PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y RECOLECCION DE BASURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecourb.
Advertisements

Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Administración de la Energía en la Industria
Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Marco Jurídico Agosto de 2012.
AGENDA GRIS.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B.
Taller de capacitación
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Definición del Marco Metodológico
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
M en C. Sergio Gasca Alvarez Director de Manejo Sustentable de Residuos Director de Manejo Sustentable de ResiduosSEMARNAT Marzo del 2011 Avances y retos.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
Tratamiento de bidones de agroquímicos dentro de la Gestión Integral de los RSU INTI - Encuentro de Otoño 2009 H. González, N. Apro.
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
El proceso de Aprobación de Recursos ¿ Como influyen los ATO’s?
Area: es la que comúnmente se utiliza
EXPERIENCIAS EN LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE LIMPIA Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. H. Ayuntamiento de Guaymas, Sonora Octubre de.
MANEJO INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA: DIAGNOSTICO,
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Santa Ana-Imuris-Magdalena
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA
DISEÑO DE UN RELLENO SANITARIO Manejo Integral de los Residuos Sólidos Municipales.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Agosto 2010.
EL CIRCUITO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FACULTAD REGIONAL LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
FACTIBILIDAD Proyecto Factible Universidad Deportiva del Sur-SAES
Ing. Sergio León Maldonado
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) PROYECTO 553 Brief Description: Comprehensive Solid Waste Program and Closure of Open Dump in.
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
EMSIRVA EICE Superintendencia de Servicios Públicos.
PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
COMISIÓN DE COOPERACIÓN ECOLÓGICA FRONTERIZA
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
PROYECTO MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS SÓLIDOS PROVINCIAS DE OSORNO Y LLANQUIHUE, Y REGIÓN DE LOS RÍOS Alejandro Sotomayor Brulé Unidad Residuos Sólidos,
PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.
Licda Josefina Arriola
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA CIERRE TÉCNICO DE VERTEDERO DE FLORENCIA DE SAN CARLOS 7 DE FEBRERO, 2014.
Situación de la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano Angela Gonzalez, Norberto Bausson Lecherías, junio 2015.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
1 Logros recientes del Grupo Regional de Trabajo de Sonora/Arizona Edna Mendoza, Departamento de Calidad del Medioambiente (ADEQ) Reunión de Coordinadores.
Construyendo Ciudades y Comunidades Sostenibles en las Américas: Ampliando la Escala de Proyectos de Demostración.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Resumen del Proyecto Tratamiento de Excretas Porcinas en Yucatán. 27 abril 2010.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
EL MDL EN EL SECTOR RESIDUOS y BIOMASA INES MENDOZA CAMAC ÁREA DE CARBONO FONDO NACIONAL DEL AMBIENTE TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Ing. Néstor Giorgi Rosario – Septiembre 2015 Estudio de Estrategia.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y RECOLECCION DE BASURA

Sistema de Recolección PUNTOS QUE INTERVIENEN EN EL SISTEMA INTEGRAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Sistema de Recolección Sistema de Rutas de Recolección Condiciones del Equipo Estación de Transferencia Reubicación y Diseño y Equipamiento Relleno Sanitario - Clausura de la Celda A Clausura de la parte del Centro de Transferencia que ha sido utilizada como tiradero Barrido Mecanizado

PLAN EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL ANTECEDENTES Y DIAGNÓSTICO: Sistema ineficiente de recolección de basura Equipo de recolección en mal estado

PLAN EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL ANTECEDENTES Y DIAGNÓSTICO: Centro de Transferencia inadecuado Relleno Sanitario fuera de Normas y Especificaciones; sin monitoreo ambiental; sin captura, reinyección y tratamiento de lixiviados

PLAN EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL   GASTOS LIMPIA MUNICIPAL PRESUPUESTO GASTO REAL ENE- AGO 06 MENSUAL Relleno Sanit. y centro de transf. 5.740.087 717.511 9.487.135 1.185.892 Limpia y recolección de basura 12.634.924 1.579.366 15.160.021 1.895.003 Limpia y barrido de calles 5.943.897 742.987 3.670.095 458.762 TOTAL 24,318,908 3,039,864 28,317,251 3,539,656 DIAGNÓSTICO: ACTUALMENTE SE RECOLECTAN 5,980 TON/MES, ES DECIR $589/TON COSTO POR MES DE RECOLECCION PARA UNA FAMILIA DE CUATRO INTEGRANTES ES DE 61.56 PESOS

SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE BASURA

PLAN EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL DIAGNÓSTICO: En el 2005 se recolectaron 100,000 ton de basura Con un costo aproximado de 500 pesos/ton Se pretende alcanzar un costo de 380 pesos/ton Logrando un ahorro de 120 pesos/ton Representa un ahorro de 12 millones de pesos por año, menos costos de inversión

PLAN EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL DIAGNÓSTICO:

RESUMEN DE CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA EL 70% DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA SE LLEVA A CABO CON EQUIPO DE MÁS DE 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

EQUIPO DE RECOLECCION EXISTENTE Septiembre 2006

RECOLECCION DE BASURA ANALISIS DE RUTAS DE RECOLECCION DETERMINACION DE NECESIDADES DE EQUIPAMIENTO 14 Camiones compactadores de 20 yd 3 4 Camiones compactadores de 10 yd 3 ADQUISICION DE EQUIPOS Costo Aproximado del Equipo 16 mdp Situación Sept 2006 Situación Actual

BARREDORAS COMPRA DE DOS BARREDORAS Costo estimado 2.5 mdp

ESQUEMA ANTERIOR DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

Efecto de Temporadas (“Seasonality Effect”)

27-O (C-8) Fraccionamientos: Nuevo Nogales, California y San Agustín 1,140 viviendas 4,560 habitantes 5.470 tons RSU dia

PATIOS SERVICIOS PUBLICOS (Dignificación de espacios)

ESQUEMA PROPUESTO DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

TABLA DE CONTROL DE RECOLECCION

QUEMA DE BASURA EN NOGALES Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN Tabla 1: Servicio de recolección de basura comparado con la frecuencia de la quema. Figura 1: Mapa de la Calidad del Servicio de Recolección de Basura en Nogales, Sonora. El color café oscuro significa las unidades AGEB que no tiene servicio, naranja significa servicio irregular, y amarillo significa servicio regular. FUENTE:Estudio realizado por la Universidad de Arizona y el Instituto Tecnológico de Nogales, 2006

EQUIPAMIENTO SEPTIEMBRE 2008

CLAUSURA DE LOS SITIOS DE DISPOSICION ACTUAL CENTRO DE TRANSFERENCIA

SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA ZONA DE RECOLECCIÓN SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA RUTA DE LOS TRACTOCAMIONES DELACTUAL CENTRO DE TRANSFERENCIA AL RELLENO SANITARIOCAMIONES, 27 KM

SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA ZONA DE RECOLECCIÓN SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA RUTA DE LOS TRACTOCAMIONES DELACTUAL CENTRO DE TRANSFERENCIA AL RELLENO SANITARIOCAMIONES, 27 KM

REUBICACION DE TRANSFERENCIA ANALISIS DE RUTAS DE RECOLECCION SELECCIÓN DE SITIO HABILITACION DE INSTALACIONES Y SERVICIOS SITUACION SEP 2006

CLAUSURA EST. DE TRANSFERENCIA SITUACION SEP 2006

CLAUSURA EST. DE TRANSFERENCIA SITUACION ACTUAL OCTUBRE 2008

SITUACION PROPUESTA

SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA ZONA DE RECOLECCIÓN SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA RUTA DE LOS TRACTOCAMIONES DELACTUAL CENTRO DE TRANSFERENCIA AL RELLENO SANITARIOCAMIONES, 27 KM

ESTACION DE TRANSFERENCIA Terminación de proyecto octubre de 2008 Licitación dela obra : noviembre de 2008 Recursos: Bandan SWEP (No reembolsable 10 mdp) FIDEM Federal 10 mdp

RELLENO SANITARIO

SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA ZONA DE RECOLECCIÓN SITIO PROPUESTO PARA EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA RUTA DE LOS TRACTOCAMIONES DELACTUAL CENTRO DE TRANSFERENCIA AL RELLENO SANITARIOCAMIONES, 27 KM

CELDA A CELDA B

REMEDIACION DEL SITIO DE DISPOSICION ACTUAL CLAUSURA DE SITIO CUMPLIMIENTO CON NOM-083 SEMARNAT 2003 REVESTIMIENTO CON MATERIAL NATURAL O SINTETICO O AMBOS, INCLUYENDO TALUDES Y PLANOS HORIZONTALES.

CONSTRUCCION DE CELDA EN RELLENO SANITARIO CONFORME A NORMA RELLENO SANITARIO TIPO A (MAS DE 200 TON / DIA) SELECCION DEL SITIO (JUNTO A SITIO ACTUAL) GEOLOGICOS ESTUDIOS: HIDROGEOLOGICOS TOPOGRAFICOS GEOTECNICO

SITUACION ACTUAL

CELDA TIPO

PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NOGALES SONORA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Proyecto de gran importancia para Nogales, Eje Rector de la Administración Municipal y prioritario para el mejoramiento del medio ambiente, considera los siguientes puntos: Sistema de Recolección Sistema de Rutas de Recolección Equipamiento Estación de Transferencia Reubicación, Diseño y Equipamiento Relleno Sanitario y Clausura de los sitios de Disposición - Clausura de la Celda A Clausura de la parte del Centro de Transferencia que ha sido utilizada como tiradero Operación de la Celda B bajo Normas Barrido Mecanizado Compra de 2 Barredoras ESQUEMA DE COSTOS Y FINANCIAMIENTO ESPERADO COSTOS mdp EQUIPAMIENTO 16.5 CENTRO DE TRANSFERENCIA 24.8 RELLENO SANITARIO 10.0 51.3 FINANCIAMIENTO CRÉDITO BDAN 25.6 RECURSOS (NO REEMBOLSABLES) BDAN 11.4 OTROS FONDOS 14.3 ESTATUS DEL PROYECTO: En proceso de Certificación ante COCEF, se espera que sea para el 30 Octubre del 2007. CEDES participará en el apoyo del Proyecto, se cuenta ya con el diseño de Rutas de Recolección, diseño para operar la nueva celda en el relleno sanitario y está en proceso el proyecto ejecutivo para la nueva estación de transferencia.

EXTRACCION DE METANO EN EL RELLENO SANITARIO

Rellenos Sanitarios Metanogénicos Selección del Relleno Sanitario Municipal definida a partir de: Existencia de suficientes residuos acumulados y expectativas de un buen nivel de producción de biogás Existencia de demanda de energía alterna (alumbrado público, bombeo de agua potable y residual) Operación aceptable del relleno sanitario Capacidad de administración del organismo operador adecuada Barreras sociales mínimas Consenso con SEMARNAT y SEDESOL sobre el potencial y elegibilidad del relleno sanitario municipal para un estudio de factibilidad de M2M.

Estudios de Factibilidad Alcances Análisis de la situación actual del sitio de disposición final de residuos sólidos municipales (RSM) Evaluación técnica de producción de biogás y arreglo técnico de captación Afectación al sistema actual de operación del sistema municipal de disposición de RSM Cálculo de la reducción de emisiones de CH4 Mercado de Bonos de Carbono Evaluación económico-financiera Evaluación de viabilidad política-social del proyecto Evaluación general de factibilidad

Indicadores de RS – Nogales, Son.

GRACIAS