Epidemiología de las amputaciones en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Advertisements

Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Método: Griego: Meta: a lo largo de, más allá, con. Odos: Vía, camino.
Programa Nacional de Salud
Décima tercera Clase, Medición de la Salud I
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Alimentación y Nutrición: Oportunidades para vivir mejor
Usos de la epidemiología y tipos de estudio
EPIDEMIOLOGÍA GENERAL
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Escuela de Salud Pública
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
Alicia Molina.
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
Epidemiología.
FACTORES QUE SE ASOCIAN A LA RELACIÓN ENTRE EL TRASTORNO DEPRESIVO Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA INSTITUCIÓN: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Cirugía especializada de las manos
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
SILICOSIS.
Estudios Ecológicos - correlación.
Secretaría de Salud Dr. Oscar Velázquez Monroy
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
Frecuencia y severidad
Planificación de un Sistema de Vigilancia en Salud
PANORAMA de la MUERTE MATERNA
Trabajo y Calidad de Vida México
Reforma del Sistema de Salud
Instituto mexicano del seguro social Especialidad en medicina familiar
Importancia de la Estadística de Daños a la Salud y Procedimientos médicos para la toma de decisiones.
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
LA EDUCACIÓN EN DIABETES PARA EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
R1MF ARENALES AMARO MARIA GUADALUPE
Sensibilización hacia la persona con Discapacidad
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE PORTGRADO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 61 “GRADO.
SALA DE SITUACION MENINGOENCEFALITIS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
Epidemiología Términos clave y mediciones
Tendencias en la Salud y el Envejecimiento julio 2007 Principales Tendencias y Patrones en la Salud y Envejecimiento.
RIESGOS MEDICOS EN ODONTOLOGIA
Titulo: UNIDAD DE ICTUS. IMPACTO . 6 meses.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
PROGRAMAS SOCIO SANITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Lic. Susana Aguas.
Facultad de Ciencias Médicas Oeste Habana Clínica Estomatológica de Bauta NECESIDAD DE PROTESIS BUCOMAXILOFACIAL EN EL MUNICIPIO BAUTA, LA HABANA. JULIO.
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Estudiantes con Discapacidades Físicas o de la Salud. Realizado por: María E. García Fanny Araque.
ENCUENTRO ASOCIACION DE HERMANDAD. Santiago, Republica Dominicana 2-5 Abril, 2008.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
DR JAIME ASTORGA MENDOZA.        
GRUPO 1 WIKI INFORMATIVA GESTION 2012
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
Introducción a la Epidemiología de las ECNT
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
AMPUTACION FT. MARTHA LUZ GONZALEZ.
Epidemiología en Oftalmología
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Brechas en el conocimiento y prioridades para una agenda regional para la prevención y manejo de las enfermedades crónicas en el contexto de los sistemas.
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
“La ciencia de las epidemias”
FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR TIPO DE LESIÓN, REGIÓN ANATÓMICA AFECTADA Y DEPARTAMENTO, EN TRABAJADORES DE DOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

Epidemiología de las amputaciones en México ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA LOS AMPUTADOS: UN RETO PARA EL ESTADO Epidemiología de las amputaciones en México Marzo, 2015 Dra. Martha Híjar Secretaria Técnica

Amputaciones por cáncer y congénitas CAUSAS MAS FRECUENTES DE AMPUTACIONES EN MÉXICO. 2013 AMPUTACIÓN Amputaciones traumáticas (accidentes) CORTO PERIODO DE LATENCIA, EVENTO INESPERADO, NO ACEPTACIÓN, DEPRESIÓN RECHAZO SOCIAL, GASTOS CATASTRÓFICOS (CIRUGÍA, REHABILITACIÓN, TRASLADOS) 16% Proceso agudo Amputaciones por enfermedades vasculares (Diabetes, Hipertensión,etc) LARGO PERIODO DE LATENCIA, EFECTO ESPERADO DE UNA ENFERMEDAD CONOCIDA RECHAZO SOCIAL, GASTOS CATASTRÓFICOS (CIRUGÍA, REHABILITACIÓN, TRASLADOS) 81% Proceso crónico 3% Amputaciones por cáncer y congénitas REEMPLAZO OPORTUNO Malformaciones Fuente: Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios Procedimientos médicos 2013, Secretaria de Salud

De 75,000* amputados sólo se rehabilitan 7,500 sólo 1 de cada 10 personas con miembros amputados se rehabilita Únicamente 30% de los rehabilitados sabe usar adecuadamente sus prótesis De 75,000* amputados sólo se rehabilitan 7,500 67,500 no llegan a utilizar una prótesis y 5,250 no la saben utilizar + Alto costo de las prótesis Fuentes: www.salud180.com/salud-z/amputacion-de-extremidades-inferiores Entrevista Milenio 08/01/2014 Dr. Onésimo Zaldívar Reyna, jefe del Servicio de Angiología Hospital Juárez de México.

Frecuencia de las amputaciones según la causa externa de accidente, México 2013. Fuente: Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2013, Secretaria de Salud

Frecuencia de amputaciones traumáticas según grupo de edad México 2013. Fuente: Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2013, Secretaria de Salud

Frecuencia de amputaciones traumáticas según lugar de ocurrencia del evento. México 2013. Fuente: Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2013, Secretaria de Salud

Distribución de las amputaciones traumáticas según sexo México 2013. Fuente: Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2013, Secretaria de Salud

mano y/o dedos de la mano? muslo y/o pierna? Amputaciones traumáticas según sitio anatómico afectado. México 2012 Amputaciones de: brazo y/o antebrazo? mano y/o dedos de la mano? muslo y/o pierna? pie (tobillo) y/o dedos del pie? Total de individuos con alguna amputación:traumática N 3,066 12,155 470 1,185 14,472 Fuente: cálculos propios de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012,

Frecuencia de las amputaciones traumáticas según entidad federativa, México 2013. Fuente: Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2013, Secretaria de Salud

Cuanto cuestan? Se calcula que el costo directo de una amputación asociada al pie diabético está entre los 30,000 y los 60,000 USD El 90% de las amputaciones comienza con una úlcera en el pie el costo de las amputaciones de mano está en alrededor de 30,000 USD Dlls** Nota: No incluyen prótesis http://www.lides.com.mx/pie-diabeticosituacion-actual-en-mexico/ Nov. 2013 **Castañeda-Borrayo Y y Cols. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2010; 48 (4): 367-375

CONCLUSIONES Problema DIFERENTE DEPENDIENDO DE LA CAUSA NO TERMINA CON LA CIRUGÍA PRÓTESIS y REHABILITACIÓN accesibles MEJORAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Económico, social y laboral, SALUD MENTAL Estimaciones de COSTOS DE LA AMPUTACIÓN, la discapacidad y Rehabilitación EVALUACIÓN ECONÓMICA que permitan evaluar el costo-efectividad, costo-utilidad o costo-beneficio de las intervenciones Programas preventivos de AMPUTACIONES TRAUMÁTICAS

GRACIAS www.conapra.gob.mx