Cátedra cambio climático I Semestre 2013 13ª Promoción Universidad del Rosario Módulo 1: Generalidades GENERALIDADES Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOSFERA TECNOSFERA.
Advertisements

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UNA TENDENCIA ORIGINADA POR LA EMISIÓN CRECIENTE DE GEI EN LA ATMÓSFERA. LA DETECCIÓN DE VARIOS PROCESOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS.
Calentamiento global.
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Cambio climático Natalia Daza Triana.
BP y el Cambio Climático
Día mundial del clima y Adaptación del cambio climático
APICONCE A.G. Iver Iglesias Veliz Observador Meteorológico
Las plantas y el calentamiento global
Cambio climático global
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
„Recicla tu Edén“ Ramón Delgado Aguirre UVM Campus Villahermosa, 7 de diciembre de 2007.
VII Conferencia de la Unión Iberoamericana
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
CAMBIO CLIMATICO Y REGIMEN DE INCENDIOS FORESTALES
El Calentamiento Global y sus Efectos
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Martha Liliana Arévalo Peña
Cátedra 16 Cambio climático: responsabilidad climática empresarial I semestre 2014 Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES.
Escenarios Indicadores Variabilidad climática Generalidades 2.
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
Enfermería Comunitaria I
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
El calentamiento Global causas y consecuencias
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
El calentamiento global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Condiciones de la TECNOSFERA ECONOMÍA ENERGÍAS RESPONSABILIDAD CIUDADANA EMPRESARIADO CONSUMIDORES GENERACIÓN DESARROLLO RENOVABLES EFICIENCIA.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
Fallo en el origen de la comunicación de la ‘Convención marco sobre cambio climático’ de las Naciones Unidas Ángel Muñoz Asesor de comunicación y prensa.
Dr. Arturo Serrano Solis Laboratorio de Mamíferos Marinos Campus Tuxpan.
Cátedra cambio climático I Semestre ª Promoción Universidad del Rosario Módulo 1: Generalidades GENERALIDADES Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Análisis de: Una Verdad Incómoda
 EL PRINCIPAL EFECTO QUE CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES EL EFECTO INVERNADERO, FENÓMENO QUE SE REFIERE A LA ABSORCIÓN POR CIERTOS GASES ATMOSFÉRICOS—
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Efectos en el clima El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro.
El Calentamiento Global
El CALENTAMIENTO GLOBAL!!!
EL CAMBIO CLIMÁTICO. CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
 Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmosfera y oceanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo.
Efecto invernadero.
Clima en España: Pasado, presente y futuro Informe de Evaluación del Cambio Climático Regional Red Temática CLIVAR-ESPAÑA Red Temática CLIVAR-ESPAÑA Editores:
 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Exposiciones – metodología El tema es grupal La responsabilidad de la exposición y la calificación es individual.
EL PAPEL DE LA SOCIEDAD FRENTE A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA GLOBAL ÉNFASIS: EL PAPEL DE LA GENERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Reglas de esta clase:
Colegio de bachilleres plantel 13
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
CAMBIO CLIMÁTICO, VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA DE LOS SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS: SUS PUNTOS DE ENCUENTRO JUAN CAMILO DE LOS RIOS CARDONA Ingeniero Forestal,
  La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Jhon alexis urrego Grupo 7-2. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de.
Autor: Rafa Heredia Molina
Programa de Capacitación y Sensibilización
Problemáticas ambientales
INTEGRANTE : ZAPATA VIDAL MAC GIVER. TAIPE HUAMAN GRADO: 5 ‘’ D’’ PRFESORA: GONZALEA CHOQUE CARMEN AREA: FISICA COLEGIO: JUAN VELASC ALVARADO.
INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS GUÍA PARA EL PROFESOR 1 Elaborado por: Patricia Baltazar Hernández y Liliana Baltazar.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
El Calentamiento Global al Borde del Limite Sistema Universitario Ana G. Mendez Maria Palau #8 Prof. Arturo Vega SPAN de octubre de 2015.
UNIDAD 1. ¿CALENTAMIENTO BLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO?
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

Cátedra cambio climático I Semestre ª Promoción Universidad del Rosario Módulo 1: Generalidades GENERALIDADES Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES DEL PROBLEMA. PERSPECTIVAS GLOBALES DEL CAMBIO CLIMATICO (RESUMEN).

En los últimos 20 años, 953 desastres naturales causaron unos millones de dólares en pérdidas económicas en todo el continente europeo, se perdieron vidas humanas y se afectaron más de 29 millones de personas. Fuente: Centre for Research on the Epidemiology of Disasters, 2009

El Cuarto Informe de evaluación del IPCC (2007) revela que entre 1970 y 2004, las emisiones de GEI en el mundo aumentaron en 70% y las de dióxido de carbono (CO2) en cerca del 80%. Las proyecciones indican que, si las emisiones aumentan a su ritmo actual y duplican los niveles preindustriales, para 2100 probablemente el mundo tendría que enfrentar un aumento de las temperaturas de 2° a 4,5° C, probablemente la media sería de 3°C.

