Ética en los Negocios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Advertisements

EL SER DEL INGENIERO La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los.
Diana Angélica Morales Lezama
CONSIDERACIONES PARA QUIEN PRESTA EL SERVICIO: Quiera mejorar usted en cada relación con cada cliente. Quiérase usted. Quiera mejorar a sus clientes.
Relativismo El relativismo ético propone que no hay valores universales válidos, sino que todos los principios morales son válidos en lo relativo a la.
Afirmaciones que hacen creíble la necesidad de la ética
Estados financieros básicos
Escuela de Administración
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
LOS VALORES.
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
Declaración de los valores de la administración. Los ejecutivos, gerentes y empleados de Viento del Norte están comprometidos con los principios de integridad,
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Características del entorno actual de las Organizaciones (Koontz cap
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO DISTRITAL
Curso: Administración I
Profesor Rodrigo Ahumada
17.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
ETICA MORALIDAD ESTANDARES NORMAS VALORES
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Declaración de los valores de la administración. Los ejecutivos, gerentes y empleados de Viento del Norte están comprometidos con los principios de integridad,
Colegio de Bioetica de Nuevo León
La responsabilidad,un bien común
Responsabilidad social, ética y el entorno del Marketing.
Ética Profesional Fundamentos 1.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Código de ética profesional
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Ulises Jovanny Soto López
CAPÍTULO 6. CONDUCTA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
LOS VALORES.
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.
Los valores.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Creencias morales vs. Conflictos éticos
Aprende Reflexiona. ∞NOMBRE: ∞ORIGINARIO DE: ∞ESTUDIO LA CARRERA DE: ∞YO ME CARACTERIZO POR ∞LO QUE NO ME GUSTA ES: ∞EXPECTATIVAS DE LA MATERIA: ∞VENGO.
Marketing.
La ética en los negocios
El Ambiente de la Mercadotecnia
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Lic. Rosario Coca Guzmán
Ética en los negocios: conceptos y casos
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrategia. Haga clic para agregar notas.
Organizaciones.
Empresa pública y privada
CADA MIEMBRO ES RESPETADO POR SU INDIVIDUALIDAD Y POSEE EL MISMO VALOR COMO PERSONA.
¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL?
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
Aprende Moralidad: son los estándares que tiene un individuo o un grupo acerca de qué es correcto o incorrecto, lo que está bien o mal. Estándares morales:
Tema: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de la seguridad industrial para la carrera de Ing. industrial Curso: Ética propio:
Fundamentos socio-culturales de la ética
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Docente: Alma Castro GUILLEN
National Universal College
Puede definirse como un mecanismo organizativo para la implementación de las políticas y normas atreves de los valores morales en una sociedad.
Transcripción de la presentación:

Ética en los Negocios

Ética de los Negocios Es una ética aplicada. Es el uso de lo que entendemos como bueno y correcto dentro de esa diversidad de instituciones, tecnologías, transacciones, actividades y ocupaciones que llamamos negocios. Se define como el estudio especializado de lo moralmente correcto e incorrecto. Se concentra en las normas morales y la medida que estas atañen concretamente a las políticas, instituciones y comportamiento de los negocios. Varios autores indican que la ética de los negocios es una contradicción porque hay incompatibilidad entre la ética y la búsqueda egoísta del lucro. Se dice que cuando la ética entra en conflicto con el lucro, los negocios prefieren el lucro a la ética.

Comportamiento Ético El comportamiento ético crea una especie de buen crédito comercial, crea buena reputación y amplia las oportunidades de ganancias. Pregúntese usted mismo: ¿Prefiero comprar en una empresa que es honesta y confiable a una deshonesta? ¿Prefiero trabajar en una empresa que tenga acciones justas y respetuosas con los trabajadores a una que trata injustamente y sin respeto a los trabajadores?

Definición de Ética Ética Ética Personal Tiene varios significados Es el estudio de la moralidad Son los principios de conducta que gobiernan a un individuo o grupo. Ética Personal Son las reglas por las cuales un individuo vive su vida personal.

Moralidad Moralidad Estándares Morales Estándares o normas que un individuo o grupo posee de lo que es correcto o incorrecto, o lo que es bueno o malo. Estándares Morales Son absorbidos durante la infancia de la familia, amigos, iglesia, escuela, televisión, revistas, música y asociaciones. Según la persona madura va revisando esos estándares, desecha algunos e incorpora y adapta otros.

Características que distinguen a los estándares morales Los estándares morales tienen que ver con cuestiones que pueden lesionar o beneficiar marcadamente a los seres humanos. Ej. Estándares morales contra el robo, la violación y la esclavitud. Los estándares morales no se establecen ni se cambian por decisiones de determinados cuerpos de autoridad. Por eso decimos que la moral no se legisla. Los estándares morales se prefieren sobre otros valores incluyendo el propio interés. Los estándares morales se basan en consideraciones imparciales. Ej. El que usted se beneficie de una mentira, es aparte de si mentir está mal moralmente. Los estándares morales están asociados a emociones especiales. Ej. Si actuó de forma contraria a un estándar moral por lo común me sentiré culpable, sufriendo una pérdida de autoestima.

¿ Son los estándares morales aplicables a las corporaciones o sólo a los individuos? Aunque las organizaciones corporativas existen y actúan como individuos, obviamente no son individuos humanos. Los actos de la organización se originan de las acciones de los seres humanos. Por lo tanto, son los individuos los que tienen obligaciones morales y responsabilidad moral. Los seres humanos son responsables de lo que la firma hace, debido a que las acciones de la firma derivan de las elecciones y comportamiento que el individuo hace.

