, con re elección directa

Poder Judicial Tribunales superiores Corte Suprema (21 miembros) Corte de Apelaciones Tribunales de primera instancia Tribunales Orales en lo Penal Juzgados de Letras Juzgados Laborales Juzgados de Familia Otros Tribunales de Garantía Juzgado de Policía Local Juzgado de Garantía Ministerio Público Fiscal Nacional Fiscales Regionales Fiscales adscritos a cada tribunal

ORGANISMOS AUTÓNOM0OS DE CONTROL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TRIBUNAL ELECTORAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BANCO CENTRAL

Actividad… En parejas, cada una con una Constitución Política de la República, buscarán las características y funciones de los siguientes grupos asociados a los Poderes del Estado, para luego completar en su cuaderno, junto a todos sus compañeros, el siguiente cuadro resumen

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MINISTROS ADMINISTRACIÓN REGIONAL ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL ADMINISTRACIÓN COMUNAL CARACTERÍSITICAS DE CONFORMACIÓN FUNCIONES

TRIBUNALES DE JUSTICIA CONGRESO NACIONAL DIPUTADOS SENADORES TRIBUNALES DE JUSTICIA MINISTERIO PÚBLICO CARACTERÍSITICAS DE CONFORMACIÓN FUNCIONES

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA TRIBUNAL ELECTORAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BANCO CENTRAL CARACTERÍSITICAS DE CONFORMACIÓN FUNCIONES

Para profundizar un poco mas… Constitución política de la República de Chile (2014). Editorial Jurídica de Chile, Santiago. Verdugo, M. (1979) Manual de Derecho Político. Editorial Jurídica de Chile, Santiago. Squella, A. (2008) Introducción al Derecho. Ediciones UC, Santiago