Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

Documento Final de APARECIDA.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Comisión de Promoción Vocacional Sacerdotal Arquidiocesana
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
Eje Operativo De La Pastoral
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 5 La Utopía del Evangelio y su aplicación a la Pastoral Socio-Caritativa en la Arquidiócesis Normas propuestas para: 1.Toda la Arquidiócesis.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
Arquidiócesis de México
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
Plan Estratégico de la II Vicaría Episcopal “Cristo Rey”
Introducción: A 20 años del II Sínodo
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
Resultados del Trabajo de Grupo del Segundo Día VI Asamblea Arquidiocesana.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
El Decano es ....
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Coordinador de Catequesis Parroquial
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
1. PRESIDENTE DEL CONSEJO PASTORAL SER: PRESBÍTERO QUE FOMENTA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA IGLESIA Quehacer: convoca y preside, signo.
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
VII SÍNODO Arquidiócesis de la Santísima Concepción Síntesis de los trabajos grupales de la Sesión Plenaria del VII Sínodo Arquidiocesano (en la VII Asamblea.
LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.
Enero  “El plan pastoral de la diócesis, camino de Pastoral Orgánica, debe ser una respuesta consciente y eficaz para atender las exigencias del.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Orientaciones Pastorales 2008 “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Jn 14,6.
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
Transversalidad y Pastoral de conjunto
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
IV. PLANEACIÓN PASTORAL
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
El Plan E es lo que queremos vivir en la Arquidiócesis de Bogotá
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
“Una oportunidad para valorar lo que somos y podemos ser, para hacer conciencia que cada día decidimos la patria que queremos ahora y en el futuro”. (OP.
Transcripción de la presentación:

Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor

I Vicaría Episcopal Santa María de Guadalupe

Proyecto Pastoral 2006 Ante la realidad estudiada y sabedores de que debemos continuar nuestro quehacer pastoral guiados y animados por el ejemplo de Jesús, el presbiterio de la Primera Vicaría ha querido responder de manera decidida y honesta a los desafíos que hemos encontrado al realizar el presente plan pastoral. Es por ello que buscando dar respuesta a todo aquello que hemos visto como más relevante se proponen como objetivos para el presente año los siguientes:

OBJETIVO GENERAL Continuar el proceso misionero desde la Pastoral orgánica Arquidiocesana, revitalizando nuestras Parroquias, para responder eficazmente a los desafíos de la realidad, con la participación de Laicos y Pastores, en Espíritu de Comunión.

Objetivo Específico 1 Impulsar el proceso misionero para que desemboque en la formación de pequeñas comunidades donde se viva la fraternidad y se favorezca una mayor integración entre los sacerdotes y la comunidad parroquial.

Líneas de Acción: 1. Retomar y consolidar el proceso misionero parroquial y procurar la formación de pequeñas comunidades. 2. Organizar la parroquia de modo que sea y funcione como comunidad de comunidades 3. Que los pastores promuevan formas de integración entre sí y con los fieles de su comunidad. 4. Fomentar entre los agentes laicos la corresponsabilidad en el desarrollo de la vida comunitaria. 5. Integración de las Religiosas y laicos en la vida parroquial.

Objetivo Específico 2 Dar un lugar central a la Palabra de Dios en nuestras celebraciones y propiciar la participación plena, activa y consciente de la comunidad.

Líneas de Acción: 1. Promover la participación plena, consciente y activa de los fieles en las Asambleas Litúrgicas. 2. Organizar ministerios de animación litúrgica en las Parroquias, bajo la consideración de que sean fruto de proceso evangelizador parroquial 3. El Decanato impulse la formación litúrgica de los Agentes de pastoral y de la comunidad parroquial.

Objetivo Específico 3 Optar por una catequesis integral que desde la catequesis de adultos, renueve, alimente y dé sentido a todas las demás.

Líneas de Acción: 1. Reorganizar y unificar criterios sobre la catequesis a nivel Decanato y Vicaría. 2. Organizar un proyecto de catequesis de adultos. 3. Capacitar integralmente a nuestros catequistas.

Objetivo Específico 4 Optar por una pastoral socio-caritativa, no sólo asistencial, para que transforme al hombre y su realidad y sea una auténtica respuesta a las urgencias de nuestras comunidades.

Líneas de Acción: 1. Promover la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia. 2. Promover acciones organizadas y sencillas de servicio a la comunidad. 3. Crear en el decanato centros de Pastoral Social. 4. Impulsar la formación de las Cáritas parroquiales.

Objetivo Específico 5 Hacer que nuestra acción pastoral construya más eficazmente el Reino de Dios e identificar proféticamente su presencia en la sociedad para promoverlo.

Líneas de Acción: 1. Alentar la corresponsabilidad de los agentes de pastoral en la organización de las comunidades parroquiales. 2. Fomentar procesos de formación para que el laico asuma su compromiso en la transformación del orden temporal. 3. Revisar y renovar estructuras pastorales y de decisión en la Vicaría, el Decanato y la Parroquia para que sirvan y estén en función de las comunidades. 4. Opción por la Misión.