Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Presentación: La jornada se enmarca en el desarrollo del trabajo del proyecto europeo MACS+, cuyo objetivo ha sido recopilar el estado del conocimiento.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Lugar: Unicentro. Paseo de la Habana Nº 9 Día:26 febrero de 2008 Horario:9 h. – 18 h. SEMINARIO TÉCNICO: INMIGRACIÓN, GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y TERCER.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
ALGUNAS CLAVES ¿Qué es European Green Capital? Premio instaurado en 2008 por la comisión europea para ciudades de más de habitantes El 84% de.
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
Baeza (Jaén), 17 y 18 de Noviembre de 2010
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
Un Estado presente haciendo posible lo necesario.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
“PROYECTO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL”
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
CENTRO DE FOMENTO PARA LA ACCIÓN SOCIAL DE LAS HERMANDADES Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla.
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Asistencia Técnica:. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO Desde hace varios años, la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad y la Concejalía de Desarrollo Local.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Vitoria-Gasteiz, a 20 de Diciembre de 2006
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
RED ASCUN CULTURA XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario 2009.
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Red Mexicana de Municipios por la Salud, A.C. Reunión del III Encuentro de Redes de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en América Lima, Perú,
Ciudad saludable al debate ¿Es un Concepto? ¿Es una estrategia? ¿Hace parte de una Política Publica? ¿Es un movimiento?
Madrid, 7 de Noviembre de 2008 CARTA DE ZARAGOZA 2008 PRESENTACIÓN Y DEBATE FECHA:7 de Noviembre de 2008 HORARIO:11:00 a 14:30 horas LUGAR: Salón Agustín.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
ES UNA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN FUNDAMENTAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Ciudades Amigas de la Infancia (C. A. I
Ciudades Amigas de la Infancia: proceso, dimensión e incidencia Gijón,27 de junio de 2011.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
LA AUTORIDAD Ley 29 1ro. de febrero de 1996, modificada mediante Decreto Ley 9 de 20 de febrero de 2006.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Jaime Estévez – Director de Proyectos Eva Campos – Análisis y Participación.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA
III JORNADAS DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERIODISMO LOCAL “El medioambiente, un debate urbano” Madrid, 7 – 8 noviembre.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
INTRODUCCIÓN Llamamos sistema sanitario al conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento que está destinado a la promoción, protección.
Placa Apertura. Tema del panel: Perfil laboral requerido en Turismo Disertante: Dr. Marcelo Pablo Camusso (ICPRI-UCA) Lugar y Fecha de la Presentación.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
“MUJER RURAL como elemento dinamizador de la economía en las
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dirección Regional de Salud del Estado Barinas. Razón Social: Razón Social: Es una institución del sector público.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo FEMP, diciembre 2011 Conservación de la biodiversidad y administración local - Reflexiones desde Conama -
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
La Misión “ CRJ. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS FUNCIONAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA Asamblea Local: MADRIDEJOS Foto símbolo.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
Julio 2008 No. IV Año I El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, llevó a cabo entrega de ayudas técnicas a personas.
-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos.
Transcripción de la presentación:

Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017

I JORNADAS MUNICIPALES DE SALUD PÚBLICA Noviembre-Diciembre 2010 Delegación Salud y Consumo Ayuntamiento de Sevilla

I Jornadas Municipales de Salud Pública El desarrollo de esta primera edición de las Jornadas Municipales de Salud Pública se lleva a cabo en dos grandes bloques: En el primero, desde una perspectiva más técnica, se desarrolla la Jornada “Salud en igualdad. Políticas de salud públicas para erradicar las desigualdades: desde lo global a lo local”. El segundo bloque pretende poner en valor ante la ciudadanía a los distintos agentes sociales, ya sean públicos o privados, que intervienen en la salud pública y en la erradicación de las desigualdades

Dedicatoria homenaje Estas jornadas están dedicadas a la memoria de José Antonio Infiesta Acevedo, impulsor e inspirador de las actividades de Promoción, Protección y Prevención de la Salud y de las reformas estructurales que hacen posible el desarrollo de las políticas de salud pública actuales en España.

