Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TECNICAS BASICAS EN CIRUGIA PLASTICA
Dr. Allan Pérez Baltodano JEFE SERVICIO DE CIRUGIA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA HOSPITAL DR. RAFAEL A. CALDERON G.
2
INTRODUCCION Conceptos básicos en el manejo de tejidos EXPERTOS
Conceptos básicos de cirugía menor
3
LINEAS DE TENSION HISTORIA
Dupuytren ( 1832): Primero en notar la existencia. Langer ( 1861): Agujeros en la piel con tendencia a formar elipses. Consideró que la piel era menos extensible perpendicular al eje mayor de la elipse.
4
LINEAS DE TENSION La elasticidad de la piel es dada por fibras elásticas que se entrelazan con fibras colágenas en la dermis. La elasticidad mantiene a la piel en un estado de tensión constante. Con la edad el tejido elástico degenera y la piel se relaja produciendo pliegues.
5
LINEAS DE TENSION MINIMA
Resultado de adaptación a la función - movimiento de la piel por músculos y articulaciones. No sujetas a tensión. En cabeza y cuello se adaptan a 2 tipos de mecanismos: - Líneas de la expresión habitual - Líneas de relajación. Una cicatriz perpendicular a LTM está sujeta a constantes cambios de tensión.
6
TECNICAS QUIRURGICAS PRINCIPIOS
Manejo cuidadoso de tejidos. Incisiones en ángulo recto. Identificar y eliminar tejidos desvitalizados. Hemostasia. Hematoma = Fallo. Sutura adecuada.
7
ESCOGENCIA DEL SITIO DE INCISION
El tamaño y sitio debe ir de acuerdo a las LTM. Las líneas de expresión y flexión coinciden con LTM. Existen áreas en donde las cicatrices tienden a hipertrofiarse. En la infancia la piel tiene su máxima elasticidad. La piel grasosa no favorece la cicatrización.
8
ESCOGENCIA DEL METODO DE REPARACION
Calidad: Depende de la TECNICA QUIRURGICA y del JUICIO DE SELECCION de dicha técnica. Color y Textura: Camuflaje vs restauración anatómica: Edad y sexo: Principio de TRUEQUE:
9
SUTURAS Ambrosio Paré (1575): Describió una técnica
la cuál se utilizó hasta el descubrimiento de la anestesia en el siglo XIX
10
SUTURAS Cintas para aproximar bordes.
Sutura interrumpida para evertir bordes. Sutura para invertir bordes. Sutura subcuticular. Sutura colchonero vertical. Sutura colchonero horizontal. Sutura contínua con nudo cruzado y sin nudo. Sutura contínua subcuticular removible o intradérmica. Sutura subcutánea.
11
TRATAMIENTO DE HERIDAS
Inspección: Hemostasia - Remover cuerpos extraños. Investigar si hay lesiones sensitivas - vasculares. Anestesia : Local - Regional o general. Lavado abundante: Valorar viabilidad de los tejidos. Desbridamiento: Tejido desvitalizado - Regularizar los bordes de las heridas. Definir: Cierre primario ? - Secundario ? - Primario diferido ? - Segunda intención ?. Sutura: Material - Puntada.
12
INSTRUMENTOS EN CIRUGIA MENOR
Bisturi: Mango Nº 3: hojas 10; 11; 12 y 15. Mango Nº 4: Hoja 20. Pinzas: Con o sin dientes ( Adson; Adson Brown). Pinzas hemostáticas: Mosquitos; Halsted; Kelly; etc. Retractores: Joseph; Farabeff; Zeen; etc. Tijeras: Mayo; Metzembaum; iris; etc.
13
MATERIALES DE SUTURAS ABSORBIBLES. NATURALES: SINTETICOS:
- Catgut Quirúrgico: - Simple. - Crómico. - Colágeno. SINTETICOS: - Acido poliglicólico. - Poliglactina 910. NO ABSORBIBLES. NATURALES: -Seda quirúrgica. - Algodón quirúrgico. - Lino. - Acero Inoxidable. SINTETICOS: - Nylon Monofilamento. - Poliester. - Polipropileno
14
ANESTESIA LOCAL Efecto: Despolarizar membranas en terminaciones nerviosas. Existen 3 importantes: 1) Xilocaína: Se utiliza sola o con adrenalina. Dosis máximas: 7-10 mg/Kg. Sobredosis puede producir convulsiones. 2) Novocaína: Utilizadas en odontología. Se utiliza sola o con adrenalina. 3) Pantocaína: Uso exclusivo vía ocular. Dosis máxima: 20mg.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.