Sistema Estadìstico Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Advertisements

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
REUNIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS –MINISTERIO DE FOMENTO
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Experiencia y Situación Actual para
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
ASOCIACIONES DE USUARIOS
Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
6 de noviembre de 2008 COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS.
Observatorio Ciudadano Acreditado para fomentar el monitoreo y seguimiento de las políticas públicas de prevención social, erradicación de la violencia,
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
INSTITUTO DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE JALISCO TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24 MAYO 2012.
1 PROCESOS, ESTRUCTURA Y MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
REDES LOCALES MULTISECTORIALES
Programa de prevención del Delito
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y APOYO A LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO LOCAL Guatemala 2013.
Agosto 2008 Directorio de Empresas y Establecimientos Ponente: Moraima Guerrero.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Nogales, Sonora: Caracterización y Diagnóstico Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Ing. Sergio León Maldonado
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
formas de participación
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
El Plan Estadístico Nacional: su importancia para el seguimiento y la evaluación de los principales instrumentos de la planificación pública Ferlisa Báez.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

Sistema Estadìstico Nacional Venezuela

SUBSISTEMA ESTADISTICO SUBSISTEMAS ESTADISTICOS Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 Programa Estadístico de la Comunidad Andina de Naciones PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 2001-2007 LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE ESTADÍSTICA 2001 ESTRUCTURA DEL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL SUBSISTEMA ESTADISTICO CENTRAL Consejo Nacional de Estadística Ministerio de Planificación y Desarrollo (Rectoria) Comités de Coordinación Estadística Central (Social y Económica) Entidades con Autonomía Funcioanal (BCV, Seniat, Universidades, étc.) Órganos del Poder Público Nacional (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano, Electoral) Órganos Estadísticos del Sector Privado Gremios Nacionales, ONG Comunidad Nacional. I N E SUBSISTEMAS ESTADISTICOS ESTADAL Y MUNICIPAL Estadística Estadal y Municipal Órganos del Poder Público Estadal Órganos de Entidades Nacionales (Corporaciones Desarrollo) Órganos e Instancias De Coordinación de los Municipios Participación Ciudadana Leyes Normas y Reglamentos de la República Bolivariana de Venezuela

Plan Estadístico Nacional Sistema Estadístico Nacional (Art. 31) Consejo Nacional de Estadística (Art. 39) Subsistema Estadístico Central (Art. 35) Comité de Coordinación de Estadística Central (Art. 42) Comité de Coordinación de Estadísticas Sociales Comité de Coordinación de Estadísticas Económicas Subsistema Estadístico Estadal (Art. 44) Comité de Coordinación de Estadísticas Estadales y Municipales (Art. 46) Composición: Junta Directiva Grupo técnico Grupos de trabajo (por temas) Miembros: (Art. 44, 45 y 47) Dirección INE estadal Gobernación Alcaldías Corporación de Desarrollo Regional Oficinas estadales de los Ministerios e institutos autónomos Juntas Parroquiales Universidades Gremios y sindicatos Organizaciones empresariales ONG`s Plan Estadístico Nacional Subsistema Estadístico Municipal (Art. 45)

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL ( SEN ) FINALIDAD “Coordinar e integrar eficientemente la estructura, los procesos y recursos de la función estadística del estado venezolano” (Art. 31) COMPOSICIÓN Está conformado por todos aquellos organismos que tienen relación con la actividad estadística del país. (Art. 32) Le corresponde por tanto: 1. Determinar la información estadística que sea de interés público 2. Coordinar la elaboración del Plan Estadístico Nacional - PEN USUARIOS PRODUCTORES

PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL ( PEN ) Instrumento de ordenación y planificación de la función pública estadística (Art. 27 de la LFPE) Referencia permanente de la actividad estadística del país en sus diferentes ámbitos geográficos y sectoriales Marco para la elaboración de los planes estadísticos anuales

PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL DEBE GARANTIZAR La producción de estadísticas útiles para el monitoreo de la dinámica del país en sus diferentes ámbitos y niveles de gestión La producción concertada y mancomunada de estadísticas bajo parámetros compartidos que permitan la comparación intersectorial, intranacional e internacional ¿QUIÉN LO ELABORA? Productores y usuarios Cada organismo responsable de su producción ¿QUIÉN LO FINANCIA?

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL SUBSISTEMA ESTADÍSTICO SUBSISTEMA ESTADÍSTICO SUBSISTEMA ESTADÍSTICO CENTRAL ESTADAL MUNICIPAL CONSEJO NACIONAL DE ESTADÍSTICA COMITÉ DE COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS COORDINACIÓN DE ESTADALES Y MUNICIPALES ESTADÍSTICA CENTRAL COMITÉ DE COMITÉ DE GRUPOS DE TRABAJO COORDINACIÓN COORDINACIÓN POR ÁREAS DE ESTADÍSTICAS DE ESTADÍSTICAS TEMÁTICAS SOCIALES ECONÓMICAS

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES ( CEEM ) MISIÓN OBJETIVOS Hacer oportunas, pertinentes y de calidad las estadísticas para la toma de decisiones en los ámbitos estadal y municipal 1. Garantizar la participación en la definición del Plan Estadístico Nacional 2. Garantizar la ejecución del Plan Estadístico del estado 3. Impulsar el desarrollo de estrategias de medición estadística de lo local

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES COMPOSICIÓN JUNTA DIRECTIVA GRUPO TÉCNICO GRUPOS DE TRABAJO

Vicepresidentes (4 máximo) COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES JUNTA DIRECTIVA GRUPO TÉCNICO GRUPOS DE TRABAJO Máximo 6 miembros Presidente Vicepresidentes (4 máximo) Secretario General Organismos miembros que aporten en metodología y/o tecnología Organismos miembros agrupados según temática a tratar

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES INE (2) GOBERNACIÓN (3) CORPORACIÓN DE DESARROLLO REGIONAL (3) ALCALDIAS (1) DIRECCIONES ESTADALES DE LOS MINISTERIOS (1) JUNTAS PARROQUIALES (1 en representación de todas) UNIVERSIDADES (1) GREMIOS (1 en representación de todos) SINDICATOS (1 en representación de todos) ASOCIACIONES EMPRESARIALES (1 en representación de todos) ONG’s (1)

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES PLAN DE TRABAJO DEL CEEM AVANCES Inventario de operaciones estadísticas Diagnóstico de fuentes Identificación de necesidades de información Metodología para inventario de operaciones estadísticas Diagnóstico de capacidades y potencialidades Propuesta de experiencia piloto para diseño de sistema de información municipal Análisis de las propuestas nacionales sobre producción estadística Propuesta de experiencia piloto para diseño de un reporte social para el estado Análisis de compromisos internacionales adquiridos por Venezuela en materia estadística Elaboración de propuesta de plan estadístico del estado

Reunión de pre-instalación Redacción Acta Constitutiva COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES Proceso de instalación del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal - CEEM Reunión de pre-instalación Objetivo: Exponer lo referente al SEN y al Plan Estadístico Nacional, así como presentar la propuesta de estructura y funcionamiento del comité. Resultados: Primera lista de instituciones que aceptaron la invitación a conformar el CEEM. Pre-requisitos: Gaceta Oficial “Ley de la Función Pública de Estadística” Presentación sobre el SEN Protocolo de instalaci{on y funcionamiento del CEEM Trípticos sobre el SEN Directorio de organismos estadales y municipales a convocar 2da. ronda de reuniones Objetivo: Lograr que las instituciones que no estén en la primera lista de miembros, acepten formar parte del comité. Resultados: Lista definitiva de instituciones a formar parte del CEEM. Pre-requisitos: Gaceta Oficial “Ley de la Función Pública de Estadística” Presentación sobre el SEN Protocolo de instalaci{on y funcionamiento del CEEM Trípticos sobre el SEN Primera lista de organismos comprometidos Lista de organismos no comprometidos a negociar Redacción Acta Constitutiva Objetivo: Hacer constar las funciones, atribuciones y compromisos que cada organismo participante aceptó como miembro del comité. Resultados: Acta constitutiva aprobada. Pre-requisitos: Protocolo de instalaci{on y funcionamiento del CEEM Modelo de acta constitutiva Lista definitiva de organismos a formar parte del CEEM Instalación del CEEM Objetivo: Dar formal inicio a las actividades del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal. Resultados: Firma del acta constitutiva. Pre-requisitos: Acta constitutiva redactada Confirmación de asistencia de organismos participantes en acto de instalación Programa del acto de instalación

Reunión de pre-instalación COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES Proceso de instalación del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal - CEEM Reunión de pre-instalación Objetivo: Exponer lo referente al SEN y al Plan Estadístico Nacional, así como presentar la propuesta de estructura y funcionamiento del comité. Resultados: Primera lista de instituciones que aceptaron la invitación a conformar el CEEM. Pre-requisitos: Gaceta Oficial “Ley de la Función Pública de Estadística” Presentación sobre el SEN Protocolo de instalaci{on y funcionamiento del CEEM Trípticos sobre el SEN Directorio de organismos estadales y municipales a convocar PRIMER PASO

2da. ronda de reuniones SEGUNDO PASO COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES Proceso de instalación del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal - CEEM 2da. ronda de reuniones Objetivo: Lograr que las instituciones que no estén en la primera lista de miembros, acepten formar parte del comité. Resultados: Lista definitiva de instituciones a formar parte del CEEM. Pre-requisitos: Gaceta Oficial “Ley de la Función Pública de Estadística” Presentación sobre el SEN Protocolo de instalaci{on y funcionamiento del CEEM Trípticos sobre el SEN Primera lista de organismos comprometidos Lista de organismos no comprometidos a negociar SEGUNDO PASO

Redacción Acta Constitutiva COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES Proceso de instalación del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal - CEEM Redacción Acta Constitutiva Objetivo: Hacer constar las funciones, atribuciones y compromisos que cada organismo participante aceptó como miembro del comité. Resultados: Acta constitutiva aprobada. Pre-requisitos: Protocolo de instalaci{on y funcionamiento del CEEM Modelo de acta constitutiva Lista definitiva de organismos a formar parte del CEEM TERCER PASO

Instalación del CEEM CUARTO PASO COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTADALES Y MUNICIPALES Proceso de instalación del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal - CEEM Instalación del CEEM Objetivo: Dar formal inicio a las actividades del Comité de Coordinación de Estadística Estadal y Municipal. Resultados: Firma del acta constitutiva. Pre-requisitos: Acta constitutiva redactada Confirmación de asistencia de organismos participantes en acto de instalación Programa del acto de instalación CUARTO PASO