Colegio Madre Paulina Chiguayante Departamento de Informática Educativa Nueva Solución Informática Basada en GNU/Linux Martes 9 de agosto de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Escritorios Virtuales Un sistema operativo en la Red.
Jesús Serrano Higueras Recorrido Básico
SAXXON SAXPADM726 - TABLET DE 7 PULGADAS/4 GB/TOUCH/ANDROID 4
INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
Instalación, Manipulación y uso.
Software alternativo a MS Office Nicolás Sánchez López Ulises Gálvez Romero.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Word Francisco Jorge Valdovinos Barragán Agosto sección.
Procesador de Texto - Word
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
HINARI – Acceso a los artículos: Problemas y Soluciones.
Windows es un sistema operativo
Aula de Informática Windows XP.
Microsoft Word.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
Guía para elaborar Mapas Conceptuales Con C-Tools Cerrar Bienvenidos a la Guía para elaborar Mapas conceptuales. A continuación encontrará una serie de.
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
MICROSOFT WORD MICROSOFT EXCEL MICROSOFT POWER POINT
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
GRUPO: RAQUEL TOVAR TOVAR JORGE LEMUS PULIDO NATALIA TORRES SALCEDO JAVIER CARDOSO CARDOSO.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
LOGO Informatica e Internet Instituto Superior Tecnologico San Pedro Ing. CIP Rodolfo Miranda Saldaña.
Introducción al uso de la computadora
Manual usuario Maestría en Desarrollo de Competencias Docentes.
GOOGLE DOCS. Es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. Permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en.
Es el nombre de una serie de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981 el cual fue introducido en el mercado de las computadoras.
II QUIMESTRE PARCIAL II
Redes de Transmisión de Datos
Manual de correo electrónico
Explicación de los Temas del Segundo Período.
Microsoft Outlook. Es un programa de organización ofimática y cliente de correo electrónico de Microsoft, y forma parte de la suite Microsoft Office.ofimáticacorreo.
COMISIÓN PARITARIA ESTATAL MANUAL DE USUARIO PARA LA OPERACIÓN DEL MODULO DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Estimados responsables de los Consejos Técnicos Escolares,
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Comenzando con una aplicación Word. Temas a tratar: Comenzar una aplicación Word. Trabajo básico con documentos. Uso de ayuda. Objetivo de la clase: Reconocer.
Windows 8 Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales,
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
WINDOWS 8 Windows 8 Windows 8 es una versión del sistema operativo Microsoft Windows para computadores personales y tablets. Esta versión ha sido uno de.
Tareas outlook Características Calendario outlook
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
GOOGLE DOCS Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Sistema Operativo Windows 7. El escritorio Es la primera pantalla que nos aparece una vez que se nos haya cargado el sistema operativo. En el escritorio.
1
Sistema Operativo S.O..
Karla Yunuen González Villanueva
S ISTEMA O PERATIVO P ROCESADOR DE T EXTOS. SOFTWARE El primer elemento de un sistema de computación es el hardware (equipamiento). El SOFTWARE es el.
Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL
Aula de Informática Windows XP.
. QUÉ ES GOOGLE DOCS Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea. Nos permite crear nuevos documentos,
WINDOWS 8 Windows 8 Windows 8 es una versión del sistema operativo Microsoft Windows para computadores personales y tablets. Esta versión ha sido uno de.
Elizabeth Facchinei Mónica Leiva Denia Muriel. ¿ Qué es Google docs ? Es un de producto de ofimática que se ofrece en línea de forma gratuita. Para poder.
ING. JOSE M ESTARITA LEMOS. CRITERIOS DE EVALUACION  Saber realizar las diferentes configuraciones básicas, después de la instalación del servidor, cumpliendo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA SEDE REGIONAL DEL NORTE RECINTO UNIVERSITARIO AUGUSTO C. SANDINO ING. SERGIO NAVARRO HUDIEL CURSO DE INFORMÁTICA INFORMÁTICA.
Universidad de Córdoba Nivel 2 Actividad # 3 Sesión: 2 Proyecto CPE Unicordoba 2014.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
 Internet  Scanner  Un equipo de cómputo por scanner  Contar con red, en caso de tener más de un scanner  Cámara  Área para tomar fotografía (Fondo.
“Productos Integrados en la Nube” “Ofimática en la Nube vs Microsoft office”
Conectarse En una computadora que tenga conexión a Internet, buscamos el icono de un “navegador”. Puede ser cualquiera de estos:
Curso de Google Drive Generalidades ¿Cómo se hace? ¿Como se hace?
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN SECCIÓN DE POST GRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
Correo educastur.org Office 365
Procesadores de texto. Introducción Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
PRESENTADORES GRAFICOS KATHERINE VANESA ZAPETA SANDOVAL 4TO BACHILLERATO B 02/04/2013.
PARTES FUNDAMENTALES LIBROS DE EXCEL DOCUMENTOS DE WORD VIDEO DEFINICIONES FUENTE: instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=imag.
Transcripción de la presentación:

Colegio Madre Paulina Chiguayante Departamento de Informática Educativa Nueva Solución Informática Basada en GNU/Linux Martes 9 de agosto de 2011

Parte 1: Fundamentos

Nuestras razones para la implementación de Linux: ¿Por qué? Reiterados problemas de angustia y consultas reiteradas por infección de dispositivos de almacenamiento con virus: “¡mis archivos no están!” “ehhh... ¡sólo me muestra accesos directos!... “le hago doble clic al pendrive y no abre... “Karen, te juro que mi planificación estaba ahí...” Pérdida de tiempo en aula por desconfiguración de equipos: “el equipo de demora 10 minutos en encender” “encendí el pc y se queda en negro”...

Solución: Ubuntu GNU/Linux: ¿Qué es GNU/Linux? Es un sistema operativo completo, desarrollado bajo el modelo del software libre Desarrollado por una red global de colaboradores (empresas, programadores, traductores, diseñadores, etc.) ¿Quién lo usa y recomienda? Organizaciones: ONU, Unesco, NASA... Empresas: Google (servidores, android), HP, Dell... Sistemas educativos públicos: Alemania, Portugal, Rusia, España, Venezuela... Nosotros ;)

Características de la solución informática implementada: Ventajas Técnicas: Sistema de gran estabilidad Nula posibilidad de infección del sistema y los dispositivos de almacenamiento con “programas maliciosos”: virus, troyanos... Ofrece todas la prestaciones necesarias en el colegio: internet, ofimática, educativos, multimedia...

Características de la solución informática implementada: Económicas: Licencia del sistema y los programas es gratuita e ilimitada Se puede instalar en forma gratuita en un número ilimitado de equipos computacionales La instalación y mantención del software no representa un costo extra para el sostenedor Éticas y Legales: Soluciona problema legal actual en el colegio (infracción a la ley de propiedad intelectual) Permite compartir los programas con la comunidad educativa

Parte 2: Muestra Práctica

1. Uso de Linux: 1. Acceso al sistema: Encender computador En portátiles, encender primero proyector (data) En el menú (pantalla negra con letras blancas), apretar la tecla ENTER o esperar:

1. Uso de Linux: El sistema NO solicita usuario ni clave para encender. Ante cualquier solicitud: colegio  USUARIO: colegio colegio  CLAVE: colegio Tendrá disponible el escritorio y el menú de aplicaciones:

1. Uso de Linux: Algunos accesorios del escritorio: Menú de Inicio Minimizar todas las ventanas Cambiador de ventanas abiertas Control de volumen Rendimiento Forzar el cierre Cambiador de áreas de trabajo Conexión a internet Reloj, calendario y meteorología Cerrar sesión, reiniciar o apagar

1. Uso de Linux: 2. Uso correcto de un pendrive u otro dispositivo de almacenamiento extraible: Insertar dispositivo de almacenamiento Aparecerá un acceso directo en el escritorio: Botón derecho sobre el ícono para “expulsar” o “extraer unidad de forma segura”:

1. Uso de Linux: 3. Uso de programas de ofimática: El programa principal es Open Office:  Incluye Procesador de textos, Dispositivas, Hoja de Cálculo, etc  Lee y guarda en formatos de Microsoft Office (Word, Power Point, Excel)  Exporta en PDF Se accede desde el escritorio, o a través de:  Menú de Inicio → Oficina → OpenOffice

1. Uso de Linux: 4. Aplicaciones educativas libres: Linux incluye un conjunto de aplicaciones orientadas a actividades educativas, para distintas áreas y niveles curriculares. Se encuentran en:  Menú de Inicio → Educación  Menú de Inicio → Juegos

2. Acceso a sistema operativo Windows en un PC del colegio: Al encender el computador: cuando se muestre el “menú”, pulsar la tecla con flecha direccional hacia abajo, hasta resaltar la opción Microsoft Windows y pulsar la tecla ENTER:

3. Correo electrónico institucional ¿Por qué? Necesidad de otorgar mayor fluidez a la comunicación en línea del equipo profesional. Necesidad de direcciones de correo intuitivas y serias. Facilita el envío masivo de información ¿Para qué? Facilitar la comunicación del equipo profesional con otros miembros de la comunidad educativa Mejor imagen institucional

3. Correo electrónico institucional ¿Cómo es? Basado en servicio Gmail de Google Más de 7 Giga Bytes de espacio de almacenamiento Adjuntos de 25 mega bytes por mensaje Permite acceder a otros servicios de Google Se permite uso profesional y personal

3. Correo electrónico institucional ¿Cómo se accede? Forma 1: A través de la web del colegio: → HERRAMIENTAS Forma 2: Directo desde la barra de dirección:

3. Correo electrónico institucional Ejercicio de activación: 1. Ingrese a la portada del sistema de correo institucional del colegio. 2. Ingrese Usuario y Clave asignados, de acuerdo al siguiente formato:  Usuario: Inicial del primer nombre + apellido paterno  Contraseña: temporal Ejemplo:

3. Correo electrónico institucional 3. Cambie la clave asignada:  Clic en: Dirección de correo → Configuración de cuenta  Clic en: Modificación de contraseña:

3. Correo electrónico institucional  Introduzca la contraseña actual: temporal  Introduzca la nueva contraseña: mínimo 8 caracteres alfanuméricos y presione el botón “guardar”:  Observará en la parte superior central de la página, un mensaje de confirmación del cambio de contraseña:

3. Correo electrónico institucional  Regrese a la sección de correo.  No olvide cerrar la sesión en el correo al terminar: ¿A quién le pido ayuda con el correo? Edgardo Astete

Gracias por su atención. ;)