Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

Nuevo Calendario Vacunal Infantil de la Comunidad de Madrid.
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUHUA JURISDICCIÓN SANITARIA II
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
Estudio cohorte DR. A.A.TRIVEDI (M.D., D.I.H.) Profesor Asistente
PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO INTERMITENTE EN MOZAMBIQUE Clara Menéndez / Pedro Alonso Centro de Salud.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Mercado de Seguros en Costa Rica Un Análisis Económico Academia de Centroamérica 1 de Abril del 2005.
“Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”
Dra. Emmanuelle Quentin
SALUD INFANTIL Y MEDIO AMBIENTE
Factores que inciden en un Régimen de Capitalización Individual Francisco Asturiano Vera Seminario de Pensiones ITAM Febrero 2007.
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Los determinantes de la mortalidad infantil Alcanzando las metas del milenio STFS-SIISE-ISS Julio 2004.
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
Revista Panamericana de Salud Pública
Epidemiología de la Enfermedad
Número de mujeres que es necesario vacunar para prevenir un caso de enfermedad relacionada con el VPH Brisson M, Van de Velde N, De Wals P, Boily MC.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
Estimación actualizada del costo económico en Argentina de la mortalidad atribuible al tabaco en adultos 1º Congreso Tabaco o Salud, Olavarría, 17 y 18.
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INMUNIZACIONES II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INMUNIZACIONES: “Un camino hacia la equidad” Importante evento internacional.
“85 años protegiendo su salud”
Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López
Adulto mayor: Vacunas Influenza y neumococo
La vacunación en Euskadi
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
Nuevas vacunas en el programa de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León Valladolid, 16 de febrero de 2015.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
Principales medidas en Epidemiologia
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL SINDROME DIARREICO EN LA EMERGENCIA
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Paola Bejarano Granados Alejandro Rojas Botero
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
ProNaCEI: Logros y Desafíos Co.Fe.Sa Diciembre 2011.
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
La vacunación contra la gripe en ancianos es más eficaz en los pacientes institucionalizados que en la población general Jefferson T, Rivetti D, Rivetti.
Impacto de la vacunación neumocóccica en Chile Viña del Mar 6 de junio de 2015.
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
E.U. Pía Rojas Ponce Diplomada en Salud Familiar
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
OBJETIVO: REDUCIR LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA EN 2/3 PARTES DE 93 NIÑOS POR CADA 1000 QUE MORIAN ANTES DE CUMPLIR 5 AÑOS EN 1990 A 31 POR CADA 1000 EN.
Sectores Económicos en México
Balance coste-beneficio de la vacuna contra el VPH Jit M, Choi YH, Edmunds WJ. Economic evaluation of human papillomavirus vaccination in the United Kingdom.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
MORTALIDAD ESPECIFICA POR SUBGRUPOS.
IMPACTO POTENCIAL DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN EL DISTRITO FEDERAL.
Sistema de salud de Costa Rica
OBJETIVO 4 DEL MILENIO: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Mortalidad por EVC en México: Análisis de certificados de la Nación, Dr. en C. Erwin Chiquete Neurología Medicina Interna Biología Molecular.
Objetivo e hipótesis del estudio
EVALUACIÓN FARMACOECONÓMICA DEL USO DE SEVELAMER EN EL TRATAMIENTO DE HIPERFOSFATEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Actualización a 2009.
Programa de vacunación prenatal frente a la tosferina en Castilla y León Valladolid, 9 de diciembre de
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPE Y NEUMOCOCO 2007 Valladolid, 9 de Octubre de 2007.
Hospitalizaciones pediátricas por neumonia y meningitis antes y después de la vacunación universal con vacuna PCV7 Implementación vacunación PCV13 Experiencia.
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
Vacunación anti Influenza Plan de Invierno 2012 Dr Ricardo Sepúlveda M Depto Enfermedades No trasmisibles Depto. Inmunizaciones DIPRECE Sub Secretaría.
Gripe: carga de la enfermedad y epidemiología José Cristóbal Buñuel CS Villamayor de Gállego.
Transcripción de la presentación:

Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica Posgrado en Economía, UCR San José, Costa Rica Diciembre 2007

I. ASPECTOS GENERALES

El problema de la enfermedad El Streptococcus pneumoniae es una de las principales causas de sepsis, neumonía y otitis media en niños menores de 2 años También es una causa importante de meningitis, y por consiguiente de las muertes y secuelas asociadas

Opción de política a considerar La vacunación con la vacuna neumocóccica conjugada heptavalente (Prevenar®) podría significar una reducción en la carga de la enfermedad neumocóccica y de los costos de la enfermedad asociados

La elección Vacunar O No vacunar (seguir como estamos) Costos de vacunar O No vacunar (seguir como estamos) Costos de atención médica

El problema económico ¿Cuáles son los beneficios económicos (ahorros) y en carga de la enfermedad de la introducción de Prevenar® en la población infantil? ¿Cuáles con los costos asociados a su introducción?