Las Multinacionales y la Ética en los Negocios El hecho de que una multinacional opere en más de un país crea dilemas éticos a sus administradores. Los gerentes se ven en el dilema de elegir entre necesidades económicas y los intereses de sus negocios, y entre las necesidades locales y los intereses del país anfitrión. Ej. Su presencia en ese país puede permitir eludir impuestos (936, 30A). Pagar menos salario en el país anfitrión que en su país. Acceder a pedidos del gobierno- La firma Bayer tuvo que hacer el gas con que mataban a los judíos en la II Guerra Mundial, porque era una firma alemana.

¿Aplican las mismas normas morales en todas partes? El relativismo ético dice que no existen estándares éticos que sean absolutamente verdaderos, debido a que diferentes sociedades tienen creencias éticas diferentes. El relativismo ético indica que se deben seguir los estándares morales que prevalecen en la sociedad que nos encontramos. Debemos respetar las diferentes culturas y creencias porque la teoría del relativismo ético implica que cualquier cosa que crea la mayoría en una sociedad acerca de la moralidad es automáticamente correcta.

Desarrollo Moral A veces suponemos que los valores de una persona se forman durante la infancia y que después no cambian. Esto es incorrecto, a medida que una persona madura, cambia sus valores de manera profunda y notoria. Cuando niños nos dicen lo que está bien o mal y obedecemos para evitar el castigo. En la adolescencia hacemos lo correcto porque es lo que esperan nuestros familiares, amigos, la cultura o la religión a la que pertenecemos. De adulto empezamos a evaluar las normas y las consecuencias. Al revisarlas descartamos aquello que es inadecuado, inconsistente o irrazonable. Por lo tanto usamos el razonamiento moral.

Razonamiento Moral Se refiere al proceso de razonar con el cual los comportamientos humanos, las instituciones o las políticas son juzgadas desde el punto de vista si están de acuerdo con los estándares morales o los violan. Existen varios criterios para evaluar la adecuacidad del razonamiento moral: El razonamiento debe ser lógico Se necesitan pruebas exactas, pertinentes y completas. Los estándares morales a usar deben de ser consistentes.

Argumentos en contra de la ética en los negocios En los mercados libres perfectamente competitivos, la búsqueda de utilidades asegura por si misma que los miembros de la sociedad sean servidos de manera socialmente benéfica. Los gerentes deben dedicarse al solo propósito de la búsqueda de los intereses de la empresa e ignorar las consideraciones éticas. Para ser ético solo basta con observar la ley.

Argumentos a favor de la ética en los negocios Debido a que la ética gobierna todas las actividades humanas voluntarias y los negocios son actividades humanas voluntarias, la ética también debe regir los negocios. Las actividades de negocio no pueden existir a menos que las personas involucradas acepten algunas normas mínimas de ética. Las consideraciones éticas son consistentes con los objetivos de los negocios, en particular con el lucro. Empresas con buena ética tienen operaciones con utilidades.

Responsabilidad y Culpa Responsabilidad moral se usa por deber moral u obligación moral. El termino responsabilidad moral se usa para expresar si una persona debe ser inculpada por una acción. Las personas no siempre son responsables de sus actos. Una persona es moralmente responsable de aquellos actos que realizó con conocimiento, libremente y cuando era incorrecto llevarlos acabo o realizarlos o la persona no previno el acto. Una persona puede ser juzgada responsable por no actuar o evitar una lesión o daño si la omisión es libre y con conocimiento, y pudo actuar o haber actuado para evitar la lesión.

Responsabilidad y Culpa Las únicas condiciones que eliminan por completo la responsabilidad moral son: La ignorancia La incapacidad La ignorancia no siempre exime a una persona. Si la persona se mantienen ignorante deliberadamente sobre un asunto para eludir responsabilidad, no se exime de culpa. La incapacidad es resultado de circunstancias internas e externas. Una persona puede carecer de poder, habilidades, oportunidades o recursos para actuar o puede estar física o psicológicamente impedida para actuar.

Responsabilidad Corporativa Se refiere a cuando un grupo organizado como corporación actúa conjuntamente. Su acto corporativo puede describirse como un acto de un grupo y en consecuencia el grupo corporativo es declarado responsable del acto.

Responsabilidad de los Subordinados Si usted cree que va salir absuelto de su responsabilidad por decir “estaba siguiendo ordenes”, está erróneo. La responsabilidad moral requiere que se actué libremente y a sabiendas; y es intrascendente que el acto incorrecto sea la elección libre y a sabiendas de seguir una orden. Cuando un superior ordena a un empleado a realizar un acto que los dos saben que es incorrecto, el empleado es moralmente responsable por ese acto si lo lleva acabo; y el supervisor es responsable, ya que ordena al empleado a sabiendas y libremente, a un acto incorrecto mediante la instrumentalidad o uso del empleado.

Ambitos de la responsabilidad corporativa Económico Producir y maximizar las ganancias a corto y largo plazo Mejorar la productividad: calidad de los factores de producción, calidad en los procesos de producción y calidad en los productos y servicios. Preservar e incrementar los bienes de los propietarios e inversores: Respetar a los proveedores, ser correcto con los competidores. En lo referente a los empleados: Conservar y cear empleos, pagar salarios justos, ofrecer beneficios sociales, re-educar a los empleados y delegarles poder. Servir a los clientes.

Ambitos de la responsabilidad corporativa Social Preservar y fomentar la salud Respetar el espíritu y la letra de leyes y regulaciones Respetar costumbres sociales y herencia cultural Comprometerse en la vida cultural y política Ambiental Estar comprometido con el desarrollo sostenible Consumir menos recursos naturales Descargar menos elementos contaminantes al ambiente.