1. 2 J.Riverola Noviembre 1998 3 Algunas Ideas para mejorar la Competitividad desde las Operaciones n Aprovechar los fracasos para mejorar n Usar los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

CÓMO HACER UN PLAN DE MEDIOS
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
La Gestion de Procesos IDENTIFICACION DE PROCESOS CRITICOS
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Plan de Negocios Julio Vela.
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
Administración Estratégica. (Un Enfoque Metodológico)
METODOS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES
Karen L. Ibañez Calderon
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Visión del entorno Estrategia.
ISC. EDER CHAVEZ ACHA Introducción a la gestión de servicios de TI.
Capítulo 6 PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Creación empresarial.
Es una imagen futura de su persona, tomando en cuenta la realidad en la cual se desarrolla. Su finalidad es ser la guía de su proyecto de vida.
La evaluación de las políticas públicas
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Carabobo Vitrina Gerencial S I G M A 6 Cámara de Industriales del Estado Carabobo.
Un sistema de información nuevo implica: - Nuevo hardware y software - Cambios de puestos - Habilidades, administración y organización Un nuevo sistema.
Arquitectura de la Empresa
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 09 U.de la R. F.Ing. marzo 2006 Juan Trujillo Carlos A. Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
“Análisis del Manejo de Información del Departamento de Producción.”
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
ELABORO: MGFR. DESARROLLAR EL MARCO TEORICO DE UN PROYECTO DE INTERES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS DESARROLLANDO SU CREATIVIDAD, TECNOLOGIAS.
Bernardo Nieto Castellanos
1 Tema 2 El Administrador y su necesidad de conocimiento como usuario de los sistemas de información.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Administración de materiales
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Factores Críticos de Éxito
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Identificación de oportunidades y necesidades del cliente
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
La estrategia de los negocios internacionales
Oracle Endeca Information Discovery Caso PETSMANIA Integrantes: Lusmeidy González.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Alternativas de Desarrollo Empresarial
Administración para la Calidad Modelos de Calidad Alternativos Comité de Evaluación 4ºB.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
Caso práctico.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
MAPA DE PROCESOS.
Guía de Estudio Caso Entergy Esteban Carmona Loría Valeria Castillo Vargas.
Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Gestión de la actividad Cantidad de actividad Calidad de la actividad Dirección de la actividad.
Transcripción de la presentación:

1

2 J.Riverola Noviembre 1998

3 Algunas Ideas para mejorar la Competitividad desde las Operaciones n Aprovechar los fracasos para mejorar n Usar los procesos para mejorar la competitividad n Establecer vínculos con proveedores/Clientes n Ser capaz de operar eficientemente en el caos

4 Idea Central: Nadie esta aislado. De todos se obtienen y entregan muchas cosas aprovechables.

5 Del Cliente n Las reclamaciones como oportunidades n Asegurarse de que no se pierden n Ponerlas “en linea” n Identificar los momentos de la Verdad n Dar satisfacción, no explicaciones

6 De la propia empresa n Identificar los factores criticos de exito n Hacer que toda la organización cuestione n Hacer que toda la organización proponga n Idem implante n Enseñar a a cuestionar n Aceptar las propuestas n Ayudar a implantar

7 De los proveedores n El proveedor es un colaborador n Del proveedor se obtienen muchas cosas u Materiales u Tecnologia u Previsiones u Negocio n Sistemas de Aprovisionamiento n Integración de Proveedores

8 Del caos n Anticipar situaciones n Metodología de solución de problemas u Identificar objetivos u Identificacion de alternativas u Análisis de acciones u Decisiones consistentes n Acceso rapido al conocimiento n Organizacion participativa

9