El riesgo de sufrir desastres afecta más a los países en desarrollo Una de cada 19 personas se ve afectada en los países en desarrollo La cifra correspondiente es de uno en en los países de la OCDE

No es un problema ambiental, ecológico

Sociedad Es un problema social, económico, político, cultural, ambiental … que amenaza la vida

Sociedad PROFESIONES CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS NUEVAS PROFESIONES

Ethiopía, Gijs van’t Klooster

Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) Concentraciones Peligrosas en la atmósfera Efectos sobre el clima Cambio climático: el ciclo del problema Cambio climático Aumento del efecto invernadero efecto invernadero ESTILO DE VIDA SIGLO XX Sociedad

Cambio climático Causas Consecuencias Soluciones Teoría GAIA

Pregunta.- ¿La venganza de la Tierra es imparable? Respuesta.- Estoy convencido de que se acerca el fin de la civilización y del mundo tal y como la conocemos. La Tierra seguirá viviendo tranquila, sin duda, pero la población humana va a ser reducida a un 10% o 20% de lo que es ahora mismo. Esto es muy serio. Mi libro, escrito en 2007, se limita a explicar los hechos que se acaban de publicar en el informe del IPCC [el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU, compuesto por científicos], en un lenguaje que el hombre de la calle pueda comprender.

cle/view/ v9n1p70/22507

FechaTema Descripción de la actividad Trabajo independiente del estudiante Recursos que apoyan la actividad (bibliografía y otros recursos de apoyo) FEB 14Introducción Presentación del tema, la metodología y los alcances Inscribirse en Grupo Cátedra Enero Clases previas U Rosario y otras ( FEB 14Generalidad es 1 Sistema simbólico del cambio climático Lecturas previas sugeridas Prefacio con una glosa, ‘La generación del Cambio Climático’, Manuel Guzmán Hennessey, Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, Universidad del Rosario, pp Programación de actividades por sesión

Feb 14Generalidades 2 Efectos globales de la crisis climática Lecturas previas sugeridas en clase anterior El desafío de la crisis climática mundial, ‘La generación del Cambio Climático’, Manuel Guzmán Hennessey, Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, Universidad del Rosario, pp Feb 21 The Age of Stupid Proyección hacia el mundo en el año 2055 Lecturas previas sugeridas en clase anterior Entrando a un nuevo mundo, ‘Plan B 2.0, Lester Brown, Universidad del Rosario, pp Feb 28Historia ambiental Revisión crítica de la historia del pensamiento ambiental Lecturas previas sugeridas en clase anterior El estado de la Tierra, ‘La Venganza de la Tierra’, James Lovelock, Editorial Planeta, 2007, pp

Mzo 7 Café del mundo Generación Terra Evaluación I Actividad grupal Lecturas previas sugeridas en clase anterior Mzo 14 Subsistema Atmósfera Ciclo del carbono (Prof. Juan Posada) Lecturas previas sugeridas en clase anterior Mzo 21Subsistema Biósfera Las condiciones de la vida sobre el Planeta Lecturas previas sugeridas en clase anterior ¿Qué es Gaia?, ‘La Venganza de la Tierra’, James Lovelock, Editorial Planeta, 2007, pp

Abr 4 Taller Biosfera Atmósfera Actividad grupal Lecturas previas sugeridas en clase anterior Abr 11 Subsistema Tecnósfera Los factores desencadenantes del cambio climático Lecturas previas sugeridas en clase anterior Una nueva visión, Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Antonio Elizalde, U Antioquia, 2006, pp 1-25 Abr 18 Café del mundo Tecnósfera y Evaluación II Actividad grupal Lecturas previas sugeridas en clase anterior May 16 Subsistema Noosfera Economía del nuevo desarrollo Lecturas previas sugeridas en clase anterior Desarrollo humano, Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Antonio Elizalde, U Antioquia, 2006, pp Abr 25Subsistema Tecnósfera Transición energética y Consumo responsable Lecturas previas sugeridas en clase anterior Fuentes de energía, ‘La Venganza de la Tierra’, James Lovelock, Editorial Planeta, 2007, pp

May 2 Subsistema Tecnósfera Grandes ciudades Lecturas previas sugeridas en clase anterior Introducción, ‘Megaciudades y cambio climático, BORIS Graizbord y Fernando Monteiro editores, El Colegio de México, 2011, pp y May 9 Subsistema Noósfera El papel de las instituciones internacionales frente al cambio climático Lecturas previas sugeridas en clase anterior Cambiar nuestra manera de pensar, ‘Nuestra Elección’, Al Gore, Océano Gedisa Editorial, 2010, pp May 23 Café del mundo Actividad grupal Lecturas previas sugeridas en clase anterior May 30Evaluación final

TEMA: EL PAPEL DE LAS CIENCIAS SOCIALES FRENTE A LA TRANSICIÓN GLOBAL ÉNFASIS: EL PAPEL DE LA GENERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Economia Finanzas Derecho Ciencia polìtica Relaciones Internacionales Administraciòn Filosofìa Sociologìa Ekìstica Periodismo Trabajo final:

Tipo de trabajo : monografía crítica anotada Metodología: grupos de 7 estudiantes (aportes individualizados) Primera entrega: Título, resumen, objetivos, metodología, 10 documentos no anotados Segunda entrega: 25 documentos anotados (total) Tercera entrega: documentos anotados

Homo Sapiens 4.2 millones de años Entre el 50 mil y el 40 mil AC Línea del tiempo hasta el cambio climático