TEORIA CAUTELAR JOSÉ DÍAZ VALLEJOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA SISTEMATICA DEL ANTEPROYECTO
Advertisements

TERCERO EN EL PROCESO CIVIL
VIAS PROCEDIMENTALES.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La impugnación judicial de los convenios colectivos
Extinción de los Actos Administrativos
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
En el Código Procesal Contencioso Administrativo Nº 8508
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado
CUESTIONES PREJUDICIALES
DERECHO PROCESAL CIVIL I
EJERCICIO DE LA ACCIÓN EJERCICIO DE LA ACCIÓN. INSTANCIA DEL DEMANDADO (REACCION).OTRAS POSIBLES ACTITUDES DEL DEMANDADO;INACCIÓN:RECONVENCIÓN.
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO C. ADMINISTRATIVO LA TUTELA JUDICIAL CAUTELAR RASGOS ESPECIFICOS EN EL PROCESO C.ADMINISTRATIVO El agotamiento previo.
NULIDADES PROCESALES 2014.
Acumulación Litisconsorcio Intervención de Terceros
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Derecho Cátedra Derecho Privado VII Derecho Sucesorio Medidas Cautelares y de Seguridad en el Proceso Sucesorio.
BRASILIA, ABRIL DE Pág. 1 CLASIFICACIÓN DE GARANTÍAS DEL CRÉDITO TRIBUTARIO: - GARANTÍAS GENERALES - GARANTÍAS ESPECÍFICAS.
Pedro José Malagón Ruiz Magistrado
MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.
EL PROCESO.
Efectos de las modificaciones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado.
Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. ACTOS PROCESALES ACTO EMANADO DE LAS PARTES, DE LOS AGENTES DE LA JURISDICCIONO AUN DE LOS TERCEROS LIGADOS AL.
Suspensión judicial del acto administrativo
Luces y sombras del sistema cautelar civil chileno Justice delayed is justice denied RAÚL TAVOLARI OLIVEROS.
21/04/ Armando Zapata Torres CAPITULO III ELPROCESO.
LA EXCEPCIÒN. COMO PRIMER REACCIÒN DE DEFENSA
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Abuso del derecho e indemnización de perjuicios: Responsabilidad derivada del empleo de las medidas cautelares Prof. Gonzalo Cortez Matcovich.
MEDIDAS CAUTELARES CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Principios del Derecho Procesal Constitucional
EL PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino
MEDIDAS CAUTELARES EN EL NUEVO CÓDIGO I. NATURALEZA Y CONTEXTO II. EVOLUCION Y CONTENIDO.
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
modulo II Derecho procesal civil
Finalidad de la Acumulación
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
DERECHOS DE AUTOR..  Antes de iniciar un proceso por infracción de un derecho de propiedad intelectual la autoridad judicial competente, (el Registro.
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Protocolo de Ouro Preto sobre Medidas Cautelares
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO ARBITRAL
GARANTIAS.
Anotaciones Preventivas
Derecho procesal civil
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
ACCION Del latín actio, movimiento, actividad o acusación, dicho vocablo tiene un carácter procesal. La acción procesal es concebida como el poder jurídico.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
EMBARGO CONCEPTOS - CARACTERES MEDIDAS CAUTELARES.
SECUESTRO. Procederá el secuestro de los bienes muebles o semovientes objeto del juicio cuando el embargo no asegurare por si solo el derecho invocado.
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Procedimiento de Comparendos de Tránsito impuestos en la vía Infracción Detención de la marcha COMPARENDO Aceptación la comisión de la infracción Cancelar.
DERECHOS REALES DE GARANTIA
DERECHO PROCESAL PENAL: MEDIDAS CAUTELARES CARLOS DÍAZ LANNES PROFESOR ADJUNTO.
Transcripción de la presentación:

TEORIA CAUTELAR JOSÉ DÍAZ VALLEJOS

MEDIDA CAUTELAR CONCEPTO Etimológicamente, la palabra medida, en la acepción que nos atañe, significa prevención, disposición; prevención a su vez, equivale a conjunto de precauciones y medidas tomadas para evitar un riesgo. En el campo jurídico, se entiende como tales a aquellas medidas que el legislador ha dictado con el objeto de que la parte vencedora no quede burlada en su derecho.

Es el instrumento a través del cual se busca asegurar el cumplimiento de la decisión definitiva. FINALIDAD: Garantizar la eficacia de la sentencia.

PRESUPUESTOS PARA SU CONCESIÓN Verosimilitud del derecho invocado (de fundabilidad de la pretensión principal). Peligro en la demora (de la prestación jurisdiccional) o cualquier otra razón justificable*. Adecuación de la medida cautelar

(REQUISITO DE EJECUCIÓN) CONTRACAUTELA (REQUISITO DE EJECUCIÓN) Garantía que debe constituir el peticionante de la medida cautelar, a efectos de resarcir los posibles daños y perjuicios que se pueda ocasionar al afectado con la ejecución de la medida cautelar.

Clases: -Real (hipoteca) -Personal (fianza, caución juratoria) Graduación-Modificación-Cambio de la medida cautelar: Lo realiza el Juez del proceso.

Cancelación: Una vez resuelto el principal en definitiva y de modo favorable a quien obtuvo la MC., la contracautela ofrecida queda cancelada de pleno derecho. Ejecución: Se ejecuta a pedido del interesado, ante el Juez que dispuso la MC. y en el mismo cuaderno cautelar.

CARACTERÍSTICAS Sin contradictorio Autónoma Instrumental Variable Provisional Jurisdiccionalidad

PROCEDIMIENTO CAUTELAR Oportunidad Petitorio Cautelar Legitimación activa Legitimación pasiva Competencia Resolución Cautelar Impugnación de la resolución cautelar

MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Medidas Cautelares Específicas: Medidas Cautelares para futura ejecución forzada. Medidas Cautelares Temporales sobre el fondo Medidas Cautelares Innovativas Medidas Cautelares de no innovar 2. Medidas Cautelares Genéricas

MEDIDAS CAUTELARES PARA FUTURA EJECUCIÓN FORZADA Con esta medida se pretende afectar jurídicamente un bien que servirá como garantía de lo que se ordene en la sentencia definitiva. Pretensión principal debe ser apreciable en dinero.

MEDIDAS CAUTELARES PARA FUTURA EJECUCIÓN FORZADA Embargo: -Embargo en forma de depósito -Embargo en forma de inscripción -Embargo en forma de intervención -Embargo en forma de Administración El Cateo

MEDIDAS CAUTELARES PARA FUTURA EJECUCIÓN FORZADA Secuestro: -Secuestro Judicial -Secuestro Conservativo Anotación de la demanda

MEDIDAS CAUTELARES TEMPORALES SOBRE EL FONDO Estas medidas adelantan o anticipan, en todo o en parte, la decisión jurisdiccional solicitada con la demanda. Los efectos de la decisión debe ser posible de reversión y no afectar el interés público*. Requisitos*: -Necesidad impostergable de quien lo pide. -Firmeza del fundamento de la demanda -Firmeza de la prueba aportada

MEDIDAS CAUTELARES INNOVATIVAS Con estas medidas se busca alterar la situación de hecho o de derecho que se presenta al momento de iniciar el proceso. Se puede conceder antes de iniciado el proceso o dentro del proceso.

MEDIDAS CAUTELARES DE NO INNOVAR Se busca mantener o conservar la situación de hecho o de derecho existente al momento de iniciar el proceso. Se puede conceder antes de iniciado el proceso o dentro del proceso*.

MEDIDAS CAUTELARES GENÉRICAS Su finalidad es evitar que la previsión legal impida garantizar la eficacia de la sentencia a través de la solicitud de medidas cautelares no reguladas expresamente.

CADUCIDAD-EXTINCIÓN-CANCELACIÓN SUSTITUCIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Caducidad: Art. 636 Extinción: Art. 625 Cancelación: Art. 630 Sustitución: Art. 628