Paradigma Jerárquico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Advertisements

Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
Soluciones de problemas mediante búsqueda
Inteligencia Artificial y Robótica
Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Inteligencia Artificial
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
La informática:.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Marco Antonio Pacheco Mendoza
Iván ventura presenta.
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
Definición Machine learning traducido al español significa el aprendizaje automático o también aprendizaje de las maquinas. A partir de esto podemos darle.
INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Ciencia que estudia el tratamiento
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
Inteligencia artificial
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
Inteligencia artificial
Bases de Conocimientos Tema: Arquitectura de pizarrón Maestro: Guido Fidel Flores Pérez Alumnos: Arlethe Anahí Espinosa Glez. Rosa Estela Castillo Negrín.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Clasificación de los Robots por Generación
Elija:  El nombre de la Empresa  El logo  El esloganRedacte:  La Misión  La Visión  Los Valores  Las Políticas  Objetivo General  Objetivos Especificos.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Sistemas Inteligentes Distribuidos Sistemas Inteligentes Distribuidos Sesión 13 L. Enrique Sucar / Marco López Sesión 13 L. Enrique Sucar / Marco López.
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
La robótica.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
SARA RODRIGUEZ ERLY MANUELA CASTAÑEDA
La Robotica.
Juan David Redondo.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
LOS ROBOTS SABEN MATEMÁTICAS David Orden Martín I.E.S. Fuente Fresnedo, 15-Abril-2003.
Tema 6: Programación L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca
Facultad de Ingeniería
LEGO Mindstroms.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
ETAPAS DEL DESARROLLO.
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Robots Lynxmotion Marco Antonio López Trinidad Laboratorio de Sistemas Inteligentes Tec de Monterrey Campus Cuernavaca.
SOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE BUSQUEDA
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Entendiendo las partes
QUE ES LA ROBÓTICA es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
NUEVAS VÍAS PARA LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: PUBLICIDAD EN EL MÓVIL Javier Durán.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
Juan camilo obando gaviria 11c
DISEÑO DE SALAS Alternativas mas utilizadas: Cuarto de decisión
{ ORIGENES DEL CONOCIMIENTO ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Juan Carlos Alvarez.
TABLAS DEL TODAS.
Los robots.
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
La Programación Orientado a Objetos
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
 Más allá de su popularización en las historias de ciencia ficción escritas por Isaac Asimov y otros autores, los actuales robots, o AUTOMATAS INDUSTRIALES,
Transcripción de la presentación:

Paradigma Jerárquico

Introducción Es el primer método creado para crear inteligencia en robots (1967) Dividir y Conquistar Sentir, pensar, actuar Sequencial y ordenado

Shakey El primer robot móvil con Inteligencia Artificial Controlado a control remoto por una computadora Se desplazaba entre obstáculos y planeaba diferentes estrategias de llegar a su meta Limitaciones tecnológicas de la época

Strips (Tiras) Planeación de posibles acciones exitosas. Paso a paso nos acercamos a la solución. Especificación de las condiciones iniciales

Strips - Pasos Construir un modelo del mundo exterior en base a axiomas y operadores Definir los estados inicial y final Construir la tabla de diferencias como la que sigue operador / precondiciones / lista de agregados / lista de borrados

Strips En base a la tabla, ensayar las diferentes circunstancias que nos llevarían a nuestro objetivo, si no es posible llegar al mismo en un solo paso, escogeremos la que más nos acerque al mismo. Se actualiza el modelo del mundo con base en la información recaudada, y a partir de ésta crear un plan de acción

Problemas… El robot es “ciego” mientras “piensa” (Closed World) No sabemos cuánta información modelar del mundo que lo rodea (Frame Problem) El Mundo puede asumirse “abierto”

Arquitecturas Representativas Controlador Jerárquico Anidado Planeador de la mision Navegador Modelo del Mundo Piloto Controlador de bajo nivel motores sensores

Arquitecturas Representativas NITS RCS Sentir Planear Actuar Planeador de Misión Navegador Piloto Sentir Modelar Actuar

Bases de datos de Conocimiento Arquitecturas Representativas Sensores Sentir Planear Modelo del Mundo Generación de Conducta Sensores Bases de datos de Conocimiento Salida Entrada Actuar

Ventajas y Desventajas