Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 7 Evangelización y Testificación CORPORATIVAS
Advertisements

Lección 10 LA LEY Y EL EVANGELIO
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Visite: Vestidos de Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 25 de junio del 2011 Visite:
“El fruto del Espíritu es bondad”
“El fruto del Espíritu es el amor”
Alabad a Dios, fuente de toda

Versículo para memorizar
«EL CIELO» SOBRE LA TIERRA
El hombre: Artesanía divina
DISEÑO ORIGINAL Lic. Luis E. Sandoval Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase.
Trimestre Abril – Junio 2011
EXPERIMENTAR LA PALABRA DE VIDA Lección 2 para el 11 de julio de 2009.
Lección 3 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Cristo y su Ley © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
“POR SUS FRUTOS…” Amor Gozo Fe Paciencia Benignidad Templanza Bondad
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014.
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © PR. ANTONIO LÓPEZ GUDIÑO Lección 2 CADA MIEMBRO, UN MINISTRO.
VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
Justificación solo por la fe
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
LIBERAR PARA EL MINISTERIO. ¿Has tenido algún problema que te tenía afligido y de pronto alguien te ayudó y te sentiste liberado cuando se solucionó el.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
6 de septiembre de 2014 LA LEY DE DIOS TEXTO BASE: Juan 14:15 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 10.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 1 de mayo de 2010 El medioambiente.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
15 de noviembre de 2014 DOMINAR LA LENGUA TEXTO CLAVE: Mateo 12:37 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 7.
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” (Salmo 103:1).
Lección 11 NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Versículo para memorizar
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
Lección 12 para el 21 de marzo de 2015
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
“El fruto del Espíritu es paciencia”
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Abril – Junio 2014.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Colegio Adventista del Ecuador Unión Ecuatoriana.
El discipulado y la oración Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 18 de enero del 2013.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
“El fruto del Espíritu es fe”. Versículo para memorizar "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos“ Gálatas.
La autoridad de los profetas
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Visite: La comunidad Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio del Visite:
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
“Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular” (1 Corintios 12:27)
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre de 2009 El pueblo se prepara.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
La salvación, la solución
Experimentar la Palabra de Vida
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 5 de mayo de 2012.
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
Transcripción de la presentación:

Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad

1 Corintios 12: 27 “Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular”. Texto clave

Responsabilidad en la comunidad. Integrantes de la comunidad. La comunidad en unidad. Estructura

¿Qué ventaja tenemos de pertenecer a la iglesia de Cristo? ¿De qué aspectos debemos ser cuidadosos y vigilar en la iglesia? ¿Por qué un cristiano está llamado a no hacer diferencia entre personas? ¿De qué manera vivimos a la altura de la responsabilidad de ser parte del cuerpo de Cristo? Preguntas claves:

Responsabilidad en la comunidad La comunidad 1 Corintios 12:27. “Pues bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo”. 1 Pedro 3:15, 16. “... Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen, pero háganlo con humildad y respeto...”.

La comunidad Responsabilidad en la comunidad ¿Cuál es el privilegio de formar parte de la comunidad de Cristo? Pablo llama santos a todos los que conforman parte del cuerpo de Cristo, pues han sido separados para formar una comunidad de fe. Cada uno tiene una función al hacer uso de sus dones. Aquel que forma parte de la iglesia debe recordar que tiene responsabilidades. Ningún miembro debe ser reducido, simplemente, a ser parte de una estadística. El mal funcionamiento de una parte del cuerpo de Cristo, produce un problema en todo el cuerpo, por más pequeño que fuera el órgano.

La comunidad Responsabilidad en la comunidad ¿Cuál es la actitud que debemos tener hacia la iglesia? Todo privilegio tiene su responsabilidad. Todo cristiano tiene el privilegio de formar parte de la familia de Dios, por tanto, tenemos la responsabilidad de ser sus hijos. Somos miembros del cuerpo de Cristo, por ende, nuestras actitudes deben compatibilizar con las de los demás perfectamente, para que consigamos los objetivos propuestos por nuestra cabeza: Cristo. El vínculo que tenemos con los otros miembros es por amor. Nuestro pensamiento constante debiera radicar en qué y cómo podemos contribuir con el crecimiento de la iglesia. Aquel que forma parte del cuerpo de Cristo, debe resaltar que existe para servir, no para ser servido.

Integrantes de la comunidad La comunidad Génesis 12:2, 3. “Con tus descendientes voy a formar una gran nación; voy a bendecirte y hacerte famoso, y serás una bendición para otros. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a a los que te maldigan; por medio de ti bendeciré a todas las familias del mundo”. Efesios 4:15, 16. “Mas bien, hablando la verdad en un espíritu de amor, debemos crecer en todo hacia Cristo, que es la cabeza del cuerpo. Y por Cristo el cuerpo entero se ajusta y se liga bien mediante la unión entre sí de todas sus partes; y cuando cada parte funciona bien, todo va creciendo y desarrollándose en amor”.

La comunidad Integrantes de la comunidad ¿Cuál es el objetivo de la comunidad creada por Dios? Tener una comunidad a su servicio (Dios desea un pueblo obediente. Mostrar al Dios del pacto y hacerlo conocido. No es una decisión obligatoria, pero siempre existirán miembros de esta familia y permanecerán fieles, a pesar que muchos se olviden. Enseñar la gracia divina; es decir, su trabajo como salvador del mundo.

La comunidad Integrantes de la comunidad ¿Qué características distinguen a Cristo como fundamento de la iglesia? Cristo, al final de los días, definirá quien pertenece o quien no pertenece a su pueblo. Un simple hombre no puede ser el fundamento de una organización divina, tiene que ser Cristo. Cristo es el sumo sacerdote que camina en medio de la iglesia, es decir, vela porque ande en el camino verdadero.

La comunidad La comunidad en unidad Efesios 4:13. “Hasta que todos lleguemos a estar unidos en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios. De ese modo alcanzaremos la madurez y el desarrollo que corresponden a la estatura perfecta de Cristo”.

La comunidad La comunidad en unidad ¿Cómo alcanzamos la unidad en la diversidad? La unidad no se limita a la definición de organización de la estructura de la iglesia, sino a una unidad de espíritu. La iglesia debe estar fundamentada en la unidad de la verdad, es decir, unidad en definiciones teológicas. Nuestra adoración debe contemplar un compromiso con la Biblia. El cielo tendrá ciudadanos de todo tipo. En el cielo habrá diversidad, que hará de la ciudad más hermosa; por ejemplo, el árbol de la vida, que dará frutos diferentes cada mes del año, una ciudad con fundamentos de piedras de diversos colores, etc. Todos los hijos de Dios están unidos a un sólo cuerpo, y por ende, existe armonía total.

Conclusiones El pueblo de Dios ha sido escogido para mostrar a Cristo al mundo. El feligrés forma parte del cuerpo de Cristo. Pertenecer al pueblo de Dios nos da la responsabilidad de servir. El cielo estará lleno de personas que aman a Dios, sin importar alguna condición social y racial. No existe otro fundamento sobre la iglesia aparte de Cristo.

DISEÑO ORIGINAL David Chacón Arredondo Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdc Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Créditos