Page 1 CDP’s Forest Program Juliana Lopes Directora América Latina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
Advertisements

Carolina Zambrano Barragán
FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Y para alcanzar estilos de vida sostenibles…. … se necesitan productos sostenibles y hábitos de consumo diferentes...
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Aspectos económicos de la deforestación
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
© European Forest Institute, 2010 Plan de Acción FLEGT de la Unión Europea Preparado por Didier Devers, Consultor Instituto Forestal Europeo - EFI.
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
Herramienta de explicación
DESAFÍOS AMBIENTALES DE LAS EMPRESAS DEPENDIENTES DE RECURSOS NATURALES Cumbre de Sustentabilidad - Capital.
Programa de Industria UNEP - ROLAC Cambio Climático Dr. Diego Masera Campeche de Junio de 2001 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
1. 2 INVERSIÓN E INDUSTRIA FORESTAL - EVOLUCIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN ECUADOR- QUITO DICIEMBRE 2008 IVAN TOMASELLI
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Retorno de Inversión Calidad del impacto de indicadores
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
SEMINARIO REGIONAL PACTO GLOBAL “Cambio Climático: Desafíos para el Biobío y Chile” 19 noviembre
Situación de las negociaciones sobre bosques en el marco de la CMNUCC Embajada de Francia 3 de noviembre Corentin Mercier.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Page 1 Sistema de divulgación ambiental de CDP Juan David Morales Fundación Natura.
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
Diseno participativo de un esquema de compensación por servicios ambientales hidrológicos en la cuenca del Río Cañete Marcela Quintero.
Desarrollando Cadenas de Suministro Exitosas en CAFTA-DR Mark Lundy CIAT Columbia Tom Reardon Michigan State Univ.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Consumersinternational.org Crisis Global y Consumidores Juan Trimboli Consumers International Octubre 2009 Encuentro Internacional – 10º Aniversario FUNDECOM.
Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Estrategia Nacional.
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
05 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MUNDO MODERNO Universidad Javeriana
Sistemas participativos de Gestión del Agua Comuna de Petorca.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Desafíos globales para la producción agropecuaria
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Presentado por: Ing. Ronald Marcelo Amaya Lic. Carlos Arturo Flores 20 Julio 2013.
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Consumo y Producción Sostenible (CPS) y el sector financiero en Asia Bogotá, Colombia, 19 de Noviembre de 2010 Presentado por: Julio Andrés Rozo Grisales.
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Elementos para una política fiscal verde en América Latina Julie Lennox Jimy Ferrer Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Conferencia de las.
Sistema Piloto de Incentivos Positivos para la Reducción de las Emisiones resultantes de la Deforestación e y de la Degradación (REDD) Propuesta de la.
Cambio Climático e Industrias Extractivas. Comisión Pastoral Paz y Ecología. Diócesis de San Marcos, Guatemala.
Taller Regional Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático Caso PNUMA-FIRA apoyo en cartera de mitigación.
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
W orld T T N et N et W orld T T N et N et Reunión de Seguimiento de la Red World Trade Net — Argentina Mesa Redonda sobre las Implicancias.
Transcripción de la presentación:

Page 1 CDP’s Forest Program Juliana Lopes Directora América Latina

El Programa CDP Forest Fue creado por Global Canopy Programme ( que sigue como el patrocinador principal del programa y actúa como el asesor de CDP sobre los bosques y los productos forestales de riesgo.

¿Por qué Bosques?  Deforestación representa aproximandamente 15% de las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el equivalente al sector de transporte intero.  El principal impulsionador de la deforestación globalmente es el cambio del uso de la tierra para agricultura. 15% Page 3

Riesgos de commodities forestales Page 4 Photo credits: Wood market in Cameroon - Ollivier Girard, CIFOR; Jukwa Village & Palm Oil Production - Ghana oneVillage Initiative; Cattle in Colombia’s eastern plains - Neil Palmer, CIAT; Soy bean at Carimagua, in Colombia’s eastern plains - Neil Palmer, CIAT

Principales preocupaciones de los inversionistas  ¿ Alguna de sus operaciones o proveedores críticos están expuestos a riesgos de deforestación – regulatorios, operacionales o reputacionales?  ¿Cuáles sistemas su organización ha implementado para gestionar su cadena de suministro y asegurar la rastreabilidad de sus productos?  ¿ Qué tan seguro usted está de que tiene acceso a cantidad y calidad de commodities requeridas para operar ahora y en el futuro? 240 inversionistas signatarios US$15 billones en activos financieros Page 5

Page 6 Hallazgos en 2013  139 compañías respondientes  184 inversionistas, US$13 billones en activos  26 países  promédio de 27% de incremento en desempeño de las empresas que reportaron desde 2012

¿Cuáles son los riesgos de no comprender la exposición a la deforestación ? Page 7

Riesgo regulatório  ¿Hay alguna ley actual (o un riesgo de regulación por implementarse) en respuesta a la deforestación que puede aumentar los precios, afectar el abastecimiento o las condiciones de la importación de commodities?  La legislación ha se enfocado en madera: Lacey, EUTR, Australian Illegal logging bill  Frente a la presión internacional para enderezar la seguridad alimentária y construir un modelo económico sostenible, un cambio regulatório más rápido es esperado para todas las commodities, no apenas madera.  Reporte y acción voluntarios es la mejor defesa que los negocios tienen contra legislación pesada, y la mejor preparación para legislación futura. Page 8

Oportunidades Muchas compañias participantes del Forest reportan oportunidades asociados al suministro sostenible de commodities:  Diferenciación de marca  Comunicación a stakeholders  Capacitación  Solucciones inovadoras Page 9

Riesgo reputacional Page 10 Photo credit: Greenpeace

Riesgo operacional  Eventos climáticos extremos alrededor del mundo en 2012 resultaron en la peor cosecha mundial en años, agotando las reservas de alimentos y contribuyendo a un aumento de los precios mundiales de los alimentos lo que provocó un nuevo debate sobre el dilema "alimentos vs combustible".  En agosto, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO) pidió la suspensión de las cuotas de etanol en Estados Unidos, en respuesta al impacto de las peores sequías de los Estados Unidos en más de medio siglo. Page 11 “Cuando los niveles de temperatura van más de 30˚C rendimientos de la soya caen abruptamente... algunos estudios indican que en 2070, el área adecuado para las plantaciones de soya podría disminuir en un 60% en comparación con las zonas actuales de producción..." Tesco UK 

Page 12 Ciclo de reporte 2014  1 er Febrero de 2014: envío de la solicitud de información  30 de Junio de 2014: fecha límite para reportar  Noviembre de 2014: lanzamiento del Reporte Global del CDP Forest Contáctanos a través del correo para más información sobre cómo Photo credit: Rio Branco, Acre, Brazil - Katie Evans, CIFOR

Muchas gracias Apoyo: