Presentado por Sandra J Velarde Pesquisadora de ASB Centro Mundial de Agroforesteria (ICRAF), Nairobi, Kenya Preparado para Embrapa Rondonia, 13 Abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Grupo de trabajo “Incendios Forestales”
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Iniciativa para el Manejo de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Caribe reflexiones sobre el enfoque de género CRMI.
PRIORIDADES PARA LA INVESTIGACION AGROPECUARIA EN LAS AMERICAS: HACIA UN EJERCICIO PARA SU ACTUALIZACION E INSTRUMENTACION CONSULTA REGIONAL MAYO 2001.
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
IDB América ¿Cómo puede América Latina ponerse al día? (How can Latin America catch up?)
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
Estrategia de Comunicación Programa Dinámicas Territoriales Rurales Rosamelia Andrade 29 julio, 2009.
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005 IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005 Panel El Sistema Regional de Investigación y Desarrollo.
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Reunión semianual San Pedro Sula, Hn 3 de octubre 2011 Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) Ideas iniciales para Fase II.
Autoevaluación MAP Algunos resultados para discutir con equipo evaluador Equipo coordinación MAP.
“Paraguay, situación y nuevas visiones a partir del SIDALC” Fabrizzio Zucchini Fabrizzio Zucchini Centro de Documentación e Información – IICA Py Septiembre.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
Gracias Roberto Porro. Resultados Esperados I a.Sistema de información geográfico para servicios ecosistémicos, distribución de pobreza, y principales.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Diálogo Nacional “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” FAO - El Salvador Febrero 2010.
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
RELATORIA GRUPO AMERICA LATINA Aspectos generales Tres temas desarrollados detalladamente Reflexión final.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
El CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO (CBM)
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
SASKATCHEWAN INDIAN FEDERATED COLLEGE (SIFC) Leonzo Barreno.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
La labor del IAEG para el desarrollo de capacidades estadísticas en los países y la mejora en el reporte de indicadores OMD Taller sobre el monitoreo de.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Reunión Regional de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra El gobierno de la tierra: Base de la construccion de la sociedad 15 a 20 de Octubre.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Taller de inicio jueves 12 de febrero , 2014
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Transcripción de la presentación:

Presentado por Sandra J Velarde Pesquisadora de ASB Centro Mundial de Agroforesteria (ICRAF), Nairobi, Kenya Preparado para Embrapa Rondonia, 13 Abril 2005 Una breve mirada a ASB

es... Un programa global del Grupo Consultivo de Investigación en Agricultura (CGIAR) una red global de mas de 50 instituciones de investigación, ONGs, agencias de gobierno, universidades y organizaciones comunales Una red de sitios alrededor de los trópicos una visión integrada del manejo de los recursos naturales a múltiples escalas

Sitios de ASB, Ecorregiones WWF, Bioma del Bosque húmedo Tropical y subtropical

El reto … identificar políticas, instituciones, y tecnologías innovadoras que reconcilien la conservación del bosque con la reducción de la pobreza La familia Riquez, Amazonia Peruana

Estructura multinivel de ASB

Oficina de Coordinación Global ofrece: Coordinación Global y de gobierno de la red, incluyendo búsqueda de financiamiento ($) Síntesis global de los resultados de ASB Diseminación de información (sitio web, reportes técnicos, reportes de política, Policybriefs, Voces) Apoyo a programas asociados (fondos, entrenamiento y creación de capacidades para nuevas iniciativas)

…concretamente: Base de datos (stocks C) online Base de publicaciones online Apoyo a la elaboración de propuestas de financiamiento de los socios Difusión de oportunidades de fuentes de financiamiento Red científica y de intercambios de capacitación, proyectos, etc. Publicaciones con socios internacionales...

ASB-MA Temas de sintesis Bienestar humano y servicios de los ecosistemas Fuerzas detras del cambio de uso de la tierra Respuestas: tecnologias, instituciones, politicas Escenarios: entrenamiento y capacitacion (ASB MA 1ra reunion, Marzo Embrapa: Marilia Locatelli y Judson Valentim)

Bienes de los ecosistemas – a evaluar Alimentos, forraje, madera, etc (Workshop Nairobi, Octubre Embrapa Facilitadores: Marilia Locatelli, Tatiana Sa y Patricia Drumond). -Plan discutido con Embrapa Acre. -Analisis en progreso con Embrapa Amazonia Oriental. -Plan a discutirse con Embrapa Rondonia. ASB-MA Bienes de los ecosistemas

Bienes – Plan de Accion Involucrar estudiantes para la colecta de datos secundarios Llamar y comprometer co-autores dentro y fuera de Embrapa Recopilacion de datos espaciales (mapas) Prioridades y plazos (fechas limite) ASB-MA Puntos a ser discutidos

Arroz Milho Feijao Mandioca Banana Citrus Soja Gado de leite Gado de corta Frango Lista de productos de analisis Madeira natural e plantada Cafe Cacao Borracha Pimenta-do- reino Castanha do Brasil Vegetais (tomates) Estudos de Caso Leite Medicinais

Publicaciones: -Co-autoria en reporte (relatorio) de la Evaluacion de Ecosistemas del Milenio. -Comunicados, notas tecnicas, etc. -Productos finales: Policybriefs de analisis con otros 5 paises de ASB. El analisis debe ser publicado primero en el pais/estado cuales son los beneficios de colaborar? - I

Contactos internacionales con investigadores de su misma area via ASB Fortalecimiento de los lazos con Embrapa Acre Notas: Marilia es la facilitadora de este proyecto Precisamos de mas co-autores

Dados de cassava (Orestes)

CO-AUTORES I AmauriMarcilio Rivadalve Jose Tadeu Judson Luis Claudio Marcus Carlos Mauricio, Ivandir, Francisco Aloiso, Celso Patricia

CO-AUTORES II LucianoHenrique Joao Alencar Luciana TadarioJonny Lucia CleisaJoana

Escenarios: Diferentes futuros para los bosques tropicales Michellinny atendio Workshop Tailandia Actividad: Jacy Parana – Junio. FONDO: ICRAF/ASB

Mis esperanzas personales Que los socios de Embrapa vean a ASB como un socio global. Que juntos podamos explorar medios para consolidar las actividades de ASB en la región dentro de Embrapa. Tener un plan de acción con fechas posibles.