Conocimiento Básico de la Web. 1(C) Inecor Informática. 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases de conocimiento colaborativas
Advertisements

Cómo inscribirse en el portal del centro e introducir noticias
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION JOSE CARLOS LEIVA LOPEZ
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (9) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Insertar.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
DISEÑO DE SITIOS WEB CON DREAMWEAVER 8.
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
FORO MULTIVERSIDAD Guía de Acceso. DIRECCIÓN DE ACCESO ategorias.htmlhttp://
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Creación y manejo de un Blog con Wordpress Universidad de Alicante, 21 de octubre de 2010.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Acceso del usuario a la aplicación.
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
Manual de Ayuda para el usuario del ing Explorer.
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
En el menú de acceso, pon el nombre de usuario y la contraseña facilitados por el administrador.
Fundamentos de bases de datos:
5. Áreas de reuniones. Manual de formación 2 5. Áreas de reuniones 5.1 Introducción ….....………………………………………...…pág Programación de reuniones ….....……………………..…pág.
Aula Virtual para alumnos
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Publicación de bases de datos Access en la web
Texto del formato con los estilos de WordArt
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Manual del Usuario Wiki
José R. Oliveras Vélez Coordinador de Servicios Técnicos al Usuario Centro de Recursos para el Aprendizaje Universidad de Puerto Rico en Utuado.
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
Hipervínculos y Acción
¿Que es hipervínculo? ¿Que nos permite?
 Un hipervínculo es una conexión de una diapositiva a una página web, una dirección de correo electrónico, una diapositiva o un archivo. Texto u objetos.
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
PARCIAL 1.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
1.- ¿Qué es Outlook? 1.- ¿Qué es Outlook? 2.-Características principales de Outlook 2.-Características principales de Outlook 3.-Descripción de la pantalla.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
U NIVERSIDAD P ANAMERICANA PROYECTOMOODLE. Nuevo año…Nueva imagen…
Profra. Evelia Caballero Nieto
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
PSKLOUD SHOP MANUAL DE CONFIGURACION
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
AGENCIA LATINOAMERICANA DE NOTICIAS DE LA JUVENTUD PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA INSERTAR NOTAS, IMÁGENES Y VIDEOS.
PORTAL DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Área de Administración y Difusión Electrónica.
POR FELIPE MESA LEANDRO RUIZ SANTIAGO ZAPATA.  Gestión del Contenido.  Envío de Enlaces Web.  Comprobación de Artículos.
CURSO DE FORMACIÓN AL PORTAL WEB DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ORACLE PORTAL Manual disponible en:
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Práctica Joomla.. Creación de Maquina Virtual.  Una vez instalado Oracle VM VirtualBox podemos crear un disco duro virtual nuevo o usar un disco duro.
Gestionemos los materiales del curso Segundo módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Porcentaje de alumnos que revisan los materiales a través.
Transcripción de la presentación:

Conocimiento Básico de la Web. 1(C) Inecor Informática. 2011

WEB IES Albenzaide 2(C) Inecor Informática. 2011

Módulos de la Web 3(C) Inecor Informática. 2011

Ejemplo de Artículo Captura Explicación. En este ejemplo del módulo de equipo humano aparecen los artículos referentes al personal del centro. Éstos se presentan como artículos de presentación independiente y pueden ser editados por el administrador en cualquier momento. (Se verá más adelante) 4(C) Inecor Informática. 2011

Calendario Escolar En esta sección, los responsables autorizados, podrán publicar eventos tales como fechas y horarios de exámenes, excursiones, inicio y fin de curso etc. Los eventos publicados también aparecerán en la página principal. 5(C) Inecor Informática. 2011

Biblioteca En este módulo aparecerán los artículos pertenecientes a la SECCIÓN Biblioteca. Como se verá las distintas secciones disponibles son: Sin clasificar. Noticias. Multimedia. Biblioteca. Cada Sección puede presentar CATEGORIAS como la sección Noticias que se divide en: 1. Del Centro 2. De Luque 3. Novedades. (Se verá en la etapa de diseño) 6(C) Inecor Informática. 2011

