Dr. Mario Núñez Molina Decano Asociado, Colegio de Artes y Ciencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Advertisements

Support.ebsco.com Rehabilitation Reference Center Tutorial.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Hardware y Software de servidor
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Temas: Internet Capitulo 1 Semestre: 1.
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
LA TELEMEDICINA: UNA HERRAMIENTA PARA PROVEER SERVICIOS MÉDICOS EN LAS ZONAS RURALES por: MIGUEL E. YAPUR, M.Sc.
Mgter. IVETTE MARCISCANO
“Un mundo de posibilidades“
REDES SOCIALES.
Servicios TIC.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Nivel de Profundización
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
Internet Medicina y Qx Robótica Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
PODCAST.
En el Centro Remoto, el sistema está compuesto por los siguientes subsistemas: Subsistema Electromédico Subsistema de Proceso de datos Subsistema.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
LAS TICS POR: ISABEL RAMIREZ RIOS VALERY OCAMPO ORTIZ 9-B
¡Parte del Equipo de Attención Médica! ¡Parte del Equipo de Attención Médica!
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Guía breve de uso de Medline a través de PubMed
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
USO DE LAS COMPUTADORAS. Instituto Pedagógico “Jerome Bruner”. Nicole Bragaña Cabrera. Monserrat Castillo Méndez. Informática II. Maestra: Reyna Rosario.
Comparación del Estudio de Caso
MEDICINA A DISTANCIA Paulina Alvial Méndez. En esta presentación trataré un tema, que a nivel mundial, ha innovado dentro de la Medicina a Distancia,
Nombre de equipo: abaddon Camilo ramos rojas Grupo :6 Pista # 2 Traductor y motor de búsqueda : google Miércoles 1 de septiembre 2010 Pagina de respuesta.
Tecnología de la Información y Comunicación
María Antonia Álvarez Hernández Juan Esteban Cárdenas
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Camilo muñoz sebastian tirado
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
PRESENTACION DE INTERNET MARIA ELENA RESTREPO JARAMILLO.
Sistema de Información Médica Digital HIS PACS IMEDIG Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación.
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
VIDEOCONFERENCIA.
Tema: P roblemas con el navegador. Motor de búsqueda.
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Docente: Andrea Fernanda Burbano Bustos Contaduría I Semestre UNISUCRE 2015-I.
¿Qué es Espacios / Blog Movilidad Mensajería Instantánea Calendario Alertas Otros productos… Clave: ******* Office.
Las tecnologías de la información y la comunicación son aquellas que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro.
Bases de datos American University of Puerto Rico
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA PENSAR Y COMPORTARSE DE MANERA “INFO-COMPETENTE
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Libros electrónicos para usuarios de HINARI ( Curso avanzado: Módulo 7)
Herramientas de Comunicación Virtual
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos.
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
La Lección de Anatomía Human Corporis Fabrica Andeae Vesalii.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
National University College Departamento de Enfermería El efecto de la tecnología en la práctica de enfermería Francheska Vega NURS 3040 Prof. Morales.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Telemedicina, cibermedicina y medicina 2.0: El presente y el futuro de los servicios de salud y la práctica de la medicina Dr. Mario Núñez Molina Decano.
Transcripción de la presentación:

Dr. Mario Núñez Molina Decano Asociado, Colegio de Artes y Ciencias Telemedicina, cibermedicina y medicina 2.0: El presente y el futuro de los servicios de salud y la práctica de la medicina Dr. Mario Núñez Molina Decano Asociado, Colegio de Artes y Ciencias

Enlace a weblog de la presentación: http://sicologia.wordpress.com/

¿Cuáles son los principales problemas de los servicios de salud?

¿Cuáles son las características que debe tener el médico ideal?

¿De qué manera las tecnologías y la Internet pueden ayudarnos a que tengamos mejores servicios de de salud?

