Un arcoíris de amistad, convivencia, compañerismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación con Colores
Advertisements

La imagen personal.
Teoría del Diseño I El Color.
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
UIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMÁTICA LIC. EN INFORMÁTICA
Los colores de los amigos
Un toque de luz y color para tener una vida más radiante ...
El Significado de los Colores
CAPITULO # 2 TEORIA DEL COLOR ALUMNO RONALD PALLO ANDRADE
Importancia y significado del color
Psicología del color El color comunica y reitera el mensaje
Color calmante, tranquilizador, es el color de la naturaleza, Es fresco y húmedo. Se asocia con lo comprensivo, tolerante, condescendiente y sensitivo.
Y anuncios colores. El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. El blanco.
EL COLOR EN ANUNCIOS.
Profesor Luis Fernando Sierra Joya
PSICOLOGÍA DEL COLOR Son las diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color.
Universidad Americana
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
28° Jornadas de Cosmética y Perfumería Puerto Varas - Chile 2013.
Tanto la página impresa como la web, tienen una finalidad de comunicación, cuyo más concreto objetivo es la difusión y la venta y para ello se vale de.
Es un color que revitaliza la mente, las energías y la inspiración, aleja los miedos y las cosas superfluas. El color dorado claro es excelente para.
TEORÍA DEL COLOR.
Los colores Y Su significado.
BLANCO El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos.
El Efecto de los Colores en el Aprendizaje
Un toque de colorido para volver tu semana más radiante Un toque de colorido para volver tu semana más radiante.
Maira Alexandra Castaño Restrepo #4 11 Informática
SICOLOGIA DEL COLOR Por: Angela Katherine Martínez Melissa Barrientos 11 Informática 2.
es un color calmante y algo melancólico. Su calidad es delicada, fresca y aérea. Antaño, a causa de su elevado precio, se convirtió en color regio y por.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN - LEON
Los colores Roxana serna María Camila Torres 11 informática 2 CEFA.
significado según el documento psicología del color: color del fuego y de la sangre, es el color que produce el calor y sus rayos, más próximos al infrarrojo.
LA INFLUENCIA DEL COLOR COMO UTILIZAR EL COLOR PARA AUMENTAR TU BIENESTAR FISICO MENTAL Y ESPIRITUAL.
Un toque colorido para tener unasemana mas radiante... Un toque colorido para tener unasemana mas radiante...
PSICOLOGÍA DEL COLOR  .
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
Un toque colorido para tornar tu semana más radiante... Un toque colorido para tornar tu semana más radiante...
para que tengas un fin de semana más radiante te regalo... Un toque de luz y color.
Las uñas Son las láminas córneas que cubren y protegen los extremos de los dedos, nacen debajo de un repliegue de la piel, son más sensibles en la base.
DIME QUÉ COLOR TE GUSTA Y TE DIRÉ CÓMO ERES.
En occidente existen algunos significados universales: Azul El azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente.
Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
Teoría del color.
El COLOR.
Psicología del color.
Los colores de los Estudiantes Los estudiantes son como los "colores", cada uno con su matiz, y manera de ser siempre bien definida.
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
TEST DE LOS COLORES Test.
LA EXPRESIÓN DE LOS COLORES DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO.
Tatiana Pérez Tamayo 11 informática 2
Dame un solo color y pintaré la vida de alegría
COLORES EN OCCIDENTE Laura Karina Reynoso Carrasco
María José Luque Gallardo
ESTRATEGIAS PARA ACTIVAR EL PERDÓN EN EL AULA DE CLASES
LOGOTIPOS SÓLO CON EL NOMBRE
Amarillo: optimismo, felicidad, brillo y alegría
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
El color de Los amigos son como los "colores", cada uno es diferente y tiene su manera de ser.
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
LOGOTIPO EMPRESARIAL.
Elaborado por: Jennifer Branford B.
El color.
PSICOLOGÍA DEL COLOR. ¿Como nos afectan los colores? Cada uno tiene sus propias ideas, antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre cada color, pero.
Psicología del color.
COLORES Johanna Sevilla. RojoNegroAzulAmarillo VioletaMagentaVerdeNaranja.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
La ley de los tercios consiste en dividir la imagen en 9 partes iguales y la combinación de dos líneas una vertical y una horizontal nos forman los puntos.
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
Melissa Ramírez Serna 11 Informática
Efecto Psicológico del color.
Transcripción de la presentación:

