La Clave Energética en el Desarrollo Peruano Ignacio Blanco Director General Endesa Perú. Lima, Octubre 2007 Foro Perú – Unión Europea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
Situación y Perspectivas del Sector Energía del Perú
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
1 La energía eléctrica y el desarrollo. El ejemplo de Perú Energía Sin Fronteras Madrid, 13 de abril de 2005.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Outstanding Lot in Miraflores  Lot Area: Composed of Two Lots: 1, M2 and 1, m2  17 Stories allowed to be built  With Ocean view  Lot.
 Lot Area: Composed of Two Lots: 1, M2 and 1, m2  17 Stories allowed to be built  With Ocean view  Lot Price: $ 10,000 / M 2  Ideal.
Trabas Burocráticas ¿Aporte del Estado a la Competitividad? Beatriz Boza Comex Febrero 2007.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú: balance y perspectivas Santiago Cueto GRADE.
Crecimiento e Inversiones del Sector Eléctrico Mark Hoffmann Foro de Energía y Desarrollo 2012 COMEX PERU Lima, 15 de febrero del 2012.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
Universidad autonoma san francisco
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Estudio de la población
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
OGCI - OEECI Duración: 9 meses Presupuesto 2002: US $ 2´651,421 OBJETIVO: Desarrollo de la calidad de los servicios materno- infantiles.
Proyecto de Presupuesto 2006 del Sector V IVIENDA Dr. Rudecindo Vega Carreazo Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento P RESENTACIÓN EN EL PLENO.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSAS PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO A LA S.E TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 19,679 Fuente:
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
COMISION MULTISECTORIAL Constituida por R. S SA RECURSOS HUMANOS.
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
Foro ENERGIA Y DESARROLLO 19 Julio 2007 AVANCES Y RETOS EN EL SECTOR ELECTRICO Carlos Fossati COMEXPERU.
Directorio de Prestadores de
Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior 17 de Junio “Resultados de los Acuerdos Comerciales y Agenda pendiente”
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Universidad autonoma san francisco
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
EVALUACIÓN LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SECTORIAL ° LINEAMIENTO GENERAL: "IMPULSAR UN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD" DGSP-DGPS-OGE-OGEI-ADVM.
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
12 de noviembre de 2015, Washington DC
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
El Turismo como inductor del desarrollo, de la inclusión social y de la integración regional Beneficios de la economía local Aumentando los beneficios.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
PROCESOS MISIONALES EN EL INR: LIDERAZGO EN LAS REGIONES
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
Transcripción de la presentación:

La Clave Energética en el Desarrollo Peruano Ignacio Blanco Director General Endesa Perú. Lima, Octubre 2007 Foro Perú – Unión Europea

2 La Energía Eléctrica ha sido clave para el desarrollo económico del Perú. El sector eléctrico ha realizado en los últimos diez años, con gran esfuerzo, un tremendo ejercicio de competitividad. Queda pendiente la tarea de colaborar más con el desarrollo social. Competitividad y Desarrollo

3 Energía Eléctrica y Competitividad El Pasado 1

4 Precio Calidad Servicio Eficiencia Medio ambiente Desarrollo Social Competitividad y Energía Eléctrica

5 Variación de precios desde 1997 Tarifa de Energía Residencial en términos reales Consumos de 60 kWh US$ / MWh Precio del cobre en términos reales US$ / tmf Precio del Aluminio en términos reales US$ / tmf Precio del Petróleo en términos reales US$ / Barril Fuente: Osinerg – Tarifas subsidiadas Año base % May Fuente: London Metal Bulletin Año base % Abr Fuente: West Texas Intermediate Año base % Abr +44% Fuente: London Metal Bulletin Año base Abr

6 Energía Eléctrica: Calidad – Continuidad del Suministro TIEMPO DE INTERRUPCIÓN POR CLIENTE - TIC (SIN BT) Continuidad del Suministro 99.9% Fuente: EDELNOR Nota: El período 1994 – 1997 fue calculado con datos estimados Valor límite 10 NTCSE

7 Energía Eléctrica: Servicio 45,0 1, Tiempo Instalación Medidor Días 1,5 27, Horas Tiempo de Atención de Emergencias en Baja Tensión

8 Energía Eléctrica: Eficiencia y Medio ambiente Utilización del Gas Natural como combustible. Certificación ISO y OHSAS Mitad de la oferta eléctrica es generada a gas natural. Electroperú, REP, Edegel, Edelnor.