El médico ideal en el siglo 21 Conocedor de las nuevas tecnologías de información y comunicación y sus implicaciones para la medicina Capaz de establecer relaciones estrechas con sus pacientes Abierto al cambio y facilitador del mismo Posee peritaje de su disciplina y está al día en su materia Con una página en la Internet, o mejor, publica en un weblog

Tendencias recientes en la medicina Telemedicina Cibermedicina E-health E-farmacias Consumidores que tienen conocimiento sobre condiciones de salud (literacia sobre salud: e-pacientes) Online support groups Medicina 2.0

Importancia de la tecnología ¿Habría sido posible la extracción de la vesícula de una paciente francesa por el doctor Jacques Marescaux, situado a 7 000 km de distancia en la ciudad de Nueva York, sin la importante contribución de la tecnología? Este caso, ocurrido el 7 de septiembre del 2001, en el que el Dr. Marescaux manejó los telemandos de un robot que extirpó con éxito la vesícula biliar de una paciente de 68 años, situada en una sala de operaciones de un hospital universitario de Estrasburgo, representó el comienzo de una nueva era para la medicina.

Placas en la Ipod OsiriX es un programa gratuito de procesamiento de imágenes con formato DICOM el cual se utiliza en los equipos de MRI, CT, PET, etc. Con este programa y un sistema operativo Macintosh los radiólogos pueden transferir las imágenes directamente a sus iPods para transporte y almacenamiento. También, puedes ver la imagen tri-dimensional en formato de video en la iPod.

iPods Help Doctors Improve Stethoscope Skills After demonstrating last year that medical students greatly improved their stethoscope skills by listening repeatedly to heart sounds on their iPods, lead investigator Michael Barrett, M.D., clinical associate professor of medicine and cardiologist at Temple University School of Medicine and Hospital, set out to test the technique on practicing physicians. For each year of medical school, heart sounds are posted online, allowing students to download them to an iPod or mp3 player. After listening repeatedly to the audio files, students’ skills are tested.

Uso del email entre pacientes y médicos (Estudio realizado en Florida) De 4,203 doctores , 689 (16.6%) han utilizado el correo electrónico con sus pacientes. Solo 120 (2.9%) utilizan el correo con sus pacientes frecuentemente. (http://www.jmir.org/2006/1/e2/ )

Definiendo Telemedicina Tele: Viene del griego y significa “a distancia” Práctica de la medicina a distancia Transferencia de datos médicos electrónicos de una localización a otra Uso de las tecnologías de comunicación e información para facilitar y apoyar el ofrecimiento de servicios de salud cuando la distancia separa a los participantes

Tipos de telemedicina Tele-consulta: Paciente comunicándose con su doctor mediante video-conferencia Tele-educación: educación clínica vía Internet Telemonitoreo: Uso de las tecnologías para obtener datos e información rutinaria sobre el paciente.

Telementoría, Telecirugía y Teleradiología Telementoría: Un experimentado cirujano actúa como auditor a distancia, de un cirujano sin experiencia observando cirugía a través de un video interactivo. Telecirugía: Uso de una interfase computarizada para transmitir las acciones del cirujano en el quirófano a una estación de trabajo remota, la cual retransmite las sensaciones táctiles del campo de operación. Teleradiología: Sistema que transmite imágenes radiográficas a distancia entre distintos centros, utilizando líneas de transmisión dedicadas

¿Para quién es útil la telemedicina? Pacientes con difícil acceso a proveedores de salud y viceversa, debido a factores relacionados con: - Distancia (en ocasiones aislamiento). - Transporte. - Condiciones de salud. - Condiciones sociales. - Recursos técnicos y humanos limitados.

Beneficios de la telemedicina y las tecnologías de la Internet Ahorro en cuanto al costo del mantenimiento a hospitales. Reducción de listas de espera. Reducción de gastos relacionados a transportación. Mejoras en la calidad de las consultas. Mejorar el entrenamiento y la educación de los profesionales de salud

Telemedicina en Puerto Rico

Telemedicina en Aguadilla El hospital comunitario Buen Samaritano en Aguadilla estableció en el 2003 el primer programa de telemedicina en Puerto Rico y el Caribe. El programa le permitirá a médicos del Massachusetts General Hospital (MGH) asistir en procedimientos quirúrgicos y tratamientos que se realicen en el Buen Samaritano.

