TRIEM: TeleRehabilitación en Esclerosis Múltiple. Proyecto Piloto. Presentación Girona, 16 de octubre de 2009 Universidad de Gerona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Marco Antonio Pacheco Mendoza
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Tecnología aplicada a la medicina.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
Información de Salud del ciudadano Barcelona, 28 de abril de 2009.
Índice ÍNDICE Actuaciones TIC del SERMAS en Telemedicina Introducción
Gestión de Accionistas para empresas con Acciones al portador Andrómeda Bolsa AseDoc.
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
TECNOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
TIC’S La Sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
“Telemedicina como herramienta de apoyo en la asistencia sanitaria y gestión médica.” Palacio de Exposiciones y Congresos de Barbastro IX Reunión del Foro.
Junta de Accionistas Andrómeda Juntas
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
TRIEM: TeleRehabilitación en Esclerosis Múltiple. Proyecto Piloto. Presentación Girona, 16 de octubre de 2009 Universidad de Gerona.
La tecnología accesible permite generar el lenguaje de símbolos con un asistente virtual de tal forma que personas con discapacidad puedan interpretar.
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
DAÑO CEREBRAL Y LAS TIC. “Entre el 50 y el 60 por ciento de los pacientes con daño cerebral pueden alcanzar un cierto nivel de recuperación, según el.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
COMUNICACIÓN SINCRÒNICA PAULA MAYA JORGE GIRALDO DORIAN ESCOBAR.
Tic en la Medicina.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Tecnología Educativa II
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
Características distintivas Ventajas y desventajas
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
"Los medios audiovisuales en ayuda de la Enfermedad de Alzheimer"
Rehabilitación en las enfermedades neuromusculares
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
TEMA 9 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Enfermería Familiar y Comunitaria CONTENIDOS: La Salud en la Sociedad Red Las TIC en el.
​ Tecnología Educativa I ​ Catedrático: José Carlos Leiva ​ Integrantes: Diana López Cta Julia Bardales Cta Linsy Paredes Cta.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

TRIEM: TeleRehabilitación en Esclerosis Múltiple. Proyecto Piloto. Presentación Girona, 16 de octubre de 2009 Universidad de Gerona

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM NUEVAS TECNOLOGIAS INTRODUCCIÓN La tele-rehabilitación es un paso hacia el futuro rompiendo barreras y pudiendo llegar a ciertos grupos de personas que antes no se podía llegar. Todo esto gracias a los grandes avances de las telecomunicaciones.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple ANTECEDENTE Primero programas en década de los 90. el 1ª estudio publicado con personas discapacitadas fecha de Poca literatura. Existen varios estudios que evidencian la eficacia, la utilidad y la buena aceptación del programa en pacientes con ICTUS, daño neurológico adquirido.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple ESTUDIOS EM Existe un sólo estudio con afectados de EM que duró 6 semanas: –Randomizado 3 grupos( video, teléfono, y tto estándar) El resultado fue que la fatiga, la CV y la depresión obtenían mejor puntuación al final del estudio.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple NUEVAS TECNOLOGIAS

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple Actualmente la robótica pretende liderar la revolución tecnológica del siglo XXI.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM NUEVAS TECNOLOGIAS UN ROBOT NO TRATA DE REMPLAZAR A UN TERAPEUTA, SINO DE ASISTIRLO EN SU LABOR. OFRECIENDO ASÍ UNA HERRAMIENTA QUE POTENCIE SUS CAPACIDADES.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRiEM NUEVAS TECNOLOGIAS NU!Reha Desk permite la ejecución de una manera controlada y monitorizada de ejercicios de rehabilitación de las extremidades superiores

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM NUEVAS TECNOLOGIAS LOKOMAT APRENDIZAJE BASADO EN TAREAS ESPECÍFICAS

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRiEM NUEVAS TECNOLOGIAS ARMEO MOVIMIENTO MEDIANTE TRABAJO TRIDIMENSIONAL QUE PERMITE FEEDBACK

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM NUEVAS TECNOLOGIAS REALIVE POWER ASSIT TRAJE QUE CONTRIBUYE LA REHABILITACIÓN CON AVC.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEMNUEVAS TECNOLOGIAS VARIOS PREVIRNEC: programa estimulación cognitiva. SMART OBJECTS: (material inteligente) Teclas textiles, objetos que emiten calor, sensores, ortesis inteligentes… GYMVR: gimnasio en 3D. Wii (no indicado)

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM NUEVAS TECNOLOGIAS CONCLUSIONES Diferencias de coste Tratamiento concreto para 1 área o extremidad. Uso a nivel hospitalario o domiciliario

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple La tecnología de hoy nos parecía magia ayer, ¿la tecnología de mañana será mejor? Ley de Moore

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEMCONCEPTOS BÁSICOS CONCEPTOS BÁSICOS

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEMCONCEPTOS BÁSICOS TELEMEDICINA Servicio de asistencias sanitaria, por medio de las TIC, en situaciones en que el profesional y paciente se encuentran en sitios diferentes. Difusión de información orientada al ciudadano. Difusión de información orientada al especialista (clipping)

