TECNOLOGIA MULTIMEDIAL Presentacion: Fabian Esteban Luna Bs. As. - 2000-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1 El Hipertexto Definición Ventajas Elementos básicos
Advertisements

Informes.
Taller opcional Tecnologías de la información y la comunicación El hipertexto.
Como preparar la presentaciòn final.
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
Hacia una construcción del libro constelación:
Un sitio WEB, constituido por textos o entradas, ordenado cronológicamente Acceder a una cuenta de correo electrónico Poseer un nombre y eslogan que te.
ELEMENTOS DEFINICIÓN HIPERTEXTO DIMENSIONES ESTRUCTURA.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
“MYNTE” UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA REGIÓN VERACRUZ
Programa de Capacitación
APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS
APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS Consuelo Belloch Dpto
Hipertextos e Hipermedios
MULTIMEDIA Caracas, junio de 2011 AUTORES: Araque Honey
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
TECNOLOGIA E INFORMATICA
EL PÁRRAFO §.
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
* INTEGRANTES: VICTOR EDUARDO ACHURY BOHORQUEZ ESTEFANIA LARA ALDANA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIA TECNOLOGIA EN DASORROLLO DE SOFTWARE.
Alfabetización Multimedia
1 TIC IUNICACH-J.O.Z Tecnologías de Inf. y Com. I Sumario de la Asignatura M.C. Jesús Ocaña Zúñiga Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Escuela.
¿Qué es un portal?. Plataforma de software para construir aplicaciones y sitios web. Se usa para desarrollar un amplio abanico de aplicaciones Se constituyen.
Hiper texto "La escritura electrónica (...) tiende a reducir la distancia entre autor y lector convirtiendo al lector en autor. (...) Cambia la relación.
Curso de edición de páginas web David Maniega Legarda.
Clase 6 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
1 Capítulo 27: Páginas y Navegación de la World Wide Web ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
POWER POINT.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
MEDIOS Son sistemas que usan para múltiples medios de expresión, físicos o químicos.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
Taller de Lectura y Redacción
HIPERTEXTO En Wikipedia, la enciclopedia libre que se redacta en línea, encontramos la siguiente definición: "Un hipertexto es un documento digital que.
Power point.
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
Cynthia Daniela Gómez Urzúa. 1. barra de menú 2. barra de titulo 3. Barra de escenas 4. Capas 5. Línea del tiempo(medicion)
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Programa UBA-TIC Proyecto Desarrollo de Materiales Educativos Hipermediales para la Enseñanza de la Farmacología Unidades Académicas de la Universidad.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Presentación  Nombre del sitio.  Título de la página.  Qué información puede anticiparse de ellos  Es una web oficial? Autor  Es identificable?
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos
665-Produccion de Recursos y Medios Educativos II MTEM Titular:
Diseño de medios digitales. ¿Qué es el diseño web? Propósito – La razón por la que el sitio existe. Debe ser tenido en cuenta en todas las decisiones.
MULTIMEDIA Colección de tecnologías centradas en el computador, que brindan al usuario la capacidad de acceder y manipular SONIDO, TEXTO, IMÁGENES Y VIDEO.
María Fernanda Rodríguez Aguilar 11°a.  : es la cabecera del html; esta suele contiene información sobre el programa que no se muestra directamente al.
PORTAFOLIO DIGITAL NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO NIVEL Pereyra Yanina Pacheco Jesica Prima Julieta.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB HTML Y CSS Tema 1: Introducción Jose Miguel Vidagany Igual.
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
Otras formas de representar y de narrar Lo audiovisual, lo multimedia, lo hipermedia.
POWER POINT ROCÍO VERIDIANA RODRÍGUEZ PIÑA. DEFINICION DE POWER POINT Microsoft PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft para Windows y.
Las temibles estructuras textuales
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Multimedia.
Silvana Ramírez Johan Ríos Manuela Duque Mariana Rosero Pamela Rivera.
Presentado a: Mireya Barón Pulido Asignatura:Lingüística PROGRAMA DE COMUNICACION SOCIAL Y PERIODISMO 26-NOVIEMBRE-2013.
Las presentaciones electrónicas, una opción para transmitir información científica MsC. Rosa Maria Páez Castillo Profesora asistente de Informática Médica.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
AVATAR Greta Carballido Martínez 1ºC Definición Usos Características.
HIPERMEDIA.
3 conceptos distintos: Hipertexto: modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial. Hipertexto herramienta de software o programa informático.
¿Qué es?, ¿para qué nos es útil?
Programa Subtítulos del Programa
Título del Programa Subtítulos del Programa
DISEÑO HIPERMEDIA.
3 conceptos distintos: Hipertexto: modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial. Hipertexto herramienta de software o programa informático.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA MULTIMEDIAL Presentacion: Fabian Esteban Luna Bs. As

