Sub Capa de acceso al medio MAC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telecomunicaciones.
Advertisements

REDES DE INFORMACIÓN LAN DE ACCESO DETERMINÍSTICO
REDES DE INFORMACIÓN INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE AREA LOCAL (LAN)
111 © 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Reglas del MAC y Detección de Colisiones El método de acceso CSMA/CD que se usa en Ethernet ejecuta.
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
Servicios de red e Internet
Unidad IV Capa de enlace de datos.
Estándares IEEE 802 para LAN
Implementaciones Comunes de LAN
Tipos de Accesos Presentado por:   Ing. Maryulis Jiménez Investigador     UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION.
Unidad 6. Bus Las estaciones se conectan al bus a través de un conector Full dúplex transmisión y recepción a través del bus La transmisión se.
Comunicaciones Eléctricas
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Subcapa de acceso al medio (MAC)
Modulo de Acceso al Medio
ICD 327 Redes de Computadores I Agustín J. González
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
CAROLINA GOMEZ GUERRERO 6B INFORMATICA CSMA/CD
Redes de Computadores Departamento C.Computación Universidad de Alcalá 1 TEMA 3 Redes De Comunicación.
Tecnología Ethernet.
Capítulo 6: Tecnología LAN y Topología de redes
REDES.
ARQUITECTURA DE LAS REDES DE ÁREA LOCAL: ETHERNET / IEEE 802.x
Características generales de
SWITCHES.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES Acceso e Interconexión de Redes Técnicas de Acceso Tutora:
Capítulo 2 Protocolos En cada una de las capas de los modelos que estudiamos, se utiliza un protocolo distinto. Estos protocolos se van apilando de forma.
Multiplexión.
INTRODUCCION Es de resaltar que la mayor parte del tráfico que encontramos en Internet se origina y termina en redes Ethernet. Este protocolo en muy adaptable.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
Práctico 3 – Control de Acceso al Medio
Mecanismos de Acceso y Estándar IEEE
Conceptos básicos de redes
CSMA/CD Rodrigo González Felipe Ávila Julián Rojas Javier Romero.
Tecnología de la información Unidad: 5 Redes Profesor: Fernando J. Martini.
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE TRANSFERENCIA
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
5: Capa Enlace de Datos5-1 Capítulo 5: Capa de Enlace de Datos ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material.
ELO3091 Redes de Acceso Compartido o Común Contenidos Bus (Ethernet) Token ring (FDDI)
Redes de Computadores I Agustín J. González
Capítulo 12: Protocolos y Capas
Capítulo 8 Multiplexación
Introducción1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material preparado como apoyo.
5: Capa Enlace de Datos5-1 Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
1 Capa 2 Sub Capa de acceso al medio MAC Parte 3.
Teoría de Trafico en Redes
1 Capa 2 Sub Capa de acceso al medio MAC Parte 2.
1s2002ELO3221 Redes de Acceso Compartido o Común Contenidos Bus (Ethernet) Token ring (FDDI)
5: Capa Enlace de Datos5-1 Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
ELO3091 Redes de Acceso Compartido o Común Contenidos Bus (Ethernet) Token ring (FDDI) Wireless (802.11)
ELO 3091 Preguntas/respuestas Agustín González ELO309.
Redes de Comunicaciones de Datos
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
1 CONCEPTOS SOBRE LA CONMUTACION Semestre 3 Capítulo 4 Carlos Bran
 Arriola Valades Yessenia Abigail  Laguna Carranco Yessenia Sarahy  Ramirez Rosas Fernando Daniel.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Preparado por: Orlando Osorio Gustavo Ortega Franklin Maya MULTIPLEXACIÓN.
IPN UPIICSA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES 5CM80 PROF. CHAVEZ LOPEZ RAMON EQUIPO 2 Rendimiento de las redes ad-hoc móviles que utilizan el modelo de.
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
Sistemas de Comunicación Avanzados Profesor: Héctor Abarca A. Sistemas de Comunicación de Datos II. Héctor Abarca A.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
Unidad 1 Universidad Nacional de Jujuy–Redes y Telecomunicaciones Historia, Generalidades y Definiciones Concepto de Red “Colección INTERCONECTADA de Computadoras.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Capa de Enlace de Datos Subcapa de aceso al medio.
Transcripción de la presentación:

