Nudos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOHNSON & JOHNSON MEDICAL
Advertisements

HISTOLOGÍA DEL APARATO
CX. GENERAL Dr. Jamyl Habib Castillo Dr. Jorge Manjarrez Garcia
Curso práctico de suturas
SACULECTOMIA EN ZORRINO
TECNICAS BASICAS EN CIRUGIA PLASTICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CORO
Incisiones Abdominales
DRENAJES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 4. Abdomen.
Capítulo 12. Hernias de la pared abdominal.
HERIDAS EN EL NIÑO Dra. Eloisa López V. Servicio Cirugía Infantil
Teléfono o vasos comunicantes
Punto continuo intradérmico
m.v.z. oscar oliveros belmont
NERVIO COCCÍGEO NERVIO PUDENDO INTERNO
HISTOLOGÍA DEL APARATO
DEFINICIÓN DE DRENAJE Drenaje: es el tubo, catéter u otro elemento que ayuda a evacuar líquidos o gases acumulados en determinados tejidos o cavidades.
Sistema digestivo Creado por: Sergio Sánchez 6°A.
CUIDADO DE HERIDAS MENORES
SISTEMA DIGESTIVO.
DISECCION RADICAL INGUINO-CRURAL.
SUTURAS QUIRÚRGICAS LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
 Capas  Musculos y sus vainas  Irrigacion  Inervacion  Insiciones mas utilizadas en cirugia.
LAPAROTOMIA EXPLOradora
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
CESAREA..
TÉCNICAS DE SUTURA Autor: Alberto Figueroa.
Lic. Juliana Cortes Segura
Dr. Francisco Javier Saitua D
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
SELECCIÓN Y USO DE LOS MATERIALES DE SUTURA
ACADEMIA: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
SUTURA DE HERIDAS CUTÁNEAS
Anatomía.
Episiotomia y desgarro perineal
Estructuras de la EESS (Codo).
SUTURA Cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos sanguíneos o aproximar los tejidos.
CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISION DE CIENCIAS BIOMEDICAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE CLINICAS CURSO POST BASICO DE.
MonoMax® Knotting Workshop Nowy Tomysl 5/X/2009
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
Suturas continuas.
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
ABORDAJE DE ABDOMINOPLASTIA PARA HERNIOPLASTIA
Sistema Muscular.
Vaso sanguíneo Tejido conjuntivo laxo.
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
Material de refuerzo EL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DE TRAQUEA.
CABULLERIA.
METODOS HEMOSTATICOS.
{ TALLER DE SUTURAS MPSS Rivas Alpuche Christian Emmanuel, Espinosa Aguilar Gadiel A., Ordoñez Chì Karla Citlali. Ciclo
Sutura de la pared abdominal por planos
Transcripción de la presentación:

Nudos

Puntos Simples Continuos De Contención

PUNTOS SIMPLES Anudar y cortar cada punto después de la inserción de la hebra de sutura: Punto sencillo. Punto en U. Punto en X. Punto de Lembert. Punto de Sarnoff.

Punto simple Uso: para afrontar piel y bordes de las heridas. Aplicación: Todos los tejidos. Materiales: todos los hilos. Puntos de apoyo: 2 Tipo de nudo: Vertical

Punto En U Uso: refuerzo de aponeurosis en niños, ancianos y refuerza los tejidos laxos. Une los bordes del tubo digestivo y de conductos vasculares. Útil en la reparación de las hernioplastias. Materiales: Catgut crómico, seda y dexon. Puntos de apoyo: 4 Tipo de nudo: horizontal.

Punto En Cruz o “X” También llamado punto hemostático. Usos: en cuero cabelludo y músculo. Materiales: Seda y nylon en cuero cabelludo y catgut crómico en músculo. Tipo de nudo: vertical (por abajo y diagonal Arriba)

Punto Lembert O punto invaginarte. Aplicación: nudo superficial que invagina la serosa intestinal.  Abarca: la capa serosa, parte de la muscular sin llegar a la mucosa. Material: seda.   Tipo de nudo vertical.

Puntos Sarnoff Uso Piel abdominal, torácica y de miembros Función Afrontar piel sin ejercer tensión Útil como punto hemostático Materiales Seda Y Nylon Ventajas No produce necrosis en los vasos de los tejidos Útil en cesáreas   Punto: longitudinal Puntos de apoyo: 4 (2 proximales y 2 distales)

Puntos Continuos Conjunto de puntos que se elaboran con una sola hebra de material de sutura y se anudan sólo en los extremos. Ventajas Se coloca rápidamente. Son resistentes ya que la tensión está distribuida uniformemente. Deja menor volumen de material extenso en la herida. No estrangula los tejidos.