Telepsiquiatría en PR: 17 de junio de 2006 (El Nevo Día) El proyecto piloto de CHSC "Telepsiquiatría: una práctica novel para proveer servicios de salud mental a los confinados y confinadas en el sistema correccional de Puerto Rico" es parte del más amplio concepto de la telemedicina y consiste de brindar mayor acceso a citas médicas, en este caso psiquiátricas, en áreas de difícil acceso a través de un sistema de monitores y cámaras que comunican a médico y paciente en tiempo real aunque estén a distancia. Según reportó El Nuevo Día, esta práctica ha sido avalada por las asociaciones Americana y Canadiense de Psiquiatría, y por el Colegio de Médicos de Puerto Rico. A fines del año pasado, la compañía comenzó con un proyecto piloto en cuatro penales (El Zarzal, Sabana Hoyos, La Pica y Vega Alta). Debido a la buena acogida de parte de los reclusos y reclusas con un 89% de satisfacción, el programa se extenderá a otros penales.

Telemedicina en San Juan (2004) UNOS 100 residentes de San Juan serán evaluados diariamente mediante un sistema de "telemedicina" que alertará a los Centros de Salud de la Capital si la persona está propensa a sufrir de un ataque cardiáco o derrame cerebral . A los participantes se le entregará un equipo computadorizado para realizar pruebas de presión arterial, glucosa, peso y signos vitales. También se les darán todos los artículos médicos necesarios para realizarse las pruebas.

Telemedicina en San Juan (2004) Estas máquinas electrónicas enviarán la información vía telefónica a un Centro de Vigilancia que estará ubicado en el dispensario Hoare. Allí, las enfermeras del programa evaluarán las condiciones de salud de los participantes y alertarán a Emergencias Médicas de identificarse alguna anomalía.

Un pueblo que se beneficiaría con la telemedicina "Vieques spends more than $300,000 a year in ambulance transportation and Aeromed (aerial helicopter-ambulance service provider) chartered for emergency and urgent referrals. It is estimated that at least 25% to 35% of such referrals and costs [$75,000 to $105,000] could be avoided with a telemedicine service catering to the most urgent health services needs," the Intech study said.

Cirugía de catarata en directo en el RUM http://www. uprm

Expedientes clínicos electrónicos Permite al usuario guardar un poderoso directorio digital con el historial completo de datos, diagnósticos e imágenes de pacientes. Archivo gráfico del paciente con capacidad para almacenar video clips, radiografías, ultrasonidos, TAC, resonancias magnéticas, imágenes médicas y datos; los cuales pueden ser transferidos a CD o disco flexible (Store and Forward).

Realidad virtual y Simulación Mundo en tercera dimensión en donde el participante puede navegar y modificarlo. Un modelo de simulación de cirugía hepática le permite al cirujano sumergirse y navegar en el órgano.

Cirugía robótica "En la cirugía robótica el médico puede estar a kilómetros del paciente o en la habitación de al lado . Puede ver en una consola las imágenes tomadas por dos cámaras dirigidas por brazos robóticos que le ofrecen una visión tridimensional del campo de cirugía. Es más, las dirige con la voz. Y hay dos brazos que son sus manos distancia." http://www.salud.bioetica.org/robotica.htm

Cirugía robótica En 1997 se hicieron las primeras cirugías con un sistema de telepresencia (intervención quirúrgica mediante un robot manejado por el médico cirujano a distancia). Se han realizado cerca de 400 mil cirugías con la ayuda de 2000 robots asistentes. En 1993, el robot AESOP 1000 (Advanced Endoscopic System for Optimal Positioning) se convirtió en el primer ayudante de cirujano, al conducir el laparoscopio en una colecistectomía practicada por el Dr. Jonathan Sackier en el San Diego Medical Center de la Universidad de California.

Quirófano inteligente: Esopo Robots que obedecen comandos de voz del cirujano, quien por el mismo medio, controla además las opciones electrónicas de un quirófano (mesa quirúrgica, lámparas y equipo de laparoscopia), así como la capacidad de comunicación vía telefónica e internet.

Cirugía Lindbergh En el 2001, el cirujano francés Jacques Marescaux realizó la primera intervención quirúrgica a distancia transatlántica, con el robot Zeus de Computer Motion Inc., desde Nueva York, EEUU, a Estrasburgo, Francia; cables submarinos de fibra óptica recorrieron 3 800 millas para transmitir señales de audio, video y movimiento, con un retraso de la señal de 150 milésimas de segundo. http://ciberhabitat.gob.mx/hospital/robotica/conceptos.htm

Unidad de telemedicina

Equipo de telemedicina Estetoscopios electrónicos: capaces de transmitir en tiempo real los sonidos del corazón y pulmón Cámara dermatoscópica que envía imágenes de alta definición para ser evaluadas a distancia por dermatólogos, permitiendo el seguimiento de lesiones sospechosas o la derivación en caso necesario. Electrocardiógrafo Esfigmomanómetro, que en forma electrónica es capaz de transmitir la información de la presión arterial.

Cibermedicina La ciencia que aplica las tecnologías de Internet y que estudia el impacto e implicaciones de Internet, y evalúa los retos y oportunidades de la atención médica Uso de Internet para la educación de los usuarios de la salud, auto-apoyo del paciente, educación e investigación del personal médico, evaluación de la calidad de información disponible, impacto de Internet sobre la relación médico-paciente y la calidad del servicio de salud. Hay al menos 100,000 sitios Web disponibles relacionados con los servicios de salud electrónicas y bases de datos; pacientes particulares y profesionales de la salud; agrupaciones de pacientes o asociaciones independientes de profesionales de la salud; universidades y grupos de investigación; y agencias gubernamentales.

Herramientas de aprendizaje http://www. vidadigital Revistas PLoS Medicine FreeMedicalJournals.com Revistas de acceso abierto sobre medicina Open Medicine Portales Infomed: Portal cubano sobre medicina Medicine.net Emedicine Aetna InteliHealth Drugs.com PDRhealth HealthWeb Bases de datos National Library of Medicine PubMed Medline Plus Medline Plus en español National Library of Medicine Gateway Medscape

Herramientas de aprendizaje Recursos generales Supercurso: Lecciones sobre medicina Publicaciones electrónicas Manuales, Libros y Guías sobre medicina FreeBooks4Doctors Merck Manual of Diagnosis and Therapy Free Medical Books Medical Student.com Motores de búsqueda especializados Scirus MedNets MedBot OmniMedicalSearch Noticias DoctorWorld

Herramientas de aprendizaje Blogs Medical News Feeds : Agregador de medlogs Imágenes WebPath PathAtlas Medical Image MetaSearch FindLaw database Medical Images on the Web Hardin Md - Medical Pictures

Herramientas para realizar diagnósticos VisualDxHealth My Disease Finder MEDgle Diagnosaurus Healthline Symptom Search

Herramientas de aprendizaje Referencias Dorland's Illustrated Medical Dictionary Medical Mnemonics

Medicina 2.0

Blogs de Medicina: Medlogs http://www.medlogs.com/

Blogs sobre Medicina 2.0 Clinical Cases and Images - Blog eHealth Kevin, M.D. - Medical Weblog Medical Information on the WEB Scott Shreeve, MD Tech Medicine The Health Wisdom Blog™ (by OrganizedWisdom) The Healthcare IT Guy UBC Academic Search - Google Scholar Blog

Social Networking Sermo.com StudentDoctor.net Healtheva.com Lista de sitios

Wikis sobre medicina AskDrWiki.com FluWikie.com Ganfyd.org Just The Facts PubDrug Wikisurgery.com

Podcast and Vodcast Directorio de podcasts y vodcasts realizado por M Kraft Web 2.0 y la Medicina Johns Hopkins Health News Podcast Mayo Clinic Medical Edge Radio An introduction to medical podcast Ejemplo: http://www.hopkinsmedicine.org/mediaII/Podcasts/pod85.mp3

Videos en TouTube Ejemplos: Videos sobre Histopatología

Un ejemplo: Hemilaryngectomy is defined as an operation to remove the anterior soft parts of the larynx in continuity with the underlying thyroid cartilage http://www.youtube.com/watch?v=qvRRdgt00Fk

El futuro de la medicina en el siglo 21 Integración de los adelantos tecnológicos Desarrollo amplio de la cibermedicina y la telemedicina E-pacientes Los mejores doctores serán ciberdoctores Desarrollo de los grupos de apoyo en línea Medicina 2.0

Comunícate Correo electrónico: mario@uprm.edu Weblog sobre tecnologías de aprendizaje: http://www.vidadigital.net/blog