Universidad Mayor Facultad de Odontología Tras la pista de un virus nuevo Karin Altman M. Paula Aparicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y su aplicación en la mariposa del abedul.
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
SAPUVETNET MENINGITIS STREPTOCOCICA PORCINA;
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Juan Carlos Gálvez Aramburu
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
EL SIDA Trabajo realizado por: María José Belando Lajarin, 3A.
Norovirus.
Virus de la parotiditis
LA RUBEOLA.
Por: MARISOL YANETH BURITICA BEDOYA. Me resulta muy interesante difundir el conocimiento de esta enfermedad tan poco conocida que se estima que tienen.
LA VIRUELA INGRID YURANY BURGOS 901.
Aparición de nuevas cepas, para las cuales no hay anticuerpos
PRESENTADA POR : YURY DANIELA FONSECA SILVA. PRECENTADO A: HAMESS AREA DE BIOLOGIA. GRADO 902 JM AÑO 2012.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
Sida.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
RABIA CANINA.
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
SIDA (VIH).
La enfermedad de Alzheimer. El porqué de éste trabajo  Es una de las enfermedades más investigadas  Las causas hipotéticas  No se ha hallado un tratamiento.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
El mundo sería mucho mejor si los imitáramos. Después de perder a sus padres, este orangután de tres años de edad, estaba tan.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Revisión de las características de los virus
Paludismo o malaria plasmodium
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Alimentos Transgénicos
Tema 5 Vivir más, vivir mejor.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Taty Galantiuk Adam Pascual 1 Bat “A”
Virus de insectos..
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Alerta: Dengue Salud Escolar Sr. Víctor Rivera Pastrana
DENGUE.
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
El sida.
Experimento de Griffith y la continuación de su trabajo.
El sistema respiratorio
SEA FELIZ A TIEMPO Cuenta la leyenda que un hombre
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
Virus, Viroides, Priones
Trasplantes.
1.1 Generalidades de la biología.
Andius Guillermo Henriquez Mancebo 3ºDiver..  Están causadas por virus o por microbios  Pueden clasificarse según el agente patógeno q la cause:  Bacterianas:
Presentado por: Sandy Gutiérrez Sulay lizarazo Edinson Hernández
La historia de las vacunas Carla Villagrán.
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
El Ébola Desde 1976 al Identificado por 1ª vez en 1976 De la familia de Filoviridae. Su nombre proviene del Río Ébola.
Yenny antolinez Wiliam moreno Katherin Flórez.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
LA CLONACIÓN MITO O REALIDAD
SIDA.
Antibiotic Resistance La historia de Felipe. Felipe tuvo que ir al hospital para operarse de apendicitis. Después de la operación, todo parecía ir bien.
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
El virus de la Rabia..
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
La gripe aviar es una enfermedad vírica infecciosa propia de las aves. Se establecen dos grupos según la agresividad del virus, hiperpatógena o poca patógena.
PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD AVICOLA
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
LOS VIRUS.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
VIH - SIDA.
 Desde la antigüedad, mucho antes de que la biología surgiera como ciencia, el ser humano ya utilizaba una serie de conocimientos relacionados con los.
Transcripción de la presentación:

Universidad Mayor Facultad de Odontología Tras la pista de un virus nuevo Karin Altman M. Paula Aparicio

Universidad Mayor Facultad de Odontología Un virus sin identificar que asoló el campo Malayo, mato a mas de 110 personas y obligo a sacrificar un millón de cerdos, a puesto de manifiesto la vulnerabilidad del mundo ante nuevas enfermedades. Para doblegarlas no bastan ni siquiera los mayores esfuerzos de los mejores expertos.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Un brote epidémico con 26 víctimas aparece en Malasia. Causa ¿encefalitis japonesa? –Enfermedad tratable con vacuna. –Producida por el virus EJ que tiene como huésped al cerdo. –Del cerdo al hombre se trasmite por los mosquitos. –Por lo tanto la medida de control era la fumigación y las vacunas.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Chua y Lam (Investigadores de este nuevo brote) sospechaban que se trataba de algo mas que encefalitis japonesa. Realizaron un cultivo de una muestra viricà extraída de la sangre y L.C.R. De tres pacientes.

Universidad Mayor Facultad de Odontología ¿Como se descarto la EJ? Los síntomas de las personas coincidían con la EJ pero no el numero de víctimas. La EJ afecta a los mas jóvenes y mas ancianos. Mientras que este nuevo virus afectaba a todos, sobre todo a hombres adultos.