Un arcoíris de amistad, convivencia, compañerismo. Por: Johana García* 11 Informática 2 #09

Mi Color* Verde: color calmante, tranquilizador, es el color de la naturaleza, es fresco y húmedo. Se asocia con lo comprensivo, tolerante, condescendiente y sensitivo. Es refrescante, calma la excitación y modera la iluminación solar demasiado viva. Su tono parece producir cierto sosiego al espíritu, dando la impresión de paso insensible del tiempo. Se emplea el verde en el tratamiento de las enfermedades mentales, tales como la histeria y la fatiga nerviosa. El verde induce a los hombres a tener un poco de paciencia.

AMARILLO – Melissa Ramírez Serna El amarillo: En muchas culturas, es el símbolo de la deidad y es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo, es el color de la luz del sol. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso. Está vinculado con la actividad mental y la inspiración creativa ya que despierta el intelecto y actúa como anti fatiga. Los tonos amarillos calientes pueden calmar ciertos estados de excitación nerviosa, por eso se emplea este color en el tratamiento de la psiconeurosis.

VERDE- Manuela Quiroz Buriticá Verde: color calmante, tranquilizador, es el color de la naturaleza, es fresco y húmedo. Se asocia con lo comprensivo, tolerante, condescendiente y sensitivo. Es refrescante, calma la excitación y modera la iluminación solar demasiado viva. Su tono parece producir cierto sosiego al espíritu, dando la impresión de paso insensible del tiempo. Se emplea el verde en el tratamiento de las enfermedades mentales, tales como la histeria y la fatiga nerviosa. El verde induce a los hombres a tener un poco de paciencia.

AZUL – Ángela Katherine Martínez Naranjo El Azul: es el símbolo de la profundidad se le atribuyen efectos calmantes y se usa en ambientes que inviten al reposo. El azul es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad. Se el atribuye el poder para desintegrar las energías negativas. Favorece la paciencia la amabilidad y serenidad, aunque la sobreexposición al mismo produce fatiga o depresión. También se aconseja para equilibrar el uso de los colores cálidos.

ROJO- Tatiana Pérez Tamayo El Rojo: Es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el más caliente de los colores cálidos. Es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y la acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los seres humanos, produce calor. El aspecto negativo del rojo es que puede destapar actitudes agresivas.

NARANJA- Melissa Serna ramirez Naranja: Representa la alegría, la juventud, el calor, el verano. Comparte con el rojo algunos aspectos siendo un color ardiente y brillante. Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio, disminuye la fatiga y estimula el sistema respiratorio. Es ideal para utilizar en lugares dónde la familia se reúne para conversar y disfrutar de la compañía. 

GRIS- Gloria Gris: Iguala todas las cosas y no influye en los otros colores. Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento, vejez. Es un color neutro y en cierta forma sombrío. Ayuda a enfatizar los valores espirituales e intelectuales.

VIOLETA - Lorena Ceballos Violeta: Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico. Actúa sobre el corazón, disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Agiliza el poder creativo. Por su elevado precio se convirtió en el color de la realeza.

Negro – Yurani Andrea Serna Castellanos Negro: Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la tristeza, la melancolía, la infelicidad y desventura, el enfado y la irritabilidad y puede representar lo que está escondido y velado. Es un color que también denota poder, misterio y el estilo. En nuestra cultura es también el color de la muerte y del luto, y se reserva para las misas de difuntos y el Viernes Santo. 

Blanco- Ángela Martínez Blanco: Su significado es asociado con la pureza, fe, con la paz. Alegría y pulcritud. En las culturas orientales simboliza la otra vida, representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa.