Los autos eléctricos son un nuevo tipo de tecnología verde que funcionan con uno o mas motores eléctricos de los que obtienen la fuerza para su traslado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
EUCLIDES AUTORA: Paula Rojo..
Portada de presentación
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
En todo el mundo los medios de transporte son los principales responsables del consumo de petróleo y de la contaminación y del aumento de CO 2 en la atmósfera.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Análisis de máquinas reales: El automóvil
Aspectos técnicos y económicos. Una generación continua y de poco mantenimiento debido a lo apartado de las poblaciones. La GENERACIÓN FOTOVOLTAICA.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Autogeneración Eléctrica
CENTRALES EÓLICAS CENTRALES EÓLICAS Alicia Campos Pulido nº4
PROCESO CREATIVO O PERDIDA DE TIEMPO
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Movilidad Sustentable
FUENTES DE ENERGIA.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Introducción a la medida. Energía
CONTENIDOS INTRODUCCION IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGIA
Profesora: Laura Orduña Alumno: Aguilar Martínez Ángel Daniel Calderón Rivera Brenda Jazmín Grupo: 206 Turno: Matutino.
Coches del futuro Guillermo Moreno Jorge Sánchez.
El estado de California ha determinado que R-134a, el refrigerante utilizado en el sistema de aire condicionado en su coche, contribuye al calentamiento.
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
TIPOS DE ENERGÍA.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
Lina Marcela López Manuela Quintero 10 S 11. IntroducciónIntroducción……………………………………………….. 3 Presentación del proyectoPresentación del proyecto……………
Manuela Alejandra Cuartas H. Carolina Ruiz G. 10 Salud 11
EL RECICLAJE.
Ana María Muñoz Lahuerta Laura Rabanaque Yuste
Por favor hacer silencio y apagar todo aparato electrónico
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Factor de potencia, mitigación armónica y sustentabilidad
LAS MÁQUINAS Y LA TECNOLOGÍA
NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ 4 TECNOLOGIAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTINEZ.
Que es Como se utilizan Como funcionan  Un vehículo eléctrico es un vehículo propulsado por uno o más motores eléctricos. La tracción puede ser.
Por marcos roldán illán
Semana cultural De computación.
Trabajo Practico de Tecnología
ENERGÍA RENOVABLE.
AUTOS A GASOLINA AUTOS ELECTRICOS AUTOS BIOS O AMBIENTALISTAS.
GRUPO Nº3 INTEGRANTES: EDDY LUCANA SIÑANI PERCY CHOQUE ORTIZ ISRAEL HUARAYO MURUCHI LUIS AYZALLANQUE PATZI.
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
La Basura.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa.
VEHICULOS A GAS VEHICULOS A GASOLINA VEHICULOS ELECTRICOS VEHICULOS BIOLOGICOS.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Rafael Luis Camiña Cultrera
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
 Fundada año 1989 en Hamburg por Michael Saafeld (tras liberalización mercado eléctrico alemán)  Empresa propiedad privada.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Nissan EV Nissan Latin America & Caribbean Junio 2016.
1.- ¿Por qué vehículos ecológicos? 2.- ¿Qué inicio la fabricación de estos vehículos? 3.- ¿Cuál fabricamos ? ¿Por qué? 4.- Vehículo Hibrido 5.- Vehículo.
LA REFRIGERACION.
Transcripción de la presentación:

Los autos eléctricos son un nuevo tipo de tecnología verde que funcionan con uno o mas motores eléctricos de los que obtienen la fuerza para su traslado, ayudan a reducir en gran medida la contaminación ambiental y auditiva al no utilizar productos petrolíferos como la Gasolina y el ACPM para su funcionamiento. También es posible disponer de vehículos eléctricos híbridos, cuya energía proviene de múltiples fuentes, tales como: Almacenamiento de energía recargable y un sistema basado en la quema de combustibles

Introducción Descripción del Proyecto Beneficios del proyecto Problemas que soluciona Inconvenientes para su utilización Galería de imágenes Otros recursos Conclusiones Web grafía

El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se desarrollaron, hasta el punto que existieron eléctricos anteriores al motor de cuatro tiempos (Definición motor De cuatro tiempos ) sobre el que Diésel y Benz basaron el automóvil actual. Entre 1832 y 1839,el hombre de negocios escocés Robert Anderson, inventó el primer vehículo eléctrico puro.Definición motor De cuatro tiempos Debido a las limitaciones tecnológicas, la velocidad máxima de estos primeros vehículos eléctricos se limitaba a unos 32 km/h, por eso fueron vendidos como coche para la clase alta y con frecuencia se comercializan como vehículos adecuados para las mujeres debido a conducción limpia, tranquila y de fácil manejo.

Camille Jenatzy en un coche eléctrico La Jamais Contente, 1899.La Jamais Contente

La introducción del arranque eléctrico del Cadillac en 1913 simplificó la tarea de arrancar el motor de combustión interna, que antes de esta mejora resultaba difícil y a veces peligroso. Esta innovación, junto con el sistema de producción en cadenas de montaje de forma masiva y relativamente barata implantado por Ford desde 1908 contribuyó a la caída del vehículo eléctrico. Además las mejoras se sucedieron a mayor velocidad en los vehículos de combustión interna que en los vehículos eléctricos. A finales de 1930, la industria del automóvil eléctrico desapareció por completo, quedando relegada a algunas aplicaciones industriales muy concretas.