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM: CONCEPTOS BÁSICOS TELEREHABILITACIÓN Cualquier tipo de rhb proporcionada a distancia a través de la red, internet u otros sistemas de telecomunicación incluidos los robots.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM CONCEPTOS BÁSICOS VENTAJAS Minimiza la barrera de las distancias Posibilidad de aumentar número de sesiones Uso como tto, diagnóstico o prevención Dar opción a pacientes que trabajan Permite monitorizar el progreso del paciente Herramienta para complementar o pontenciar, el trabajo en el centro.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM C ONCEPTOS BÁSICOS TIC (tecnología de la información y la comunicación.) I+D+I (investigación,desarrollo e innovación tecnológica) E-salud (TIC Sanitaria)

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEMCONCEPTOS BÁSICOS SINCRÓNICA comunicación paciente y » terapeuta al mismo tiempo pero no necesariamente en el mismo lugar

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM CONCEPTOS BÁSICOS ASINCRÓNICA TIEMPO PACIENTE =TIEMPO QUE TERAPETUA

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM CONCEPTOS BÁSICOS Extensiones o plugins (piezas puzzble) Realidad virtual Control remoto o atención remota Efecto scroll Periféricos

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple ¿ QUE ES TRIEM?  TELEREHABILITACIÓN Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE  Projecto innovador y pionero.  Iniciativa del Hospital de Día de Girona de la FEM i del grupo de comunicaciones i sistemas de la UDG.  Basado en la rehabilitación por objectivos  Permite al paciente una atención muy personalizada en las diferentes áreas terapeuticas.  Los profesionales tienen acceso a la história y registro de las intervenciones.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple ¿ POR QUE TRiEM? Dispersión geográfica Problemas de transporte Movilidad reducida Alteraciones que necesitan rehabilitación Massificación de la sanidad dificultad de mantener una continuidad del tto. Dificultad para llegar al los profesionales Incrementa de la dependencia familiar Reducción de la autonomía Aumenta de exclusión social Disminución calidad de vida Cronificación de las alteraciones Aumento del gasto familiar No tener acceso a la información científica verídica

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple VENTAJAS TELEREHABILITACION PARA EL PACIENTE  Aumentar el acceso al tratamiento.  Reduce el coste y molestias del transporte.  Permite la continuidad en el tratamiento.  Prevención de complicaciones.  Permite mantener la actividad laboral y social. PARA EL CENTRO  Reduce le porcentaje de readmisiones  Permite registro de imagen y video.  Permite el crecimiento estructural virtual.  Incrementa la cartera de servicios del  Transmisión de información entre especialistas

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple OBJETIVOS DEL TRiEM Facilita el acceso a un tto rehabilitador integral, que incluye todos los servicios que se ofrecen en el centro. Implementación nuevas tecnología Potenciar las necesidades de cada caso. Romper las barreras arquitectónicas, de comunicación y psico-sociales. Prevenir complicaciones de la enfermedad. Reducir los gastos económicos de accesibilidad a los tratamientos. Potenciar la autonomía de los beneficiarios. Reducir la dependencia familiar Aumentar la calidad de vida de los enfermos seguir la evolución con datos monitorizados

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple MATERIAL UTILIZADO

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple MEMORIA EXTRAIBLE

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple WEB CAM

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple DANCE PAD

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple JOYSTICK

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple EJERCICIOS

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple CARRETERA Diferentes circuitos Efecto scroll

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple BANANA 3 niveles dificultad Arrastrar o ir a un sitio

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple MEMORIA 7 niveles de dificultad 2 versiones –Memoria visual –Memoria verbal

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple MACEDONIA 4 Niveles dificultad (velocidad) tiempo

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple FIGURAS MEMORIZAR O IMITAR TIEMPO

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple LABERINTO TIEMPO PUEDE PEDIR AYUDA

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple Todos los ejercicios tienen refuerzos visuales y auditivos con tal de crear feedback Todos los resultados quedan grabados Los ejercicios de memoria y macedonia tienen estrategias de cómo realizar el ejercicio.

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS BANANA: cuenta nº de veces que ha alcanzado el objetivo correctamente MEMORIA: se expresan en % y van acompañados de una cara. MACEDONIA:T’, aciertos, fallos, perdidos. ALFOMBRA: secuencia

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple CARRETERA: t’ que ha tardado -nº de veces que ha salido de carretera -grafico: si lo ha hecho de forma continua, pausada…

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple FIGURAS: guarda las líneas que ha hecho correctas, las incorrectas, y la secuencia. LABERINTO: tiempo, y número pistas utilizadas. Recorrido realizado. (azul: ha pasado más de una vez, y en rojo solo 1)

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple CRONOGRAMA OCTUBRE FORMACIÓN INICIO INSTALACIONES NOVIEMBRE INSTALACIONES PRUEBAS DICIEMBRE DEMOSTRACIÓN

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple REQUISITOS  2 CONEXIONES SINCRÓNICAS Xat 3 ejercicios Videoconferencia  1 SINCRÓNA 3 ejercicios

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple CONTACTOS  PARTE CLÍNICA:  PARTE TÉCNICA:

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple

F u n d a c i ó n E s c l e r o s i s M ú l t i p l e TRIEM:Telerehabilitación en Esclerosis Múltiple