PERTENENCIAS

ITEMS EXPOSITIVOS Almacenamiento & Transmision de informacion Niveles de interaccion Sistemas de autoria Categorias de Hipermedios Material de Referencia

Almacenamiento & Transmision de Informacion INFORMACION SECUENCIAL INFORMACION NO SECUENCIAL

Nace de los actos del habla (Estructura gramatical = Pensamiento) Lectura Lineal ( Planteo – Nudo - Desenlace ) Secuencialidad Jerarquica ( Titulos / encabezamientos / pie /Introduccion Negrita / cursiva / subrayado) INFORMACION SECUENCIAL

Estructura Gramatical Articulo Sustantivo Adjetivo Verbo EL ARBOL SECO FLOTA

Planteo – Nudo - Desenlace Presentacion de los personajes Ambito & Contexto Drama – Conflicto planteado Drama – Conflicto planteado Desencadenante del conflicto - Conclusion Desencadenante del conflicto - Conclusion [Ejemplo de desarrollo]

Secuencialidad Jerarquica UN TITULO PRINCIPAL A continuacion este texto contiene una breve referencia del cuerpo principal del texto expuesto en forma condensada. El cuerpo del texto trata sobre el contenido en si expuesto de una manera mas extensa con sus propias reglas de jerarquia interna, con subrayado, negrita, cursivas, “entre comillados”, pie de paginas (1), cambio de tipografia, etc. (1) Pie de pagina: llamadas que hacen referencia a contenidos ampliados del cuerpo del texto.

INFORMACION NO SECUENCIAL Las ideas no son secuenciales (Multiplicidad de asociaciones) Lectura Multisensorial ( Texto – grafica – animacion - sonido ) Derrumbe de la Secuencialidad ( Otras formas de entender el mundo / de contarlo / Crisis de paradigmas en las artes - ciencias) Hipertexto / Hipermedio ( links = conectar contenidos ) Crear su propio orden de lectura ( Interaccion entre el medio y el usuario )

NIVELES DE INTERACCION Nivel 1 VER – LEER - ESCUCHAR Nivel 2 INTERROGAR & EXPLORAR Nivel 3 CONSTRUIR & COMPONER Navegacion PASIVA Navegacion ACTIVA Creacion de entornos / RV

SISTEMAS DE AUTORIA (APLICADOS A LA HIPERMEDIA) -A- Por SECUENCIADOR Metafora de lineas o “tracks” temporales Por SECUENCIADOR Metafora de lineas o “tracks” temporales -B- -C- Software: Flash - Director Software: Flash - Director Software: Front Page – Dream Weaver – Power Point Software: Front Page – Dream Weaver – Power Point Software: Visual Basic – C - Java Software: Visual Basic – C - Java Por PAGINA Metafora de paginas & diapositivas Por PAGINA Metafora de paginas & diapositivas Por LENGUAJES Desarrollo de aplicaciones generales Por LENGUAJES Desarrollo de aplicaciones generales

CATEGORIAS DE HIPERMEDIOS Hipermedios CERRADOS CD-Rom – DVD – Juegos – Enciclopedias Kioscos Interactivos autonomos Hipermedios ABIERTOS Paginas Web – Juegos en linea – Kioscos interactivos conectados a la red (Off line) (On line)

Hipermedios CERRADOS (Off line) No permiten la actualizacion periodica de sus contenidos Se encuentra desarticulada la relacion entre el creador de los contendios y el usuario

Hipermedios ABIERTOS (On line) Es imperante la actualizacion periodica de sus contenidos Se establecen canales de vinculacion entre el creador de los contenidos y el usuario

Material de referencia Ciberculturas de Alejandro Piscitelli (ensayo) Ser Digital de Nicolas Negroponte (ensayo) Neuromante de William Gibson (literatura) Rayuela de Julio Cortazar (literatura) Sim City (juego cd-rom) (Juegos de Rol en gral.)