Correo Corporativo Todo el personal del centro dispone de una dirección corporativa del tipo. La figura representa la página de acceso. 7(C) Inecor Informática. 2011

Galería de Fotos La Sección Galería de fotos permite subir a los usuarios autorizados, las imágenes que desee dentro de las categorías existentes. Imágenes de Luque Viajes de Estudios Fotos del Centro Actividades Escolares. Ha de tenerse en cuenta no subir las imágenes con una resolución excesiva o no se mostrarán (800x600 aprox) Para subir imágenes hemos de acceder al Panel de control. 8(C) Inecor Informática. 2011

Panel de Control Esta es la vista del Panel de control. Deberemos hacer click en el botón “Subir Imágenes” para comenzar el proceso. 9(C) Inecor Informática. 2011

Carga de imágenes 10(C) Inecor Informática. 2011

Galería de Exposiciones Sólo el Administrador puede crear este tipo de galerías “complejas” 11(C) Inecor Informática. 2011

Videoteca Se utilizará para que el administrador pueda añadir vídeos de actividades deportivas, teatrales etc que se consideren de interés. Cada artículo de la sección multimedia corresponderá a un vídeo. 12(C) Inecor Informática. 2011

Datos de contacto 13(C) Inecor Informática. 2011

Enlaces de interés El administrador podrá colocar enlaces a las direcciones que considere. (Durante la etapa de diseño) 14(C) Inecor Informática. 2011

Introducción de Eventos Logarse Introducir el evento y su fecha Agregar el evento 15(C) Inecor Informática. 2011

Introducción de eventos Resultado 16(C) Inecor Informática. 2011

Introducción de eventos Vista general de la sección Calendario Escolar 17(C) Inecor Informática. 2011

Administradores y Managers. 18(C) Inecor Informática. 2011

Acceso a la Web 19(C) Inecor Informática. 2011

Administradores 20(C) Inecor Informática. 2011

Gestores Como principal diferencia. Los administradores, al contrario que los gestores, no pueden crear ni borrar cuentas de usuario. Existe la figura de “Super Administrador” que no será utilizada dada su “peligrosidad”. 21(C) Inecor Informática. 2011

Iconos de gestión (Uso habitual) Añadir nuevo artículo Gestor de artículos (Uso esporádico) Gestor de usuarios Gestor de Secciones Gestor de categorías (Irrelevantes) Gestor de la página principal Gestor Multimedia Gestor de menús. 22(C) Inecor Informática. 2011

Artículo nuevo Debemos proporcionar informaciones como Título del artículo la sección a la que pertenece y su correspondiente categoría así como ciertos parámetros avanzados. (Como el nombre del autor) 23(C) Inecor Informática. 2011

Gestor de Artículos Permite gestionar los artículos publicados en la Web 24(C) Inecor Informática. 2011

Gestor de usuarios Este panel permite agregar/eliminar usuarios así como modificar el grupo al que pertenece. 25(C) Inecor Informática. 2011

Gestor de Secciones y Categorías En estas secciones podremos añadir las secciones y categorías que deseamos para los artículos que posteriormente crearemos. 26(C) Inecor Informática. 2011

Añadir Enlaces (Proceso) 27(C) Inecor Informática. 2011

Añadir Enlaces (Proceso) 28(C) Inecor Informática. 2011

Añadir Enlaces (Proceso) 29(C) Inecor Informática. 2011

Añadir Enlaces (Resultado) Como resultado ya estamos dando información de la web deseada dentro de la sección Educación 30(C) Inecor Informática. 2011

En el ejemplo utilizaremos “Total commander” como gestor de FTP. Puede utilizarse cualquier gestor proporcionando los datos adecuados. 31(C) Inecor Informática. 2011

Datos de Configuración Información de FTP: FTP: iesalbenzaide.es Usuario: oyubcc (Ficticio por seguridad) Clave au1incro10 (Ficticia por seguridad) Esta es la información que debemos proporcionar a nuestro cliente FTP. Sólo el administrador debe acceder a la web mediante FTP. 32(C) Inecor Informática. 2011