En la actualidad A nivel mecánico los coches eléctricos no pueden ser más simples. El número de piezas móviles se reduce al máximo, apenas hay piezas de desgaste y son los motores más fiables conocidos por el ser humano. Por otra parte, son lo mas eficiente que hay, convierten en movimiento más del 90% de la energía que consumen. Partiendo de la energía más contaminante, el carbón, las emisiones “del pozo a la rueda” son menores en un coche eléctrico que el mejor de los coches convencionales, incluyendo híbridos. Lo que lo hace una alternativa muy conveniente para la preservación del medio ambiente. NO PRODUCEN NINGUNA EMISIÓN CONTAMINANTE A SU ENTORNO solo en los lugares de generación, normalmente aislados de las poblaciones y en lugares controlados, y en menor cantidad. Si el origen de la energía es renovable (solar, eólica, mareomotriz, geotérmica…) las emisiones globales son CERO.

Las baterías exigen cierto impacto ambiental en su fabricación, pero al final de su vida útil pueden ser recicladas en casi el 100% de los materiales La energía de las baterías solo puede provenir de enchufes de la red eléctrica.

Partes del coche eléctrico Motor: puede tener uno o varios, dependiendo del diseño. También recupera energía (inversor) Puerto de carga: recibe la electricidad del exterior, puede haber otra toma específica para carga rápida Transformadores: convierten la electricidad de una toma casera o de recarga rápida en valores de tensión y amperaje válidos para el sistema de recarga. No solo rellenan las baterías, también se preocupan de la refrigeración para evitar riesgo de explosión o derrames Baterías: el depósito de “combustible”, puede haber una batería auxiliar como la de cualquier coche convencional para sistemas de bajo consumo auxiliares Controladores: comprueban el correcto funcionamiento por eficiencia y seguridad, regulan la energía que recibe o recarga el motor

¿ Cómo se recarga un auto eléctrico? En una palabra: enchufándolo. Es un proceso que va desde minutos (en los mejores casos) hasta horas. El tiempo depende del voltaje y amperaje, una toma doméstica no puede admitir recarga rápida. Cuanto más vacías están las baterías, más rápido se recargan. Cuanto más llenas, más cuesta que se llenen. Por eso, la primera mitad de carga es relativamente rápida, la otra mitad se tarda más en llenar. Si el vehículo no se usa en días, va perdiendo la carga por limitaciones electroquímicas, y si hace frío, se pierde antes.

Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna. Una de las grandes ventajas de los híbridos es que permiten aprovechar un 30% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de gasolina tan sólo utiliza un 19%. Esta mejora de la eficiencia se consigue mediante las baterías, que almacenan energía que en los sistemas convencionales de propulsión se pierde. Ver Más

Los autos eléctricos No contaminan. Ahorran mucha energía. Los materiales de las baterías son casi 100% reciclables. No presentan desechos como aceites, filtros, repuestos, etc., que luego podrían contaminar el medio ambiente. Pueden ser utilizados de 2 formas: Ya sea con un motor hibrido (usando combustión y electricidad) o solamente uno eléctrico. Mejora la calidad de vida de las personas.

La contaminación como principal factor. Se ahorra energía porque puede ser reutilizada, al pasar esto, mejora la calidad de vida del ser humano. El carro eléctrico puede solucionar los problemas de movilidad. Al no presentar desechos como aceites, filtros, repuestos, etc., mejora el ambiente, facilitándonos un mejor aire.

Inconvenientes para su utilización Poseen poca autonomía, generalmente no más de 8 hrs. Necesitan un tiempo de carga, lo que conlleva a que el vehículo este detenido. Su batería no puede ser cargada en cualquier lugar. Son de baja potencia. Son de tamaño pequeño. En nuestro país no hay un mercado de repuestos. TIENE UN ALTO PRECIO.

Galería de imágenes

El proyecto tiene muchos beneficios empezando por que nos da una mejoría en la calidad de vida e igualmente nos ayuda a combatir el mal ambiental. Estos autos son una buena alternativa para ciudades con problemas en el aire, las cuales de una u otra manera necesitan un menor índice de contaminación diaria, ya que el solo hecho de ser una ciudad con muchas industrias, le otorgan una cantidad de gases contaminantes suficientes por si mismas, que, junto al gran numero de autos circulando diariamente, colapsan un aire extraño. Así que si utilizamos los autos eléctricos la contaminación que produce al medio ambiente es ¼ de la que emiten los autos que usan combustible. Esto nos ayuda a combatir contra la tecnología inapropiada.

Para la realización de este trabajo utilizamos ciertos conocimientos y análisis, además de ciertas paginas web como: coches-electricos coches-electricos os+electricos&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&biw=1280&bih=582&um =1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=zFn- T7epFMqm6wGMqPz-Bg os+electricos&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&biw=1280&bih=582&um =1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=zFn- T7epFMqm6wGMqPz-Bg

Para nosotras es muy importante que visite la siguiente pagina web al ver lo siguiente, te sorprenderás mucho.