Secretaria de Salud Proyecto “Red de Controladores en salud pública con énfasis en Salud ambiental y Riesgos profesionales” Octubre 27 de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Advertisements

Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
COSTA RICA Promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de protección de los trabajadores: garantizando trabajo decente ...es mi patria querida,
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Consejos Escolares de Participación Social
Organización Mundial de la salud
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Ministerio de la Protección Social
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD Garantizar que la estrategia de Prevención de Riesgos, Ambiente y Calidad, se cumpla efectiva y rigurosamente, proporcionando.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Secretaría de Salud Pública Municipal
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
LEY ORGANICA DE SALUD #61623 LEY ORGANICA DE SALUD GACETA OFICIAL No del 11/11/1998 La rectoría y planificación Articulo 5. El ministerio de la.
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
S U L L A N A Sub Region de Salud "Luciano Castillo Colonna"
Estrategia de Gobierno en línea
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:
EL CONALFA.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Secretaria de Salud Proyecto “Red de Controladores en salud pública con énfasis en Salud ambiental y Riesgos profesionales” Octubre 27 de 2009

Introducción El trabajo de diferentes instituciones se convierte en la opción más acertada para el logro de metas institucionales en la búsqueda del bien común: DERECHO A UN AMBIENTE SANO Y SALUDABLE.

Situación Problema  Los conceptos sanitarios de funcionamiento que resultan de las acciones de Inspección, vigilancia y control sanitarios a cargo de las Secretarias de Salud Departamental y municipales no superan el 30% del total de sujetos objeto de su competencia. De tal manera, que el 70% restante desencadena una serie de incumplimientos sistemáticos y reiterados que comprometen la calidad de vida. (Secretaria de Salud Deptal)  Las acciones de INVICO así como las de asesoria y asistencia técnica a cargo de los entes de control no superan el 50% de cumplimiento. (Secretaria de Salud Deptal)  La modalidad predominante mediante la cual la sociedad civil manifiesta su participación, la constituyen las quejas por molestias sanitarias, los derechos de petición y acciones populares. (Secretaria de Salud Deptal)

SITUACIÓN ACTUAL 2 La gestión de residuos especiales no ha alcanzado su integralidad esperada. Los planes de mejoramiento de los sujetos de control dependen del ente de control que los requiere. Existen riesgos claros de confusión de competencias entre los entes de control.

Justificación La necesidad de unificar criterios y acciones en materia de salud ambiental y ocupacional (INVICO) a los sujetos de interés sanitario y ambiental. Los cuales resultan afines a las actividades ejercidas por diferentes entidades como: CARDER, Procuraduría, Defensoría, CARDER, Ministerio de Protección social. Plan departamental de salud pública. Perfil epidemiológico. Diagnósticos sanitarios y ambientales municipales. Informes Ambientales Contraloría Departamental.

Objetivos Objetivo general: Promover acciones integrales por parte de los entes de control y sociedad civil para mejorar la gestión del riesgo por asuntos ambientales y de salud ocupacional en el Departamento de Risaralda.

Objetivos específicos Impulsar el fortalecimiento institucional del grupo de controladores para que puedan cumplir con los objetivos previstos en el actual marco legal. Diseñar y estimular la adopción de mecanismos de coordinación interinstitucionales entre las entidades que participen en la Red de Controladores, para optimizar el ejercicio de la inspección, vigilancia y control sobre los sujetos de interés sanitario y ambiental a nivel departamental. Diseñar, instrumentar, divulgar y fomentar la implementación de programas integrales y unificados de INVICO, asesoria y asistencia técnica específicos para las entidades y procesos relacionados con la salud ambiental y ocupacional, en un enfoque de autocontrol y como una ayuda a su propia gestión.

Marco legal Ley 9 de 1979 Decreto 2400 de 1979 Ley 99 de 1993 Decreto 1295 de 1994 Ley 715 de 2001 Ley 1122 de 2007 Decreto 3039 de 2007 Resolución 0425 de 2007

Integrantes Gobernacion del Risaralda Secretaria de Salud Representantes ONG`s Universidades, Institutos Representantes Otros Comités y consejos Sujetos objetos del control institucional: FENALCO, Asociación de Hospitales, etc.

Organigrama Red de Controladores Comité técnico: Un representante por entidad. Asistencia Legal: Oficina Jurídica de cada ente de control Nivel Operativo: Personal técnico de cada entidad Grupo de IEC: capacitaciones, material educativo, medios de Comunicación, sistema de información. Apoyo logístico: salones, vehículos, citas, visitas campo, medios audiovisuales, equipos de cómputo, cámara fotográfica..

Secretaria de Salud Competencias sectoriales Salud Pública. Medio ambiente. Derecho a un ambiente sano. Ejercicio de las funciones del estado. Constitución nacional. Libre empresa Vs Responsabilidad Social y ambiental.

FENALCO Red de Controladores Sector funerario: Salas de velación, funerarias, fábrica y venta de ataúdes, preparación de cadáveres. Sector salud: ESES, IPS, droguerías, servicios farmacéuticos, Asociación de hospitales.. Intersectoriales: formación de recurso humano, educación comunitaria, investigaciones. Otros servicios de salud animal: clínicas veterinarias, peluquerías, zoológico Sector turístico: hospedajes rurales, reglamentación piscinas, fábricas de alimentos, expendios, ventas ambulantes.

Áreas de actuación Red controladores asuntos ambientales del Risaralda Agua potable y saneamiento básico Residuos Especiales y peligrosos Emergencias y desastres Conflictos ambientales y ciudadanía Salud pública : lo sanitario, lo ocupacional y lo ambiental

Ciclo de vida Materias primasServicios públicosProveedores Manipuladores de Alimentos Registro sanitarioManufacturaEmpaqueTransporteAlmacenamientoExpendioVentaConsumo

Cronograma de trabajo Red de Controladores 2009 FaseObjetoTrimestre 3Trimestre 4Logros 1Línea de basexxDiagnóstico sanitario, ocupacional y ambiental 2Conformación y legalizaciónxActo legislativo: ordenanza. 3Unidad de criterios.xxPlanes de cumplimiento unificados. 4Salidas de campoxUnidad de criterios e instrumentos. 5Procesos IECxCapacitación estratégica, documentación, protocolos y afiches. 6Lanzamiento de la Red.xRed reconocida.