EN ESTA DÉCIMO CUARTA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: OBEDIENCIA DEBIDA CONSENTI- MIENTO EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA- CION Y – FINALMENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

Causales de justificación
CONGRESO NACIONAL ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO. TEMAS DE COMPETENCIA DEL CONGRESO NACIONAL, COMISIONES LEGISLATIVAS.
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
TESIS IV: DERECHO PENAL
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
Causales de justificación
Causales de justificación
LECCIÓN 2 El modelo integrado de Ciencia Penal
COMPETENCIA DE LA VÍCTIMA
Derecho Penal I Cátedra “B”
EN ESTA DÉCIMO SEGUNDA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
PODER Y LEGITIMIDAD.
DERECHO INTERNACIONAL AL PROCESO PENAL
Parte General. Fuentes del Derecho El Estatuto Derecho Internacional de los Tratados y la Costumbre internacional Principios Generales.
FUNCIÓN PERSECUTORIA DEL MINISTERIO PÚBLICO
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
EN ESTA NOVENA CLASE PRETENDO EXPLICAR LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES: El problema de la causalidad – Imputación Objetiva Casos de atipicidad El tipo subjetivo.
Concurso IDEAL – concurso REAL – concurso aparente
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
EL ACTO ADMINISTRATIVO
EN ESTA DÉCIMA CLASE PRETENDO ABORDAR LOS SIGUIENTES TEMAS
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
La clase pasada vimos: Las distintas nociones de las escuelas dogmáticas Qué se entiende por ACCION Cuál es la utilidad práctica de este elemento.
Derecho Penal I – Cátedra “C” – Dr
TEMA La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones graves de primera clase en el Cantón Babahoyo.
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
EN ESTA DÉCIMO PRIMERA CLASE PRETENDO EXPONER LOS SIGUIENTES TEMAS:
ANTIJURIDICIDAD o ANTIJURICIDAD
EN ESTA DÉCIMO SEGUNDA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
EL ACTO ADMINISTRATIVO
Francisco Carruitero Lecca
Estado de Derecho Estado Derecho
EN ESTA DÉCIMO SEXTA CLASE PRETENDO EXPLICAR:
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
EN ESTA DÉCIMO SÉPTIMA CLASE PRETENDO EXPLICAR:
LA EXCEPCIÒN. COMO PRIMER REACCIÒN DE DEFENSA
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: EL RESTO DE LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA-CION Y –
DEFINICIÓN, OBJETO, CARACTERÍSTICAS Y TITULARIDAD
ANTIJURIDICIDAD EN SU ASPECTO NEGATIVO
TEMA 21.- DELITO DE FALSEDADES
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE) ACCION U OMISIÓN TIPICA ( causar aborto, matar a otro,causar lesiones) ANTIJURIDICA ( Carente.
DESOBEDIENCIA A UN SUPERIOR JERÁRQUICO. RÉGIMEN JURÍDICO: LIBRO II, TÍTULO XIX: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CAPÍTULO III: DE LA DESOBEDIENCIA.
LA RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA EN EL ASPECTO LABORAL 22 de octubre de
{ De los delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales.
LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA LEGISLACIÓN PENAL PANAMEÑA DRA. JULIA SÁENZ.
UNIDAD I PUNTO 2 LA ADMINISTRACION PUBLICA. 1.- NOCION CONCEPTUAL DE ADMINISTRACION PUBLICA EN UNA PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE ADMINISTRACION.
Derecho Administrativo Rafael Romero Moreno
ANTIJURICIDAD Y JUSTIFICACIÓN
Principio de Culpabilidad
TESIS IV: DERECHO PENAL
 Jus est art boni el oequi  El derecho es el arte de lo que es bueno y de lo que es equitativo  CELSO.
IV- Punto de Contacto Moralidad y Legitimidad del Derecho.
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Las Partes …Continuación. De los entes sin personalidad jurídica El cuarto párrafo del artículo 44 del CPCYM, regula que: “Las uniones, asociaciones o.
Introducción: Tanto en la jurisprudencia internacional como en la reciente normativa internacional (ECPI) se aprecia un rechazo al sistema unitario de.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
DELITO ACCION TIPO ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD PUNIBILIDAD.
UNIDAD Nº 12 CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN LA TEORÌA DE LA ANTIJURIDICIDAD TIENE POR OBJETO ESTABLECER CUANDO UN HECHO NO ES CONTRARIO AL DERECHO, ES DECIR BAJO.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

EN ESTA DÉCIMO CUARTA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: OBEDIENCIA DEBIDA CONSENTI- MIENTO EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA- CION Y – FINALMENTE - ENTREGAR LOS PARCIALES

LA OBEDIENCIA DEBIDA (art. 34 inc. 5to. C.P.) CONSISTE EN EL CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN FORMALMENTE LEGÍTIMA, PERO SUSTANCIALMENTE ILEGÍTIMA, DADA DENTRO DE UN ORDEN DE SUJECIÓN PÚBLICA, POR UN SUPERIOR SE FUNDAMENTA EN LA POSIBILIDAD DE DELEGAR LA EJECUCIÓN DE UNA ORDEN, SIN QUE EL INFERIOR ASUMA RESPONSABILIDAD PENAL

PARA QUE EXISTA OBEDIENCIA DEBIDA SE REQUIERE LO SIGUIENTE: UN ORDEN DE SUJECIÓN JERÁRQUICA PUBLICA UNA ORDEN EMANADA DE UN SUPERIOR JERÁRQUICO SU EFECTO ES QUE SOLO RESPONDE EL SUPERIOR Dentro de su competencia abstracta Debe ser formalmente válida, pero sustancialmente ilegítima No debe ordenarse la comisión de un delito aberrante

LAS CAUSAS DE JUSTIFICACION SE INTER- RELACIONAN ENTRE SI FRENTE A UN CASO CONCRETO HAY QUE INDAGAR CUÁL DE ELLAS SE APLICA MÁS ESPECÍFICAMENTE, O CUÁLES EN FORMA COMPLEMENTARIA

EL CONSENTIMIENTO EXCLUYE EL INJUSTO PENAL SI IMPIDE LA LESION DEL BIEN JURÍDICO ES UNA CAUSA DE ATIPICIDAD SI NO IMPIDE LA LESION DEL BIEN JURÍDICO ES UNA CAUSA DE JUSTIFICACIÓN NO ES VALIDO FRENTE A BIENES JURÍDICOS COLECTIVOS BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES INDISPONIBLES SE REQUIERE QUE SEA DADO POR EL INTERESADO BASTA LA CAPACIDAD NATURAL DE DISCERNIMIENTO SEA RECOGNOCIBLE EXTERIORMENTE SEA ANTERIOR AL HECHO

EL EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICACION (art. 35 C.P.) CONSISTE EN UN ERROR SOBRE LA SITUACION DE NECESIDAD, POR LO CUAL VOY MÁS ALLÁ DEL LÍMITE DE LO PERMITIDO A ESE ERROR SE LLEGA: 1.Por la premura del caso ( estado de necesidad, legítima defensa) 2.Por imprudencia (legítimo ejercicio de la autoridad o de un cargo) CON ELLO SE PRETENDE EVITAR UNA ACCIÓN DESMEDIDA CON RESPECTO A TODAS LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN

EN CUANTO A LA PUNICION DEL EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN SE ESTABLECE LA PENA PARA DICHO DELITO A TÍTULO CULPOSO EL HECHO SERÁ IMPUNE SI: EL DELITO NO SE CASTIGA A TÍTULO CULPOSO SE TRATA DE UN ERROR INVENCIBLE SE TRATA DE UN EXCESO INSIGNIFICANTE SE REQUIERE NO OBRAR INTENCIONALMENTE

EL EXCESO EN EL ESTADO DE NECESIDAD: CONSISTE EN CAUSAR UN MAL QUE NO ES EL MENOR ENTRE OTROS POSIBLES EL EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA: CONSISTE EN UNA REACCIÓN DESPROPORCIONADA CON RESPECTO A LA AGRESIÓN ILEGÍTIMA NO CONSISTE EN UN EXCESO EN LA CAUSA (agresión desproporcionada frente a la provocación)

RESUELVA LOS SIGUIENTES CASOS PRACTICOS

El comandante de un regimiento militar ordena a uno de sus oficiales, que es citado a testificar en una causa penal, que modifique su declaración para que así la investigación no avance. Finalmente se descubre el falso testimonio del oficial y se lo imputa por tal motivo. ¿Podrá este último oponer algún tipo de justificante? Fundamente su respuesta (Caso de Juan M. Fernández López)

Diego, harto ya de que su vecina Marta le tirara la basura en su vereda, fue a su casa, tocó el timbre y le dijo a ella “estoy harto de que me dejés tus inmundicias en mi vereda”; entonces Marta tomó el sartén de metal y se dirigió -sartén en mano- hacia Diego, quien, al ver esto, le tomó el brazo y se lo dobló, haciendo que el sartén se le cayera a Marta en el pie; y cuando ella estaba ya gritando de dolor, Diego le aplicó además dos fuertes golpes de puño en su rostro, provocándole lesiones leves por ello. ¿Está justificada la conducta de Diego?. Fundamente.