9 Desarrollo Social Responsabilidad Social empresarial. HACER LUZ Iluminación de monumentos civiles y religiosos EDUCACIÓN Curso básico de informática EDELNOR CUIDA TU SALUD Campañas de salud preventiva SEMBRANDO VIDA Y FORESTADO Siembra de árboles con participación de trabajadores y comunidad PROYECTOS PRODUCTIVOS Generar actividades productivas de sostenimiento

10 Clave del Éxito Diálogo: Ministerio – Regulador - SectorDiálogo: Ministerio – Regulador - Sector Continuidad en las PolíticasContinuidad en las Políticas

11 Diálogo y Continuidad de Políticas: aceleración de inversiones Mini-crisis en 2003 acercó a las partes a dialogar:  Reforma Ley Eléctrica Consecuencias: Inversiones en el 2007 duplicarán a las del 2003 Crecimiento Medio Anual: 20% En millones de USD

12 Energía Eléctrica, Competitividad y Desarrollo Social El Futuro 2

13 El Perú es uno de los países con menor cobertura eléctrica ChileArgentinaVenezuelaEcuadorPerú BoliviaUruguayBrasilColombiaParaguay Cobertura Eléctrica Sudamericana 2003 Fuente: OLADE En %

14 Electrificación Rural: El Gran Reto Coeficiente de Electrificación por Departamentos 2006 Fuente: MEM 0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100% Cajamarca Huánuco Loreto San Martín Amazonas Madre de Dios Apurímac Ucayali Huancavelica Cusco Pasco Puno Piura Ayacucho La Libertad Ancash Tumbes Lambayeque Junín Moquegua Ica Arequipa Tacna Lima Sólo 10 departamenteos poseen una cobertura superior al 75%

15 Sin cobertura eléctrica, se agudiza la extrema pobreza Relación entre Cobertura Eléctrica y Extrema Pobreza 2002 Extrema Pobreza Cobertura 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0%10%20%30%40%50%60%70% Lima Huánuco Cajamarca Cuzco Puno Ica R²=0.78

16 Comienza a verse la descentralización 1/2 ICA Total Mercado: Libre + Regulado Crecimiento en Venta de Energía Por Departamento Al II Trimestre 2007 / 2006 Fuente: OSINERGMIN PARTICIPACION Arequipa7,6% Apurimac0,3% La Libertad3,8% Huancavelica0,8% Tumbes0,5% Ma de Dios0,1% San Martín0,5% Ucayali0,6% Lambayeque1,5% Ayacucho0,3% Junin5,2% Amazonas0,2% Piura2,9% Tacna0,7% Huanuco0,3% Lima48,8% Loreto0,7% Ancash6,1% Cajamarca2,0% Moquegua6,5% Pasco1,4% Cusco2,8% Puno1,1% Ica5,4% PERU100,0%

17 Huancavelica Comienza a verse la descentralización 2/2 Mercado Regulado Crecimiento en Venta de Energía Por Departamento Al II Trimestre 2007 / 2006 Fuente: OSINERGMIN PARTICIPACION Tumbes0,9% Ayacucho0,5% Junin1,8% Cajamarca0,8% San Martín0,9% Ma de Dios0,2% Piura4,3% Ucayali1,1% Puno1,2% Lambayeque2,6% Pasco0,5% Apurimac0,3% Lima64,4% Amazonas0,4% Cusco1,6% Tacna1,2% Ancash2,6% Huanuco0,6% Ica3,9% La Libertad4,2% Loreto1,3% Moquegua0,5% Arequipa4,2% Huancavelica0,2% PERU 100 %

18 Es necesario seguir invirtiendo... es necesario seguir dialogando Necesidades de Inversión en Electricidad Brecha de Inversión (en millones de US$) Fuente: Estudio encargado por ADEPSEP al Instituto Peruano de Economía (IPE)

19 “Let no one be discouraged by the belief there is nothing one man or one woman can do against the enormous array of the world’s ills –against misery and ignorance, injustice and violence... Few will have the greatness to bend history itself; but each of us can work to change a small portion of events, and in the total of all those acts will be written the history of this generation...” Fuente: “The End of Poverty”, Capítulo 18: El reto de nuestra generación, Palabras de Robert Kennedy, pág. 367 Autor: Jeffrey D. Sachs