Beneficios potenciales En salud: Muertes evitadas Años de vida ganados ajustados por discapacidad (DALYs sin peso por edad) Años de vida por muerte prematura Años de vida vividos con discapacidad Económicos Ahorros por gastos médicos evitados Eventos médicos evitados (consultas y hospitalizaciones) Costo de estos eventos

Costos asociados Costo del biológico Costos de la vacunación 4 dosis (3 y un refuerzo) Costos de la vacunación No considerados por ahora Transporte Almacén Aplicación Desecho I don’t understand the no-considerados --- does this mean that only the biologico was considered – if so, I’d say that before listing what is included

II. MARCO METODOLÓGICO Y CONCEPTUAL

Metodología Modelo de decisión con una cohorte ficticia de 76,881 recién nacidos y una población infantil de 1-2 años. Datos epidemiológicos de consulta ambulatoria y egresos hospitalarios tomados de CCSS y del CCP (años 2001-2002 y 1997-2003 respectivamente)

Metodología 5 enfermedades: Simulación para el lapso 2007-2010 (1) Neumonía (2) Meningitis, (3) Sepsis, (4) Otitis e (5) Inf. Vias Respiratorias Inferiores (IVRI) Simulación para el lapso 2007-2010 Datos de Mortalidad tomados de INEC.

Supuestos El esquema consta de cuatro dosis que se aplican a los 2, 4, 6 y 18 meses. La efectividad de la vacuna es igual a la eficacia Todos los niños terminan el esquema con su respectivo refuerzo Sólo se consideran los costos del biológico The last bullet is a repeat – if you follow my previous suggestion

Supuestos La protección de la vacuna continúa hasta los 5 años de edad No hay muertes por otitis ni por IVRI En un primer momento, no se consideran los beneficios del efecto rebaño.

Datos Epidemiológicos: Costos médicos de los eventos Etiología Prevalencia y número de casos Eventos clínicos Consultas, hospitalizaciones Mortalidad Costos médicos de los eventos Etiología Eficacia de la vacuna

III. ESTIMACIÓN DE CASOS

Datos basales: Consulta Ambulatoria   URGENCIAS CONSULTA EXT TOTAL NACIONAL 100.00 Menores 1 año 5.36 4.53 1 y 2 años 7.82 4.96 MENORES DE 1 AÑO Otitis Media 5.16 2.45 Enf. Vías Resp. Inferiores 6.89 1.82 SUBTOTAL 1-2 AÑOS 6.14 2.75 O. Enf. Vías Resp. Inf. 1.65 1.66

Datos basales

Datos basales

Datos basales

Datos basales: Ajuste Neumococo Pero el Estreptococo Pneumoniae no es el único agente causal de estas patologías por lo que se supone que el neumococo causa: 80% de las neumonías 70% de las IVRI 60% de las sepsis, meningitis y otitis

Datos basales   2007 2008 2009 2010 TOTAL CASOS NEUMOCOCO CONSULTA AMBULATORIA 63,280 65,692 68,105 70,517 Otitis Media 34,181 35,507 36,832 38,158 Menos 1 año 15,126 15,674 16,223 16,771 1-4 AÑOS 19,055 19,832 20,609 21,387 Inf. Vias Respir. Inferiores 29,099 30,186 31,273 32,360 18,561 19,294 20,026 20,759 10,538 10,892 11,246 11,600

Datos basales TOTAL CASOS NEUMOCOCO HOSPITALARIOS 2,231 2,251 2,271 2,291 Neumonía 1,551 1,564 1,578 1,592 Menos 1 año 1,118 1,128 1,138 1,148 1-2 AÑOS 432 436 440 444 Meningitis 53 54 42 43 11 Septicemia 628 634 639 645 633 644 1

Datos basales TOTAL DE MUERTES 43 44 Neumonía 21 22 Menos 1 año 15 16 1-2 AÑOS 6 Meningitis 3 2 1 Septicemia 19

IV. IMPACTO DE LA VACUNACIÓN: MORBILIDAD Y MORTALIDAD

Datos basales: Efectividad Se supone una cobertura de serotipos de 85% de neumonías, sepsis y meningitis 65% en IVRI y otitis El primer año del programa de vacunación, la población de 1-2 años está expuesta por lo que el número de casos y muertes evitadas en el 2007 para este grupo es nulo.

Impacto anual de la vacunación: 2007-2010 SIN VACUNA CON VACUNA EVITADOS % REDUCCIÓN TOTAL CASOS CONSULTA AMBULATORIA 66,899 28,223 38,675 Otitis Media 36,169 15,756 20,414 -56.4% Menos 1 año 15,949 5,582 10,367 1-2 AÑOS 20,221 10,174 10,047 Inf. Vias Respir. Inferiores 30,729 12,468 18,262 -59.4% 19,660 6,881 12,779 11,069 5,587 5,483

Impacto anual de la vacunación: 2007 2010 SIN VACUNA CON VACUNA EVITADOS % REDUCCIÓN TOTAL CASOS HOSPITALARIOS 2,261 434 1,828 Neumonía 1,571 328 1,244 -79.2% Menos 1 año 1,133 170 963 1-2 AÑOS 438 158 280 Meningitis 53 10 43 -80.6% 42 6 36 11 4 7 Septicemia 637 96 541 -85.0% 636 95 1

