EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO PRIVADO EN ETAPAS TEMPRANAS El Caso Nacional Fernando Prieto Domínguez Presidente Viernes 31 de agosto 2007 Hotel Don Vicente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESAS
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
El ciclo de vida de un proyecto
PRESENTACION REALIZADA POR
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
Programas y Servicios
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Apoyo Real a Emprendedores
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Descripción Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2009, surge producto de la fusión de, VentanaUC y GeneraUC.
Los Negocios y su Dirección
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Subgerente Comercial CORFO - Chile
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
Luis Felipe Soto Botero
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.
La Unidad Administrativa Especial.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Disposición pública para un programa de las asociaciones público privadas (APP) Instituto del Banco Mundial Tegucigalpa, Honduras, 23 – 25 de abril, 2008.
Evaluación de Proyectos
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Segunda Reforma al Mercado de Capitales Julio 2003 Heinz Rudolph Coordinador Finanzas Internacionales.
Emprendedores vs Inversores
República de Colombia Ministerio de la Protección Social SENA Una Organización de Conocimiento La Financiación de las Empresas: Una Cadena de Valor Encuentro.
FUNDACION CHILE. CHILE Importantes cambios en la economía –En producto nacional y exportaciones –En los negocios: economía abierta, emprendimiento.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
FUNDACIÓN BAVARIA.
Organisational Networks 1 Redes organizacionales Material de apoyo docente elaborado por Salvador T. Porras © Área de Estudios Organizacionales, UAM-I,
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
AIEP - CHILE Aprendizajes Esperados Explican la importancia de la las tasas de interés y rentabilidad en las Decisiones Financieras. Explican el impacto.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Alejandra Contreras Marin
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Financiamiento Alejandra Navarro.  Las pequeñas empresas representan un rol fundamental en el desarrollo y sustento económico del país.  Existen diversas.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Invertir en negocios innovadores es una oportunidad de obtener una alta rentabilidad a mediano plazo del capital privado. Programa Avanzado para Inversores.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Taller de Presentación ante Socios Claves Elevator Pitch.
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Inversión Angel para Emprendedores BID Santa Cruz, 7 de Octubre de 2005 German Echecopar Centro de Entrepreneurship Universidad Adolfo Ibañez.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO PRIVADO EN ETAPAS TEMPRANAS El Caso Nacional Fernando Prieto Domínguez Presidente Viernes 31 de agosto 2007 Hotel Don Vicente - Puerto Montt - Región de Los Lagos

Tabla de Contenido Definición de Inversionistas Ángeles Definición de Redes de Inversionistas Ángeles Presentación de la Red de Inversionistas SOUTHERN ANGELS Tendencias en el Mercado de Ángeles y Desafíos Principales Logros y Aprendizajes en Chile Algunas Reflexiones

INVERSIONISTAS ÁNGELES

¿QUÉ ES UN INVERSIONISTA ÁNGEL? Inversionista informal privado con “capital inteligente” Monto promedio por inversión US – US Disposición a compartir habilidades en gestión de empresas, negociación, manejo financiero, dirección estratégica y redes de contacto No tienen una preferencia por sector específico A menudo prefieren invertir cerca del lugar de residencia Buscan ganancia, pero también disfrutan de la actividad Instancia social entre pares Menos estructurados en sus decisiones de inversión.

Resultados Tiempo Gestación Inicio Crecimiento Capital semilla Capital de riesgo Oferta pública Fuente: Germán Echecopar (UAI) en base a Cardullo (1999) Salida a Bolsa Consolidación Mercado de Capitales Financiamiento semi- informal y más flexible Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas AMIGOS Y PARIENTES FONDOS PRIVADOS – CORFO FONDOS PÚBLICOS Empresa consolidada Valle de la muerte Punto de equilibrio ÁNGELES CORFO E INCUBADORAS

