La crisis de la Salud Pública. EVIDENCIAS Sistema de información Coberturas de inmunización Control de TB Mortalidad evitable Morbilidad evitable Control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLOBALIZACIÓN Y REFORMA A LA SALUD
Advertisements

Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Programa Nacional de Salud
EL REGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD Logros y Desafíos
Registro y Notificación de Enfermedades Profesionales y Vigilancia de la Salud en las Américas Los Retos en América Latina Carlos Aníbal Rodríguez.
Efectos de la Reforma Sectorial en Salud en el Control de la TB en Colombia María Patricia Arbeláez M. MD, MSP, PhD Profesora Asociada Facultad Nacional.
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Salud Mesoamérica 2015 Avances Noviembre 2011.
Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel
Cartagena, 26 de noviembre de 2007
Resultados de la Evaluación Anual de los Acuerdos de Gestión 2002 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA Dirección General de Salud de las Personas.
Presupuesto por Resultados
Los determinantes de la mortalidad infantil Alcanzando las metas del milenio STFS-SIISE-ISS Julio 2004.
DERECHO A LA ALIMENTACION Y EL ROL DEL ESTADO
Amparo Hernández Bello Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
Propuestas para el cambio
Vigilancia de la mortalidad materna: estructura, funcionamiento y oportunidades.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Las reformas de la salud a partir de la ley 100 de 1993 Los logros, las pérdidas, los problemas, acciones a recomendar ASSALUD Universidad del Rosario.
1.
Investigación en salud y seguridad marítima por qué y cómo?
Eliminación de la Rubéola y del Síndrome de Rubéola Congénita en las Américas Calidad de Vacunas Lima, Perú
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
Convención de los Derechos de los Niños
ENVIGADO COMPROMETIDO CON LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA EXPERIENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 28 de febrero.
EVENTOS DE ETV – ITS / ESI
PERFIL EPIDEMIOLOGICO MAGDALENA CENTRO DISTRIBUCION POBLACIONAL POR GRUPOS ETAREOS MAGDALENA CENTRO AÑO 2007.
Logros y retos del Sistema de Salud Asocajas, octubre
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
MINISTERIO DE SALUD RESOLUCION NUMERO 412 DE 2000 (Febrero 25)
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE DEL CAUCA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? - Actualización Bertha Pooley y Goldy Mazia Alianza.
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
Seminario Taller para Revisión de la Política Nacional de Salud Mental
Dirección de provisión de servicios de salud GRUPO MATERNO PERINATAL
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
Vigilancia Epidemiológica INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
SITUACION DEL SISTEMA DE SALUD BOLIVIANO
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
Reforma al Sistema de Seguridad Social en salud
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
V V Fuente: Grupo de microbiología. Instituto Nacional de Salud.
Fortalecer la capacidad de discernimiento de los gobiernos: una necesidad para enfrentar la presión tecnológica en salud Alejandro Gaviria Uribe Ministro.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
El problema de la Malnutrición en Colombia
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
VIGILANCIA Y CONTROL DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL (SGSS)
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Francisco Raúl Restrepo P. Director Área Latinoamérica Fundación Avedis Donabedian.
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
LEYES, DECRETOS, NORMAS Y CIRCULARES EN SALUD PUBLICA
Transcripción de la presentación:

La crisis de la Salud Pública

EVIDENCIAS Sistema de información Coberturas de inmunización Control de TB Mortalidad evitable Morbilidad evitable Control de malaria Capacidad institucional

Unión temporal CCRP-ASSALUD-BDO Diseño y aplicación de una encuesta para la evaluación de las acciones de prevención y promoción del plan obligatorio de salud de los regímenes contributivo y subsidiado y del logro de las metas del plan de atención básica – PAB departamental y distrital. Rodríguez, David y Acosta Jacqueline. La eliminación de la sífilis congénita en Colombia. Una paradoja social. Inf. Quinc. Epidem. Nac. 2001;6(24):361-6 Instituto Nacional de Salud, SIVIGILA Gómez, Rubén Darío. Tesis de doctorado en proceso

Ayala Cerna, Carlos y Kroeger Axel. La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización. Cad. Saúde Pública, Río de Janeiro, 18(6): , nov-dez, 2002 Arbeláez, María Patricia, Gaviria Marta Beatriz, Franco Alvaro, Restrepo Román, Hincapié Doracelly y Blas Eric. Tuberculosis control and managed competition in Colombia. Int. J. Health Plann. Mgmt. 2004; 19: S25-S43 Carvajal R, Cabrera GA, Mateus JC..Effects of the health sector reform upon tuberculosis control interventions in Valle del Cauca, Colombia. Biomédica Jun; 24 Supp 1: Segura AM, Rey JJ, Arbeláez MP. Trends of tuberculosis related mortality and hospital discharges before and after the implementation of the health sector reform, Colombia, Biomédica Jun;24 Supp 1:

Rubén Darío Gómez

Eventos centinela reportados por EPS y ARS Niños y niñas menores de 5 años con otitis media supurativa Niños y niñas de 3 a 5 años hospitalizados con diagnóstico de neumonía Niños y niñas de 3 a 5 años hospitalizados con diagnóstico de EDA 12888