Primeras jornadas de Comercio Exterior Instituto Uruguayo de Derecho Aduanero 25 de mayo de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Características de los Comprobantes de Pago
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
6. CRÉDITO FISCAL 1.
CAPITULO V OBLIGACIONES PARA EL TRASLADO DE BIENES
REGIMEN DE EMISION DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS
Comprobantes de venta y retención
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
INSCRIPCIÓN AL RUC.
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
Libros- Documentos – Informes y otros
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
LEY DE REGULARIZACION DEL DERECHO PROPIETARIO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA LEY Nº 247.
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
Comprobantes y Registros Contables
IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN
SOFTWARE EXPORTADORES
ASIMET Abril 2005 Paula Osorio Abogado
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
sobre la base de la Resolución Procuración General de la Nación
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
Dirección Ejecutiva de Ingresos
- ELEMENTOS ESCENCIALES
Legislación y Prácticas de Precios de Transferencia en Uruguay
CIBERNET Instituto de Educación Superior - Utcubamba
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
Sistema Tributario Chileno
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
CONTENIDOS TEMÁTICO ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
ACREDITA EL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO
Ciclo de vida del Contribuyente
Ciclo de vida del Contribuyente Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
REGÍMENES DE INFORMACIÓN
ANALISIS DE UN SISTEMA DE VENTAS
MATERIA: SUB MODULO 2 PROFESOR: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ESTUDIANTE: DAVID BELLO MARÌN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: V Pequeño contribuyente.
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Gestión Empresarial.
NUEVO REGLAMENTO DE -COMPROBANTES DE VENTAS -RETENCIÓN Y
Nombre y apellido, o razón social. Domicilio legal. Clave única de identificación tributaria (C.U.I.T.). Número de inscripción en el impuesto a los.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
CONTROL DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL USO DEL COMPLEMENTO CONTENIDO EN LA REGLA DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015 M. En D. Luis Eduardo.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Gestión administrativa
GALICIA COMEX Comunicación “A” 5060
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
DEVOLUCIÓN DE CREDITO FISCAL
1 FACTURA ELECTRÓNICA DE EXPORTACIÓN - SU IMPLEMENTACIÓN- R.G. (A.F.I.P.) 2758, (B.O. 25/01/2010) ADIMRA OFELIA SEOANE 23/02/2010.
1 SEMINARIO SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA IMPORTADORES/EXPORTADORES ADIMRA 2 de Agosto 2011 OFELIA SEOANE.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
LA EXPERIENCIA URUGUAYA EN LA APLICACIÓN DE LOS PT Dirección General Impositiva Uruguay Seminario Regional “Multinational taxation & transfer pricing”
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS CONSIDERACIONES LEGALES. Hechos Generadores: Ley del Impuesto Sobre la Renta: Artículos 1,2,3,4 y 5. Ley del Impuesto al Valor Agregado:
Actualización Factura Electrónica. Diagnóstico factura electrónica  Registro de moneda no uniforme.  Registro de país no uniforme.  Campos con longitudes.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Primeras jornadas de Comercio Exterior Instituto Uruguayo de Derecho Aduanero 25 de mayo de 2012

Documentación REQUERIDA EN OPERACIONES ADUANERAS

Documentos principales DUA – Documento Único Aduanero Remito Guía de tránsito Factura comercial Título de Transporte Manifiesto Internacional de Carga Otros Certificados

Transporte de bienes Obligación de acompañar la documentación.- Todo bien transportado dentro del territorio nacional, por contribuyentes del Impuesto a las Rentas de la Industria y Comercio, Impuesto a las Rentas Agropecuarias, Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Específico Interno, o por cuenta de los mismos, deberá estar acompañado de la correspondiente factura o remito, o guía de propiedad en su caso. Esta obligación comprende asimismo, a los contribuyentes que deban movilizar sus propios bienes. Fuente: Art.58 Dto. 597/998

Importación – Exportación Documentación acompañante: Los bienes importados que sean transportados por primera vez dentro del territorio nacional y los que lo sean con destino a su exportación, se acompañarán obligatoriamente con las fotocopias del documento único de importación o la solicitud de embarque expedida por el Banco de la República Oriental del Uruguay, respectivamente. Si fuera necesaria la realización de más de una operación de transporte para dar cumplimiento a un documento único de importación o una solicitud de embarque, en cada una de ellas los bienes deberán ser individualizados en forma fehaciente con la documentación que expida el despachante o propietario, o las autoridades aduaneras o portuarias, según corresponda. Fuente: Art.61 Dto. 597/998

Requisitos formales de la documentación Resolución DGI 688/992 Datos preimpresos de la documentación.- Las facturas, boletas, notas de débito, notas de crédito, comprobantes equivalentes y remitos emitidos por sujetos pasivos de impuestos administrados por la Dirección General Impositiva, deberán contener preimpresos los siguientes datos con las formalidades que se establecen a continuación: - En el ángulo superior izquierdo deberán constar en el siguiente orden: a) nombre o razón social, b) nombre comercial, cuando exista, c) domicilio fiscal. - En el ángulo superior derecho deberán constar en el siguiente orden: d) número de inscripción en el R.U.C., impreso en caracteres no inferiores a 3 mm de alto; e) el tipo de comprobante, impreso en caracteres no inferiores a 3 mm de alto; f) prenumeración correlativa del comprobante, en caracteres no inferiores a 3 mm de alto; - A continuación deberá contar: g) para la documentación de enajenaciones o prestaciones de servicios, un recuadro no inferior a 6 cm. de largo dividido en dos renglones. El renglón superior deberá contener la mención “RUC COMPRADOR” y el renglón inferior no deberá ser menor a 1 cm. de ancho. Adosado a la derecha, un recuadro no inferior a 1 cm de largo, dividido en dos renglones. El renglón superior deberá contener la mención “CONSUMO FINAL” y el renglón inferior no deberá ser menor a 1 cm de ancho.

- En el ángulo inferior izquierdo deberán constar en el siguiente orden: h) la constancia de estar al día con el I.V.A. cuando corresponda. i) el pie de imprenta, escriturado en caracteres no inferiores a 2 mm de alto; - En el ángulo inferior derecho deberán constar: j) la identificación de “original”o “copia”; k) el destino de cada vía. - Asimismo y sin ubicación predeterminada, deberá preverse espacio para consignarlos siguientes datos: l) fecha de emisión m) nombre y domicilio del adquirente n) detalle de mercaderías o servicios, con indicación de cantidades físicas. ñ) precio unitario y final o) impuesto discriminado, cuando corresponda. En el sector inferior, al centro, se incluirá un recuadro de no menos de dos centímetros de largo por un centímetro de ancho, donde constará la leyenda “Fecha de vencimiento” y la correspondiente fecha preimpresa.

Muchas Gracias !