Sustentabilidad Económica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfoque social y ecológico del Desarrollo Sustentable
Advertisements

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
Valores Vitro.
DESARROLLO SOSTENIBLE
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Tomás Martínez Saldaña Texcoco, Edo de Mexico 2009
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Abril 2010.
EL MARKETING ECOLOGICO
El cuidado del ambiente
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
ENTORNO EMPRESARIAL.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Administración y Planeación
DESARROLLO SUSTENTABLE
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
La Responsabilidad Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
RICARDO LÓPEZ CRUZ 6° A Informática Colegio Alejandro Guillot Carlos A. Huerta Valenzuela.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PML
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aprendizaje y Servicio Solidario
Affordable Housing Nicaragua Octubre 6, 2008 Holcim (Nicaragua) S.A. Dickerson Arévalo.
ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRANTES: Gonzales Cruz, Madeley.
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES EL PRODUCTO INTERNO.
Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.
OPORTUNIDADES EMPRESARIALES LIGADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS NUEVOS MODELOS ENERGÉTICOS SEMINARIO DIRIGIDO A EMPRENDEDORES Fecha Impartición.-
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
DESARROLLO SOSTENIBLE
La UV y el desarrollo regional sustentable Milagros Cano Flores Marina Madrid Paredones Yolanda Ramírez Vázquez.
Desarrollo Sustentable
OPORTUNIDADES EMPRESARIALES LIGADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS NUEVOS MODELOS ENERGÉTICOS SEMINARIO DIRIGIDO A EMPRENDEDORES Fecha: 16.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO , HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
PROYECTO DE ARTICULACIÓN RED AMAZONICA MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES FACILITADORA: EULALIA FLOR MARZO 2013.
Desarrollo Sustentable
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Desarrollo Sostenible
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca. Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:
Gestion Ambiental y Desarrollo Sostenible MSc. Claudia Lardizabal.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.  5.1. ¿Qué es el desarrollo sostenible?  5.2. Institucionalización de las PyMES  5.3. Desempeño actual vs. mejores.
Calidad y mejora continua
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO Enero 2010 Código 67/2010.
Responsabilidad Social Empresarial
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Ecología, medio ambiente, desarrollo sustentable y sostenible
Exposición de Estudios Sociales
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Que es el emprendimiento
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

Sustentabilidad Económica

¿Que es la Sustentabilidad? Sustentabilidad Económica ¿Que es la Sustentabilidad? La sustentabilidad, es la satisfacción de las necesidades de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades, es decir, algo así como la búsqueda del equilibrio justo entre estas dos cuestiones.

Sustentabilidad Económica Es la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad social-ambiental y que es financieramente viable y rentable.

Sustentabilidad Económica ¿ Que es el Desarrollo Sustentable? El desarrollo Sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.

Sustentabilidad Económica Factores

Sustentabilidad Económica El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas.

Sustentabilidad Económica Justificación del Desarrollo Sustentable Los límites de los recursos naturales sugieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles. Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

Sustentabilidad Económica La empresa “sustentable” se proyecta e integra en la sociedad maximizando sus beneficios, tanto económicos como sociales. Dentro de los beneficios tangibles podemos mencionar: Proyección social positiva tanto interna (empleados) como externa (comunidad). Incremento de la efectividad de los empleados. Aumento de los beneficios económicos de la empresa. Integración y reconocimiento en la comunidad

Sustentabilidad Económica Características de una Empresa Sustentable Liderazgo empresarial. Relaciones “Ganar - Ganar”. Visión clara de la empresa y su entorno (comunidad). Ética en los negocios como característica principal. Creatividad y capacidad de innovación. Creación y desarrollo de Microempresas (MIPYMES) Equidad e igualdad de trato a los empleados. Uso responsable y defensa del Medioambiente.

Sustentabilidad Económica “En términos de Desarrollo Sustentable (D.S.), podemos entender que las personas dependemos del medio ambiente y el desarrollo económico para poder satisfacer sus necesidades y mejorar la calidad de vida”

CONCLUSIÓN Sustentabilidad Económica Existe una relación intima entre el fin de la economía, la ecología y el cuidado del Medio ambiente, entonces los conceptos existentes no son excluyentes, sino complementarios.