Sub Capa de acceso al medio MAC

Reserva estática T = 1/( m C-l) para un canal. - T retardo medio - C capacidad del canal (bps). - l llegada en paquetes/segundo. - 1/m tamaño medio del paquete en bits. - Distribución exponencial. FDM o TDM

Reserva dinámica - suposiciones. )Modelo de estación - N estaciones exponenciales independientes con parámetro l ) Canal único y equitativo. ) Colisiones a) Tiempo contínuo o b) Tiempo discreto (ranurado) a) Con detección de portadora b) Sin detección de portadora.

ALOHA 1970 radio bases Estaciones transmiten cuando tienen datos. se detecta si hubo colisión inmediata o -- con retardo S nuevos paquetes a transmitir por tiempo de trama S < 1 G total de paquetes a transmitir G  S Suposición: los intentos de transmisión y retransmisión (G) también es Poisson.

Si el sistema es estable, S = G P0 : P0: probabilidad de no colisión G cantidad media de intentos de transmisión por tiempo de marco: Pr[k] = Gke-G/ k! En un tiempo de trama Tenemos 2 tiempos de trama:  P0 = e-2G  S = G e-2G Máximos: G = .5 S = 1/2e  0,18

Aloha ranurado (slotted) 1972: se discretiza el tiempo S = G e-G Máximos: G=1,S  0.368 37% vacíos 37% exitosos 26% colisiones Numero esperado de transmisiones: E = S k Pk = S k e-G (1 - e-G)k-1 = eG

Protocolos con detección de portadora (CSMA) Mejora: Detectar si otro equipo está utilizando el canal (portadora). Igual hay colisiones (retardos de propagación en el canal). Solo utilizables en medios con bajo retardo.

Detección de portadora (CSMA) CSMA persistente y no persistente afectados por el tiempo de propagación 1-persistente Se transmite tan pronto este libre el canal. no-persistente Se espera un tiempo aleatorio si está ocupado el canal p-persistente canales ranurados Se transmite con probabilidad p en cada ranura.

CSMA/CD (detección de colisión) Detener la transmisión cuando detecta colisión Ethernet usa CSMA/CD No garantiza la entrega Tiempo mínimo para asegurar que no hubo colisión: 2.  tiempo de propagación entre las estaciones más lejanas. Tamaño mínimo de paquete. Detección de colisiones: analógico Se ve si lo que se lee en el canal es igual a lo que se escribió

Protocolos libres de colisiones Método básico de mapa de bits

Protocolos sin colisión Método básico de mapa de bits Protocolo de Reserva N estaciones Cada estación debe tener una dirección única estación baja espera 1.5 N intervalos de contención estación alta espera 0.5 N intervalos de contención eficiencia: baja carga  d / ( d + N ) alta carga  d/ ( d + 1) d datos a transmitir

Conteo descendente binario Direcciones binarias OR-ed eficiencia: d / ( d + log2 N) (puede aprovecharse y obtener 100%) NO es equitativo. Se puede hacer equitativo si se van cambiando los números de estación

Protocolos de contención limitada A baja carga lo mejor es ALOHA. A alta carga es mejor sin colisión Se dividen las estaciones en grupos. En cada ranura de contención solo puede participar un grupo de máquinas. Protocolo de recorrido de árbol adaptable si hay colisión se sigue hacia abajo

División por longitud de onda WDMA Se divide el canal en subcanales usando FDM o TDM Un canal de datos y uno de control (bajo ancho de banda) por estación. En cada canal existe una sucesión de ranuras. El de datos termina con un Status que indica qué ranuras están ocupadas. Fijo: recepción en control, transmisión en datos Variable: transmitir en el control de otro recibir en los datos de otro.