REDES DE INVERSIONISTAS ÁNGELES

¿QUÉ HACEN LAS REDES DE INVERSIÓN ÁNGELES? Permiten gestionar activamente sus inversiones y mejorar la calidad del “deal flow” y los retornos. Evaluar un mayor volumen de oportunidades frecuentemente. Estrechar la brecha de capital para nuevos negocios innovadores, dado gran tamaño de los fondos de riesgo formales y preferencia por proyectos de bajo riesgo en el sistema financiero tradicional. Superar en equipo la complejidad legal y económica de las operaciones. Reforzar redes sociales. *SOCIOS*

INICIO RED DE INVERSIONISTAS SOUTHERN ANGELS En 2004, la incubadora Octantis, en el marco de un proyecto del Banco Mundial, inició diseño y puesta en marcha de primera red de inversionistas ángeles en Chile. Primer esfuerzo en abril de 2004, con desayuno para motivar la participación de eventuales inversionistas. El trabajo se organizó en 5 etapas: Identificación de ángeles y sus perfiles Benchmarking internacional Atracción de inversionistas y de un líder para la iniciativa Selección de proyectos Coordinación de Foros y desayunos *SOCIOS*

RED DE INVERSIONISTAS SOUTHERN ANGELS Servicio de “encuentro” entre emprendimientos en etapas iniciales e inversionistas ángeles en Chile. Fortalece industria de capital de riesgo agregando eslabón clave que llena “gap” entre capital semilla y fondos de inversión. Aprovecha capital inteligente de inversionistas para acrecentar posibilidades de éxito de los emprendimientos. Base de la invitación a los inversionistas Aportar no sólo el capital sino la experiencia; Ser parte de un proyecto innovador; Participar en un proyecto país, que genera riqueza. *SOCIOS*

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL *SOCIOS* Organización gerencial reporta a Directorio de Inversionistas, quienes velan y comunican a los miembros de la Red. Modelo de responsabilidad mixta integrado por las incubadoras del país y los inversionistas, donde la Red coordina formalmente el deal flow. Incubadoras Independiente s Comité de Vigilancia Comité de Inversionistas Foro de Inversionistas (20)(4)(15) (8) OBJETIVOS Selección de los proyectos que acceden al foro. Comité integrado por Los Directores de la RED Presentación de oportunidad de inversión al pleno de inversionistas Velar por la primera selección de los proyectos Velar por la forma y consistencia de los proyectos. Comité integrado por los Gerentes Generales de las Incubadoras y Gerencia de la RED

ESTADÍSTICAS EMPRESAS 11 Venture Forum realizados 112 proyectos evaluados 55 proyectos presentados a Venture Forum 200 entrevistas emprendedores con inversionistas 9 proyectos invertidos, inversiones materializadas por US$ 2,9 millón De los sin inversión a la fecha: 6 proyectos en negociación con inversionistas 6 proyectos sin requerimiento de inversión 2 sin información disponible 6 sin crecimiento 10 empresas con crecimiento moderado y sin inversión ángel 13 proyectos muertos *SOCIOS*

DESAFÍOS PENDIENTES EN CHILE 3-5 redes de inversionistas activas en los próximos 3 años. Promover a nivel de Gobierno Mecanismos de Co Inversión, para complementar inversión de los ángeles. Fortalecer las relaciones entre los fondos de capital de riesgo y los inversionistas ángeles, todavía incipiente. Enriquecer la discusión en la Ley de MK3, incorporando ya buenas practicas internacionales como créditos fiscales y exenciones tributarias a las ganancias de capital de inversiones ángeles calificadas, entre otras, fundamental reforzar el eslabón mas débil de del sistema de emprendimiento.

TENDENCIAS EN EL MERCADO DE ÁNGELES Y DESAFÍOS

ESTADÍSTICAS DE INVERSIÓN ÁNGEL EN EUROPA EL 2005 N° de inversionistas ángeles activos: N° de proyectos recepcionados: N° de inversiones materializadas: 580 Monto promedio de la inversión : € Tamaño de las inversiones : € a € Fuente: EBAN

ESTADÍSTICAS DE INVERSIÓN EN US EL 2005 Redes de Inversionistas Ángeles: N° de Inversionistas Ángeles (IA) activos: N° de inversiones materializadas por IA: Monto promedio de la inversión de IA: US Monto total invertido por IA: US 23.1 billones Fondos de capital de riesgo: N° de inversiones materializadas por VC: 3008 Monto promedio de la inversión de VC: US 7.4 millones Monto total invertido por VC: US 22.1 billones

