Arq. María Teresa Trejo Guzmán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACION DE UN PRESUPUESTO
Advertisements

GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS – GIRH
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Distribución, Dinámica y Movimientos migratorios
Anthony Jo Noles.
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION Proyectos de Promoción 2012.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Coordinación Interinstitucional para un Plan de Movilidad Integral
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
PLANEACIÓN URBANA Y DESARROLLO ECONÓMICO
IMPACTOS DE LA ECONOMÍA GLOBAL SOBRE LAS CIUDADES
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
Ministerio de la Protección Social
Gerencia de Sistemas de Información
Josep Mª Pascual Esteve. Director de Estrategias de Calidad Urbana. Coordinador AERYC (Amèrica Europa de Regions i Ciutats). INNOVACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES.
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
El Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
Ciudades sostenibles y productivas Presentación del movimiento ciudadano “Santa Cruz Como Vamos” (SCCV) Miembro de la red latinoamericana de ciudades justas,
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
1 Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Unidad Regional La Paz Comité Regional de Autoevaluación – Plan de Desarrollo Alejandro Blacutt Elizabeth.
ETAPAS Y TAREAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
¿Es viable el desarrollo local en Cuba? Autores:Dr. Rafael Sorhegui Ortega. Dra. Carmen Magaly León Segura.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
Aprendizaje y Crecimiento
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
Planteamiento del PROBLEMA
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
COMPETITIVIDAD DE LOS MUNICIPIOS SINALOENSES Sobre el concepto de competitividad: “Conjunto de instituciones o políticas económicas que soportan altas.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos.
INDICADORES DE GESTION
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Costa rica, crisis del estado gestor
La tecnología y la gestión financiera en el Gobierno de Canadá ICGFM, Miami, mayo de 2007 Jim Libbey Secretaría del Consejo del Tesoro Canadá.
Virgilio barco Plan de desarrollo económico y social “así estamos cumpliendo”
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
Plan de desarrollo Ernesto Samper Pizano “El Salto Social”
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
ANALISIS PEST.
Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de.
ESTRUCTURAS Y FUERZAS NACIONALES ESTRUCTURAS Y FUERZAS INTERNACIONALES DESARROLLO URBANO DESARROLLO AGROPECUARIO DESARROLLO RURAL (Desarrollo agropecuario.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
La Experiencia de Nicaragua Noviembre de En 2003 Se elabora el PND de 15 años. Poca concertación de los actores. No existe vínculo con PGR. En 2004.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
ELEMENTOS CLAVE DE UNA AGENDA URBANA
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Arq. María Teresa Trejo Guzmán MARKETING URBANO ¿ESTRATEGIA DE DESARROLLO?   URBAN MARKETING DEVELOPMENT STRATEGY? Arq. María Teresa Trejo Guzmán Polis Maker Instituto Tecnológico de Querétaro

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ¿ESTRATEGIA DE DESARROLLO? CIUDAD PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ¿ESTRATEGIA DE DESARROLLO? María Teresa Trejo Guzmán. (Elaboración propia)

ESTABLECER UNA DIALÉCTICA QUE ORDENE EL PROGRAMA DEL CONTEXTO URBANO EN CONSTANTE MOVIMIENTO PRODUCTIVO BUSCAR CAMINOS QUE OFRESCAN MEJOR SOPORTE AL DESARROLLO ECONÓMICO LA CIUDAD COMO PALIMPSESTO EN CUANTO AL DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL-INCLUSIVO HACER A LA CIUDAD INCLUSIVA TRABAJAR CON LA IDEA DE INTEGRACIÓN TRABAJAR CON LA IDEA DE INTEGRACIÓN HACER LA CIUDAD MÁS PRODUCTIVA INVERTIR EN SU INFRAES-TRUCTURA TENDENCIAS CIUDAD COMO OBJETO DE INTERVENCIÓN RECONSIDERACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANA A FIN DE CONTROLAR LA REALIDAD GLOBAL CONTROLA EL DESARROLLO URBANO A TRAVÉS DEL SISTEMA INSTITUCIONAL GOBERNANCE BM CIUDADES VULNERABLES ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ESCENARIO NACIDO HACE APROX 20 AÑOS ASPECTO URBANO ASPECTO POBLACIONAL SUJETO A ORGANISMOS INTERNACIONALES LA CIUDAD ES VISTA COMO ELEMENTO DE AJUSTE ESTRUCTURAL MARIA TERESA TREJO GUZMAN Polis maker MOVIMIENTO MIGRATORIO

PARA QUE LAS CIUDADES OFREZCAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA COMPETITIVIDAD MEDIOS PARA CORREGIR INEFICIENCIA EN ADMINISTRACIÓN Y REDUCIR GASTOS DE OPERACIÓN PARA QUE LAS CIUDADES OFREZCAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA CUATRO CONDICIONES CALIDAD DE VIDA DEGRADACIÓN AMBIENTAL CRIMINALIDAD MEJORAR SERVICIOS URBANOS INFRAESTRUCTURA TRABAJAR EN INCREMENTO DE RECURSOS HACIA INTERVENCIÓN URBANA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS NUEVO ESCENARIO DE DESARROLLO INTEGRADO DE LAS CIUDADES (W.B. 2000) BUEN GOBIERNO Y GESTIÓN QUE LA CIUDAD DEMUESTRE SOPORTE FINANCIERO, QUE INCREMENTE SUS PROPIAS ESTRADAS CRITERIO DE CONFIABILIDAD DE CRÉDITO BAKABILITY Arq. MARIA TERESA TREJO GUZMAN Polis Maker