Impacto anual de la vacunación: 2007 2010 SIN VACUNA CON VACUNA EVITADOS % REDUCCIÓN TOTAL DE MUERTES 44 8 36 Neumonía 22 5 17 -79.2% Menos 1 año 16 2 13 1-2 AÑOS 6 4 Meningitis 3 1 -75.7% Septicemia 19 -84.9%

V. ANALISIS COSTO-EFECTIVIDAD

Esquema Conceptual: COSTO NETO

Esquema Conceptual: COSTO VACUNAL   2007 2008 2009 2010 INFANTES 76,881 76,702 76,523 76,345 SUB-TOTAL DE DOSIS 307,524 306,808 306,092 305,380 Más 5% pérdida 15,376 15,340 15,305 15,269 SUBTOTAL DOSIS 322,900 322,148 321,397 320,649 ESCENARIO 1: SIN APORTE DE WYETH TOTAL DOSIS COSTO/DOSIS $53.00 COSTO ADMINISTRAR $322,900 $322,148 $321,397 $320,649 COSTO TOTAL MILL$ $17.4 $17.3 ESCENARIO 2: CON APORTE DE WYETH Menos APORTE WYETT 172,000 95,000 150,900 227,148 226,397 225,649 $8.3 $12.4 $12.3

Esquema Conceptual: COSTOS DE ATENCIÓN

Esquema Conceptual: OTROS COSTOS   CASOS SIN VACUNA CASOS CON VACUNA CASOS EVITADOS COSTO/CASO COSTOS SIN VACUNA COSTOS CON VACUNA COSTOS EVITADOS TOTAL GENERAL 69,160 28,657 40,503 $18,403,944 $4,238,541 $14,165,404 TOTAL CASOS CONSULTA AMBULATORIA 66,899 28,223 38,675 $3,276,025 $1,382,099 $1,893,925 Otitis Media 36,169 15,756 20,414 $49.0 $1,771,212 $771,556 $999,656 Inf. Vias Respir. 30,729 12,468 18,262 $1,504,813 $610,543 $894,270 TOTAL CASOS HOSPITALARIOS 2,261 434 1,828 $15,127,920 $2,856,441 $12,271,478 Neumonía 1,571 328 1,244 $6,183.5 $9,716,713 $2,025,349 $7,691,363 Meningitis 53 10 43 $7,842.3 $419,427 $81,481 $337,946 Septicemia 637 96 541 $4,991,780 $749,611 $4,242,169

Escenarios del Costo Neto Montos en Millones ITEM SIN APORTE CON APORTE COSTO VACUNAR $17.38 $11.32 MAS:   COSTO ATENCIÓN SEROTIPOS NO VACUNALES $4.24 1. AMBULATORIOS $1.38 2. HOSPITALARIOS $2.86 SUBTOTAL $21.61 $15.56 MENOS: COSTOS EVITADOS $14.17 COSTO NETO $7.45 $1.39

Estimación de AVAD según patología CAUSAS TOTAL 0-4 AÑOS AVAD 0-2 AÑOS FACTOR AJUSTE TOTAL AVAD AJUSTADO Infecciones respiratorias bajas 5,657 1,565 904 70.0% 633 Meningitis 871 186 108 60.0% 65 Otitis 151 19 11 7 Epilepsia 5,787 376 217 130 12,467 2,145 1,240   834

Estimación de AVAD según patología CAUSAS TOTAL AVAD AJUSTADO % REDUCCION POR EMPLEO DE VACUNA TOTAL AVAD AHORRADOS Infecciones respiratorias bajas 633 59.4% 257 376 Meningitis 65 80.6% 13 52 Otitis 7 56.4% 3 4 Epilepsia 130 25 105 834   298 537

Comparación base de alternativas CON APORTE SIN APORTE Costo Programa de vacunación Miles $   $15,559 $21,614 MENOS: Costos Evitados Miles $ $14,165 (1) TOTAL COSTO NETO Miles $ $1,394 $7,449 (2) AVAD EVITADOS 537 (3) COSTO NETO / AVAD EVITADO (1)/(2) $2,597 $13,877 (4) Producto Interno Bruto per capita $ 2006 PIB $5,050 (5) RATIO AVAD EVITADO/PIB (3)/(4) 0.5 2.7

La OMS …define como muy costoeficaces las intervenciones que permiten evitar cada AVAD adicional por un costo inferior al PIB por habitante, y como costoeficaces aquéllas en las que cada AVAD evitado cuesta entre una y tres veces el PIB por habitante. OMS. Informe Anual 2002

VI. CONCLUSIONES

La vacuna tendría un impacto importante en la reducción de los costos de curar patologías asociadas con el neumococo Además, presentaría un impacto positivo en términos de la reducción de la mortalidad y de la morbilidad

Desde el punto de vista costo-eficiencia Con los datos existentes, hay evidencia que apoya la aplicación de la vacuna Un aporte de Wyeth permitiría una reducción sustancial en el costo vacunal $ 6 millones por año

Muchas gracias