EJEMPLOS DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS INGLATERRA El mismo año que el inversionista ángel invierte, recibe un 20% de crédito de impuesto y, si tiene pérdidas en el nuevo negocio, recibe un 40% de crédito de impuesto adicional sobre el monto de la pérdida. ESCOCIA Se instituyó un fondo de dineros fiscales por el equivalente a 100 millones de dólares para co-invertir en una relación 1 a 1 con las inversiones ángeles.

EJEMPLOS DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS (cont). BÉLGICA No se consideran impuestos a la ganancia de capital para inversiones ángeles calificadas USA Más de 20 estados ya tienen una legislación que otorga crédito de impuestos a inversionistas ángeles que apoyan nuevos emprendimientos y se ha presentado recientemente un proyecto de ley federal con este mismo objetivo.

PRINCIPALES LOGROS Y APRENDIZAJES EN CHILE

PRINCIPALES LOGROS Discusión sobre los incentivos para inversionistas ángeles y las alternativas de hacer match público privado. Sensibilización a potenciales inversionistas sobre los beneficios de esta actividad Coordinación de una parte de la oferta de capital de riesgo en Chile. Coordinación de demanda de capital a través de las incubadoras y del principal concurso de planes de negocios. Desarrollo de habilidades técnicas para evaluar proyectos y apoyar a emprendedores. Comunicación con las principales asociaciones de Redes de Inversionistas Ángeles en Estados Unidos (ACA) y Europa (EBAN). *SOCIOS*

PRINCIPALES DESAFÍOS Apoyar el desarrollo de las Redes de Inversionistas Ángeles, como principal fuente de financiamiento para emprendimientos en etapa semilla. Promover a nivel de Gobierno Fondos de Capital Semilla o Mecanismos de Co-Inversión, para complementar la inversión de los ángeles. Fortalecer las relaciones entre los fondos de capital de riesgo y los inversionistas ángeles, relación todavía incipiente. Optimizar el uso de recursos públicos y privados para obtener buenos proyectos de negocios. Enriquecer la discusión en la Ley de Mercado de Capitales. El desafío más importante es desarrollar mecanismos para mantener la Red VIVA y ACTIVA, coordinando tanto a los inversionistas como a las fuentes de proyectos. *SOCIOS*

PRINCIPALES APRENDIZAJES Inicialmente la Red se creó con el objetivo de invertir sólo en emprendimientos en etapas iniciales con potencial de crecimiento acelerado. Hoy, se han incluido proyectos de desarrollo de pequeñas empresas que, no siendo nuevas, también prometan alto potencial de crecimiento. Actualmente, no se ha optado por un tema de escala la especialización por sectores. *SOCIOS*

PRINCIPALES APRENDIZAJES (cont). Como sugerencia a las demás Redes de Inversionistas, los principales aprendizajes de la Red han demostrado que, desde el punto de vista de los inversionistas, son indispensables: Planes de Negocio completos, con claras muestras del potencial para generar altos retornos, modelo de negocio coherente, estratégicamente bien planteado, e idealmente con potencialidad de internacionalización. Equipo Emprendedor integral, con claras muestras del compromiso de los emprendedores, dedicación, experiencia en el área del proyecto, honestidad, integridad, confianza, entereza y pasión. *SOCIOS*

REFLEXIONES Para crear una red de inversionistas es importante evaluar si existe un sistema del emprendimiento que sea capaz de sustentar la red: fuentes reales de generación de flujos de proyectos, potenciales inversionistas ángeles y fondos de capital de riesgo que permitan la salida de los inversionistas ángeles. *SOCIOS*

CONTACTOS Avda. Presidente Errázuriz 3485 / Las Condes / Santiago / Chile Teléfono: (56) Fernando Prieto Presidente Red de Inversionistas Ángeles María de los Angeles Romo Gerente de Inversiones Marina Schorr Gerente de Nuevos Negocios