Procedimiento F.T.P. 33(C) Inecor Informática. 2011

Procedimiento F.T.P. 34(C) Inecor Informática. 2011

Procedimiento F.T.P. Proceso automático de conexión. 35(C) Inecor Informática. 2011

Procedimiento F.T.P. Ruta para FTP: /public_html/ficheros/ Es importante recordar siempre dónde hemos de situar nuestros ficheros y su estructura jerárquica en árbol para posteriormente poder enlazar los documentos en los artículos mediante enlaces. 36(C) Inecor Informática. 2011

Procedimiento F.T.P. Enviamos el documento a la carpeta deseada recordando siempre el nombre del fichero. El nombre de archivo no puede contener espacios. Finalmente pulsamos “Desconectar.” 37(C) Inecor Informática. 2011

Ahora veremos cómo podemos enlazar un fichero con la información contenida en un artículo. Este procedimiento pueden r realizarlo tanto los “gestores” como el “administrador” conociendo previamente : Nombre del fichero (Se distinguen mayúsculas) Ruta absoluta de ubicación del fichero Las rutas serán del tipo: /ficheros/varios/Ejemplo.pdf Nunca usaremos el prefijo /public_html / (El sistema ya lo hace de forma automática por nosotros) 38(C) Inecor Informática. 2011

Artículos con enlaces a ficheros. Primero creamos un nuevo artículo y marcamos el texto que contendrá el llamado “hipervínculo”. 39(C) Inecor Informática. 2011

Artículos con enlaces a ficheros. Ahora seleccionamos la herramienta de hipervínculo. 40(C) Inecor Informática. 2011

Artículos con enlaces a ficheros. En esta ventana hemos de introducir la ruta absoluta del fichero con el que deseamos enlazar en nuestro artículo. Como destino podemos elegir entre Abrir el vínculo en la misma ventana o hacerlo en ventana nueva, que es lo más habitual. Finalmente pulsamos el botón “Insertar” 41(C) Inecor Informática. 2011

Artículos con enlaces a ficheros. La palabra anteriormente seleccionada nos aparece de color azul. Ahora sólo resta guardar el artículo y ver el resultado. 42(C) Inecor Informática. 2011

Resultado final Cuando un usuario pique sobre la palabra “enlace” se le abrirá una nueva pestaña en el navegador con el documento. El resultado para otro tipo de ficheros puede ser la apertura de un diálogo que permita al usuario abrir o guardar el documento en cuestión. 43(C) Inecor Informática. 2011

Recomendaciones La estructura de carpetas creada por el administrador debe ser lógica Los ficheros subidos a la Web deben ser de tamaño reducido Los ficheros deben estar en formatos estándar, preferiblemente en.pdf,.flv.jpg y.zip según se trate de documentos de texto, video, imagen y grupos de ficheros. Los artículos con ficheros pueden ser útiles para que el personal docente pueda poner en manos del alumnado la documentación que considere relevante a lo largo del curso. El trabajo no debería de recaer en un único administrador sino compartir la responsabilidad entre al menos dos personas para las tareas más “complejas”. 44(C) Inecor Informática. 2011

Requieren de la intervención del administrador / superadministrador. Pasos: Procesar las imágenes seleccionadas y adecuarlas en tamaño Subirlas a su carpeta en la web /public_html/Galerías. Editar el artículo “Galerías de imágenes” para añadir un hiperenlace a la galería. Éste formato de hiperenlace es del tipo index.php?option=com_oziogallery2&view=10cooliris&Itemid=19 “La dirección anterior se extrae durante la pre-visualización de una galería oziogalery previamente creada y que apunta a una determinada carpeta de imágenes. Se requiere de una buena dosis de prácticas antes de comenzar a trabajar con este tipo de galerías por lo que al menos de momento no serán tratadas. 45(C) Inecor Informática. 2011