Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
Advertisements

Comunicación de Riesgos
Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Comunicación de riesgos
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
[Su distribuidor Brady / Nombre] [Fecha]
Administración de la Calidad Total (TQM)
C. S. Consultores Quienes somos Política de Calidad
Mejores Prácticas de Almacenamiento y Distribución
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
El MS2000 es un CMMS COMPUTER MAINTENANCE MANAGEMENT SYSTEM
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Taller de Seguridad e Higiene
CARGA TERRESTRE INTERNACIONAL CANADA - USA - MÉXICO Y CENTRO AMERICA CARGA AEREA IMPORTACION Y EXPORTACION CARGA MARITIMA (LCL CONSOLIDADO Y FCL CONTENEDOR.
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
Almacenamiento de Sustancias Químicas
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Seguridad Industrial. UNE
Departamento de compras
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
I nventarios C ontrol y E xactitud de 29 junio I nicia 29 junio Este Programa Práctico de 8 horas le Enseñará a Encontrar las Fuentes de los Errores.
Seguridad del País ¿Cuál es la función potencial del Inspector del Programa de Control de Inyección Subterránea ( UIC)?
MERCANCIAS INTRODUCCION:
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
Administración de Inventarios y Almacenes Beneficios: Los inventarios son una parte cuantiosa de los activos y deben ser administrados con herramientas.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Programas de Seguridad y Salud
Estrategias y Tácticas de Negociación Inicia 24 Noviembre 2006 Curso “hands-on” que le proporciona un método paso a paso para negociaciones efectivas.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
¿Quién debe asistir? Estructura 5 Abril
C ontratos C iviles y M ercantiles 19 al 22 de Marzo 6 a 9 p.m. Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber Este curso le ayudará a conocer.
26 Mayo 2006 Planeación de Inventarios y Suministros: Herramientas y Estrategias para Asegurar Servicio al Cliente, con Niveles Bajos de Inventarios Fecha.
Este Programa Práctico de 8 horas le Enseñará a Encontrar las Fuentes de los Errores del Inventario y las Técnicas Probadas para.
Universidad Nacional de Ingeniería
Programa de Auditoría Interna
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PERTENECEMOS AL “GRUPO EMPRESARIAL ARTICULACIÓN CON LA MEDIA", DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE LA ARTICULACIÓN.
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Proveedores de servicios externos
 
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
Cristian Stivel Hernandez Peña Juan Ducuara
Responsabilidad Integral®
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Regla propuesta por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) para los controles preventivos Puntos importantes 17 de mayo de 2013.
LAR 145 Capítulo C.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
Planeamiento y Control de la Producción
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Componente laboratorio clínico: Curso “Manejo de sustancias biológicas”
Elizabeth Maite Zarate Machaca Alumna : Yosemi Borda Paredes
QUE LA PAZ, LA SABIDURÍA, EL EQUILIBRIO Y LA ABUNDANCIA SIEMPRE ESTEN PRESENTES EN SUS HOGARES DURANTE EL AÑO 2010 DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO.
Transcripción de la presentación:

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: Conozca las Regulaciones Federales Norteamericanas referentes al Almacenamiento, Transportación, Carga y Descarga, Marcado, Etiquetado, Plaqueado, y Documentación de Embarques de Materiales y / o Mercancías Peligrosas bajo las Regulaciones de US DOT (Departamento de Transporte de Estados Unidos, según sus siglas en inglés).

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: Usted se beneficiará de este Seminario si es responsable de la definición de políticas, métodos y procedimientos para el manejo de materiales dentro de las instalaciones de su empresa (almacen, piso, bodega de distribución), durante el transporte de la misma, o si es responsable de los procedimientos y documentación de transporte y embarques (carga y descarga). Si es usted responsable o trabaja en las áreas de Control de Inventarios, Materiales, Almacén, Tráfico / Aduanas / Logística, Compras, Calidad, Ingeniería, Operaciones, Mantenimiento, y / o Ingeniería Ambiental, recibirá capacitación valiosa en las mejores prácticas para asegurar que su empresa cumple con la delicada y estricta reglamentación norteamericana en lo referente al Manejo y Transporte de Materiales Peligrosos. Específicamente, deben participar personal encargado de: Almacenes / Bodegas Choferes Recibos/Embarques Materialistas Contadores Cíclicos Auditores de Calidad Logística / Aduanas Supervisores de Producción Ingeniería de Producto Mantenimiento Proveeduría/Compras Ingeniería Ambiental ¿Quiénes de la Empresa deben Participar?

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: Beneficios que Obtendrá al Conocer las Leyes Norteamericanas sobre el Manejo de Materiales Peligrosos: Cumplirá con las regulaciones federales de los Estados Unidos en lo referente al Manejo de Materiales Peligrosos, evitando cuantiosas multas, retrasos en el cruze fronterizo, posible confiscación de la carga y / o del vehículo. Su personal estará debidamente entrenado y capacitado por lo que se reducirá la posibilidad de accidentes que pueden causan serios riesgos laborales, costar vidas o incluso, hasta el cierre de la empresa. Podrá negociar una reducción de la primas de serguro por responsabilidad civil (liability), al demostrar que conoce y se rige bajo la regulación federal norteamericana en la materia. Estará protegiendo el bienestar de sus empleados, de terceras personas y en general, del negocio completo.

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: En este Seminario Usted Aprenderá a: Identificar los requerimientos que la ley establece para: Cargar y descargar materiales y /o Mercancías peligrosas adecuadamente Manejo apropiado de materiales y/o Mercancías Peligrosas Utilizar apropiadamente la tabla de HM US DOT y sus apéndices Identificar los requerimientos de empaque bajo US DOT Identificar los requerimientos de etiquetado bajo US DOT Identificar y entender las marcas de contenedores aprobados UN/DOT Identificar y conocer el uso apropiado de placards o tarjetones de rombo Entender las provisiones / disposiciones especiales que marca la ley. Entender la autorización de los empaques de acuerdo a US DOT Regulaciones básicas de HM por aire bajo US DOT.

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: Además, conocerá: Los requerimientos básicos de la ley, para quienes ofrecen para su transporte, o transportan, materiales y / o Mercancías Peligrosas Los requerimientos básicos para quienes transportan materiales y / o mercancías Peligrosas bajo comercio Los requisitos básicos para la correcta preparación de un embarque de Materiales y / o Mercancías peligrosas Ud. será entrenado en tres áreas básicas requeridas por la ley: A) Familiarización General - con las leyes que rigen la transportación de HM B) Función Específica - de acuerdo a la función que la persona desarrolla ( carga y descarga, etiquetado, placards, etc) C) Seguridad - cuestiones de seguridad en la transportación de HM

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: Agenda Día 1 Introducción – Materiales Peligrosos y su Manejo Leyes que rigen la Transportación de Materiales Peligrosos Procedimientos para Funciones Específicas: Carga y Descarga, Etiquetado, Placards. Día 2 Repaso. Procedimientos para Funciones Específicas: Compra de Contenedores UN, Embarque y Documentación, Choferes, otras. Seguridad en la Transportación de Materiales Peligrosos (Equipo de protección personal, plan de emergencias, rutas de transporte para materiales HM, uso del libro de guías para emergencias etc.

Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT, 2do. Piso. Viernes de 8:30am a 5:30 pm, y sábado de 8:00am a 3:00 pm Fecha límite para inscribirse 4 de febrero Inversión: $ 315 USD por persona + IVA Seminario: Instructor Armando Soto - Con 21 años de experiencia en la industria maquiladora, Armando a dedicado los últimos 15 en las áreas de administración de materiales, logística y seguridad. Actualmente se desempeña como Gerente de las áreas de almacenes, embarques y recibos, incluyendo el control de las áreas de almacenamiento de químicos en su estado virgen así como almacenes de mercancías peligrosas (dangerous goods). Armando es un instructor autorizado para la enseñanza de manejo de montacargas y tiene una certificación como Técnico de Materiales Peligrosos de la Asociación Americana NASAP (National Association of Safety Professionals). Armando es el actual Vicepresidente del capítulo APICS El Paso / Juárez.