Universidad Mayor Facultad de Odontología ¾ de los enfermos estaban vacunados contra la EJ. Casi todos los enfermos habían tenido contacto directo con los cerdos, los cuales tosían. El virus observado nunca antes se había visto.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Chua y Lam siguieron investigando: –Depositaron la muestra virica en células renales de cerdo y de mono,en larvas de mosquito y ratones lactantes. –Resultados: El virus creció con gran vigor y muy deprisa. –3 día  células de mono empezaron a morir –5 día  Las células se habían fundido –Las larvas de insecto estaban sanas.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Finalmente se hicieron muchas pruebas para encontrar anticuerpos de la EJ y también de muchos otros virus (sarampión por ejemplo). Pero todas dieron resultados negativos. Comenzaron a sospechar de un Paramixovirus por su tamaño. CONCLUSION  se encontraban frente a un nuevo virus.

Universidad Mayor Facultad de Odontología El virus se multiplicaba rápidamente. Ni las vacunas ni las fumigaciones servían. Había que buscar ayuda rápidamente!!!!

Universidad Mayor Facultad de Odontología El nuevo Virus fue bautizado con el nombre de Nipah. El 82 % de su secuencia de ADN era idéntica a la del virus Hendra (Transmitido por murciélagos de Malasia). Se confirma que Nipah pertenecía a la familia Paramixoviridae (Virus ARN rodeado por una envoltura lipídica) No resulta difícil inactivarlos con calor y detergentes.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Posible antídoto RIBAVIRINA  único fármaco que quizás podría resultar. Se le administro a un joven de 31 años el cual se recupero, se le dio de alta, pero volvió al hospital con nuevos síntomas y finalmente sufrió una hemorragia cerebral.

Universidad Mayor Facultad de Odontología El virus había alcanzado su clímax pero aun no se sabia de que forma se contagiaban los humanos, ya que este virus aparecía en la orina y en la gárgaras humanas pero en cantidades demasiado pequeñas para infectar y los médicos que habían estado en contacto con los enfermos no presentaban la enfermedad. En cambio en los cerdos se descubrió que se contagiaban entre ellos a través de la tos “tos de 1 milla”.

Universidad Mayor Facultad de Odontología El virus devasta a la población Los servicios de urgencia estaban saturados. Se produjo un espectáculo de muerte: Con tres bajas diarias La CCPE (centro de control y prevención de enfermedades de Fort Collins. Colorada) asigno el patógeno a nivel 4 de bioseguridad.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Para detener el virus ¿Que alteraciones somáticas produce en el organismo el virus Nipah? ¿Que animales lo transmiten? ¿Cual es su huésped natural, donde vive sin causarle la muerte?

Universidad Mayor Facultad de Odontología La mayoría de los enfermos estaban en estado vegetal. Luego de muchos experimentos se revelo que el virus Nipah ataca a las células endoteliales, así incapacita a la víctima mediante el bloqueo de suministro de sangre al cerebro. El virus también puede infectar directamente a las neuronas. Se introducen en ellas hasta que estallan. El encéfalo presenta manchas y líneas marrones que indican hemorragias amorfas, además de unos puntitos negros en la superficie del cerebro.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Resultados finales de la investigación Después de muchos estudios aun espera encontrarse una vacuna para esta encefalitis Malaya nueva. Los investigadores aun buscan el huésped natural del virus Nipah, sin embargo hace poco un veterinario australiano declaró que una ¼ parte de cierta especie de murciélagos frugívoros de la región, eran portadores de anticuerpos contra el virus. Pero no se sabe sin son los huéspedes naturales y que relación tiene con el ganado de cerdo.

Universidad Mayor Facultad de Odontología El gobierno de Malasia combatió el brote epidémico eliminando todos los cerdos que existieran en un radio de 5 Km. De cada granja infectada. Posteriormente los casos de encefalitis empezaron a disminuir.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Ahora solo se puede esperar que la enfermedad sea cíclica con amplios intervalos de un episodio a otro, para encontrar en este tiempo un tratamiento eficaz.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Solo nos queda esperar que no hayan virus mas terrible que el Nipah a punto de salir de su ecosistema y aflorar en el nuestro.

Universidad Mayor Facultad de Odontología Fin.