Premio Manuel Madrazo La delegación de Salud y Consumo, es consciente que un futuro mejor y más saludable, no se construye exclusivamente con la acción de gobierno sino con la participación y aportación ciudadana día a día. El premio Manuel Madrazo reconoce la labor de las organizaciones y las personas en la preservación de la salud pública.

Introducción de la Jornada La Delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla, pone en marcha las I Jornadas Municipales de Salud Pública, dentro del marco de actuación para fomentar la mejora de la calidad de vida en la ciudad de Sevilla. Estas Jornadas tienen como núcleo fundamental de trabajo la “equidad en la salud” en sus diferentes niveles de la administración pública, europea, nacional, regional y local, así como la labor desarrollada por los agentes sociales que desempeñan su trabajo en contacto directo con la población. En este sentido, afrontamos el reto de poner en valor el enorme alcance que significa impregnar a las consignas de la salud pública los conceptos de equidad.

Objetivos de la Jornada La salud es uno de los indicadores más importantes a la hora de conocer el estado de bienestar de la población, por ello en la Delegación Municipal de Salud y Consumo se considera que es indispensable: Hacer visible a través de estas I Jornadas Municipales de Salud Pública las labores que se están realizando en el ámbito local para hacer partícipe a la ciudadanía de Sevilla. Poner en valor los espacios saludables y las personas saludables en una ciudad habitable para todas las personas y poder “convivir en salud”. Reconocer el compromiso municipal para la construcción de unas ciudades cada vez más saludables en el marco de actuación del desarrollo sostenible.

Objetivos de la Jornada Dar a conocer tanto a la ciudadanía como a todos los niveles de la Administración: local, provincial, autonómico y central, actividades concretas que se vienen realizando en esta Delegación en pro de la salud de los /as sevillanos/as. Poner en valor el papel del nivel local en el proceso de mejora de calidad de vida de las personas. Consolidar los programas existentes en nuestra Delegación de Salud, así como reciclar las acciones que sean necesarias y nutrir nuestros proyectos a través de la retroalimentación que se produce en cualquier espacio de reflexión como el que se pretende serán estas Jornadas.

Salud en igualdad Políticas de salud públicas para erradicar las desigualdades: desde lo global a lo local Fechas de realización: 23 de noviembre de 2010 Desarrollo programa: De 10 a 18,30 horas Lugar: Salón de Actos – Complejo Monumental de Los Terceros/Palacio Ponce de León Limitación aforo: Libre y gratuito previa inscripción

Programación 9:30 Llegada asistentes y entrega de documentación 10:00 Dedicatoria a don José Antonio Infiesta Acevedo 10:30 Pausa café saludable 11:00 Inauguración institucional por el Excelentísimo Alcalde de Sevilla 11:15 Presentación de las conclusiones de la prioridad del MSPSI en la presidencia de España en la UE: Equidad en salud D. Ildefonso Hernández Aguado, Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior 12:00 Impacto de las políticas municipales en el ámbito de la salud a nivel nacional. Presentación FEMP : D. Enric Llorca, Presidente Red de Ciudades Saludables 12:45 Impacto de las políticas municipales en el ámbito de la salud a nivel regional Presentación FAMP : Dª Elena Víboras, Alcaldesa de Alcalá la Real (Jaén) 13:30 Catálogo de Servicios de Salud Presentación del Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla 14:30 Pausa servicio cóctel saludable 15:30 Políticas de salud pública en equidad de las entidades locales Comunicaciones de corporaciones locales invitadas: Benalmádena, Gijón y Vitoria Gasteiz 17:00 Participación de los agentes sociales en las políticas municipales de salud pública. Mediación social Polígono Sur, Tres Barrios – Amate y Vacie 18:00 Acto de entrega del premio Manuel Madrazo 18:30 Clausura

Patrocinadores Intervinientes: EMASESA LIPASAM FEMP MINISTERIO DE SANIDAD, POLITICA SOCIAL E IGUALDAD: D. G DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR FAMP DELEGACIÓN DE SALUD Y CONSUMO, AYUNTAMIENTO DE SEVILLA CORPORACIONES LOCALES DE BENALMÁDENA, GIJÓN Y VICTORIA GASTEIZ POLIGONO SUR, TRES BARRIOS –AMATE Y VACIE