Vivir más y mejor: Problemas éticos y sociales de los avances médicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Advertisements

BIOETICA Y POSTMODERNIDAD
Para Salvarte P. Jorge Loring Manipulación genética.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
LAS CÉLULAS MADRE Una de las principales líneas de investigación de la biología celular y molecular. 24/03/ :07.
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Diana Angélica Morales Lezama
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
¿ Es posible ya clonar al ser humano?
Medicinas patentadas & GENÉRICAS
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Bioética y comités de bioética
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
Pequeño Manual de BIOÉTICA
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
DEL ADN AL GENOMA HUMANO:
Células madre o Troncales.
¿Qué es la Biología? Por Wilfredo Santiago.
P. Lic. Juan Francisco Tomás sdb Buenos Aires, Argentina
PATENTES Y GLOBALIZACIÓN. Hoy, por lo menos, 400 personas mueren cada día en Kenia a causa del SIDA. En Europa y América del norte, esta enfermedad es.
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO
Quebrantamiento de paradigmas..
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
Códigos de Bioética Medica
¡¡SE QUIEN QUIERAS SER NO LO QUE QUIERAS QUE SEAN…..!!
La bioética y sus principios
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
BIOÉTICA: El Ser Humano: ¿Habitante o Invasor del Planeta? Visión desde la óptica de la Medicina Edgar Navarro Lechuga Médico, Magíster en Epidemiología.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
 BIOETICA: Se define como el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la atención a la salud, examinando.
Rosario Badilla Y Tania Hernández
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y PATENTES :
ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS
DESARROLLO TECNOLOGICO♥
Aspectos generales de Bioetica
La ciencia y la tecnología están estrechamente vinculadas con la ética
Aplicaciones Ingeniería genética
PROBLEMAS BIOÉTICOS.
Ramón R. Abarca Fernández
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA QUIMICA?
Medicina Regenerativa Y
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
Los ámbitos de la moral Moral y Ética
ASPECTICOS ETICOS Y JURIDICOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS.
Revolución genética La clonación.
Sebastian Flores Olguin LBG 411
Las humanidades y las ciencias sociales
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
DESDE LA MOLÉCULA DEL DNA A LOS TRANSGÉNICOS
Dr. Erik Garita Jiménez Médico cirujano especialista en medicina familiar y aeronáutica Investigación en seres Humanos.
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
OIT Integrantes: Nuria Rojas Magali Gonzales Erica Muñoz.
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
Seminario Fundamentos de la conducta responsable de la investigación y ética en investigación con sujetos humanos Conferencia La ética de la investigación.
Bioética.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
Tema 4. Repercusiones sociales de la genética. Es el resultado de aplicar los principios filosóficos de la ética a los hallazgos científicos relacionados.
Repercusiones sociales de la genética El material genético no es fijo ni invariable: Repercusiones sociales de la genética.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
 Medicamentos  Ingeniería genética.
Profesión y Profesionalismo
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2.
MEDICAMENTOS BIOSIMILARES: aclarando conceptos Vol. 24, nº
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

Vivir más y mejor: Problemas éticos y sociales de los avances médicos 1 1

No hay límites para la biología molecular La Biología molecular estudia el comportamiento de las moléculas que constituyen las células. Está muy relacionada con otras ramas de investigación como la Genética y la Bioquímica.. Sus avances pueden venir acompañados de problemas éticos, como por ejemplo: Pueden buscarse diferencias genéticas para discriminar atendiendo a la “raza”. Pueden comercializarse los beneficios de la terapia génica y aumentar así las diferencias económicas entre pobres y ricos. 2 2

Medicamentos y patentes Un medicamento es una sustancia que se utiliza para curar, para prevenir o para paliar una enfermedad. Una patente es un derecho que permite a un inventor impedir que su descubrimiento pueda ser utilizado por otras personas. Las patentes caducan en un tiempo. Un medicamento genérico se vende indicando el principio activo con el que está elaborado; no aparece la marca comercial que lo elaboró y es mucho más barato. 3 3

¿Es ético todo lo factible? La ética nos indica qué tipo de conductas son aceptables. La relación de normas que regulan el comportamiento relacionado con los seres vivos se denomina bioética. Aunque la ciencia médica y biológica plantean muchas posibilidades, los científicos deben considerar si esas investigaciones van acompañadas de consecuencias no deseables para la humanidad. 4 4

La medicina en zonas en desarrollo Aunque el desarrollo de la medicina ha sido espectacular, este no se ha producido por igual en todas las regiones del planeta. Por contra, cada vez hay más diferencias entre los países pobres y ricos. Las ONG realizan un trabajo importantísimo para disminuir esas desigualdades, implicándose en el desarrollo sanitario en el “tercer mundo”. A pesar de ello, los ciudadanos debemos exigir la implicación de nuestros respectivos gobiernos en un problema que es de todos.

Todos somos mortales La muerte es un proceso más en el desarrollo de la vida, y como tal debe tratarse. La sociedad actual tiende a ocultar procesos como vejez y muerte, lo que dificulta afrontarlos cuando suceden. La determinación del momento exacto de la muerte es importante en procesos como el transplante de órganos. 6 6

Imágenes Medicamentos. ¿Es moralmente admisible el uso de patentes? Licencia libre GNU. Cruz Roja y Media Luna Roja. ¿Se debe dejar exclusivamente la responsabilidad de la ayuda sanitaria a los países pobres en manos de las ONG? Embrión humano a las siete semanas. ¿Es lícito su uso para obtener células madre? Imagen de contenido libre.