POR: ROGER CARDOZO 901. Que es? PRECION:Los Corpúsculos de Pacini responden muy deprisa a cambios en la presión y tienden a reunirse cerca de las articulaciones,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
Sistema Nervioso Sensorial
Sensibilidad.
Módulo X Vías ascendentes
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
EL SENTIDO DEL TACTO MARLENE CABALLERO HERNANDEZ
RELACIÓN. RECEPCIÓN SENSORIAL
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
Repaso de Receptores sensitivos.
Sistema Nervioso Sensorial
Tema 11: Introducción a los Sentidos
Receptores sensoriales
Sensaciones Somáticas
VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL VÍA DE LAS SENSACIONES SOMÁTICAS GENERALES.
Receptores sensoriales
BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESORA:CARMEN ELSA BIOLOGIA BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESORA:CARMEN ELSA BIOLOGIA.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
SOMESTESIA CÁTEDRA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
Colegio Villa María la Planicie
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
VIAS DE CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA NERVIOSA
Médula espinal Equipo 1 Avalos López Elizabeth Mejía García Jackeline
La piel La piel se deriva del ectodermo y mesodermo.
RECEPTORES SENSORIALES
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Tipos de receptores Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir,
Recepción Sensorial Capítulo 35.
NUCLEOS Y VIAS DEL TRIGEMINO
¿Cuántas veces escuchaste las siguientes expresiones?
TACTO Y DOLOR 13/04/2017.
Prof. Dr. Héctor Rodriguez. DMV
Sistema Nervioso Receptores.
Dr. Joel Falla Sistemas sensoriales.
María Jesús Muñoz Docente Anatomía UCINF Kinesióloga
Vías Aferentes y Eferentes
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
VIAS DE CONDUCCION.
Neurofisiología del dolor
Universidad Juárez autónoma de tabasco
Los sentidos.
Tacto.
URGENCIAS..
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí El Carmen – Manabí Escuela: Ciencias de la Educación Especialidad: Educación Parvularia Autoras: Ligia Rivas.
TEJIDO TEGUMENTARIO.
Sentido del TACTO.
Presentado por : Esteban Rodriguez 901
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
NEUROFISIOLOGÍA RECEPCIÓN SENSORIAL 1.
Órganos de los Sentidos
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
OLFATO GUSTO Y TACTO.
SOMESTESIA CÁTEDRA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
El Tacto. El sentido del tactosentido Los receptores cutáneos se llaman corpúsculos (Meissner, Ruffini, Paccini, y bulbos terminales de Krause, los cuales.
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema nervioso y endocrino
SENTIDOS ESPECIALES Órganos de los sentidos
Fisiología de las Células excitables. Potenciales de acción en diferentes células Contracción Muscular. Conoce la relación de la contracción muscular con.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
TEMA FISIOPATOLOGIA DE LA SENSIBILIDAD
Sistemas nervioso y endocrino
Sensaciones.
Transcripción de la presentación:

POR: ROGER CARDOZO 901

Que es?

PRECION:Los Corpúsculos de Pacini responden muy deprisa a cambios en la presión y tienden a reunirse cerca de las articulaciones, en algunos tejidos profundos, así como en las glándulas genitales y mamarias.Corpúsculos de Pacini TEMPETATURA: Los Corpúsculos de Ruffini se hallan a cierta profundidad bajo la superficie de la piel y registran la presión constante; son sensores de temperatura.Corpúsculos de Ruffini DOLOR:Existen receptores especializados en la sensación de dolor. Esta sensación es muy útil para la supervivencia del individuo pues actúa como un mecanismo de alarma que detecta situaciones anormales posiblemente nocivas

Sensibilidad táctil sensibilidad táctil, se divide en dos tipos, los cuales, para llegar al encéfalo, siguen vías sensitivas diferentes: Sensibilidad protopática: es la sensibilidad más primitiva y difusa, poco o nada diferenciada, que responde a todos los excitantes cutáneos dolorosos, al calor y al frío extremos y al tacto grosero; el sujeto no puede localizar con exactitud el lugar en el que obra el estímulo, ni discriminarlo. Esta sensibilidad es la primera que reaparece cuando un nervio sufre una lesión. La segunda neurona se cruza a la altura de la médula. Sensibilidad propia del Sistema Antero Lateral (SAL) o Espinotalámico. Sensibilidad epicrítica: es la que asegura una discriminación más fina, localizada y exacta, permite apreciar el estímulo de poca intensidad, normalmente ejerce influencia inhibitoria sobre el sistema protopático, siendo esta más reciente. (Responsable de la capacidad de reconocer formas y tamaños). A diferencia de la otra, su segunda neurona se cruza a la altura del bulbo raquídeo a nivel de C1 en la "decusación sensitiva" formando las fibras arcuatas o arquedas. Propia del sistema de los cordones dorsales. La sensibilidad termoalgésica (temperatura y dolor) se transmite al encéfalo por una vía diferente.bulbo raquídeo La

Lepra: enfermedad infecciosa crónica de los seres humanos que afecta sobre todo a la piel, membranas mucosas y nervios. Cortes y Raspaduras:los cortes provocan hemorragias y pueden infectarse si no se limpian. Puede corregirse con desinfección y limpieza de las heridas. Y puede prevenirse protegiéndose de otras heridas y del sol. Quemaduras: producen la deshidratación de la piel. Se puede corregir con una desinfección y limpieza de las heridas. Y puede prevenirse protegiéndose de otras heridas y del sol.

GRACIAS…..