MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

El Expresionismo Ismael Sánchez Carlos Nocete María Gallardo
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
TEMAS DE ARTE.
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
El Arte de Colores Unos cuantos tips… by elisa giaccardi
DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
El Fauvismo Barcos en Colliure, Andre Derain, 1905.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Valor perceptivo de los colores
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
LAS FORMAS TEMA 4.
EL COLOR tema 3.
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
MUESTRA DE ARTE 2011.
Gamas y Contrastes de Color
Elementos de análisis de la imagen
Se caracteriza.
Científicos exploradores y Arte
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
LUZ Y VOLUMEN.
Tonos y matices 4° básico
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Animales del Campo o de la Granja
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
ARTE MODERNO EN LA PINTURA
Relatos en la cerámica Griega 4° básico
Objetivos Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro,
Valoración estética de la Obra de Arte
Árboles, flores y plantas vistos por los artistas 3° básico
puros y mezclados en la pintura
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Colores puros y Mezclados
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Escultura de seres Mitológicos 3° básico
MAPA CONCEPTUAL Bloque 1.
Archibaldo y el agujero
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Historia del fauvismo.
Escultura de animales e insectos
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
Graffiti Movimiento cultural.
Tipos Paisaje de 3° básico.
Los Animales de Henri Rousseau
Fauvismo.
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
Parte 1: Elementos de la forma
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
Elementos: Artes Visuales
OTRA FORMA DE EXPRESAR CON COLOR FAUVISMO SIP Red de Colegios Colegio José A. Alfonso Profesor: Iván Ortega.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Alumno: José Manuel Domínguez Gómez
Fauvismo La alegría de vivir.
El RETRATO.
Organización de la forma y su entorno en el plano
Dibujo II Introducción.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
EL FAUVISMO.
Los colores primarios y secundarios. EL COLOR El color es “una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que se interpreta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
Arboles Nativos de Chile 3° básico Imagen en wikipedia.com (Bandalo)
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
3° Artes Visuales 2019 Profesora: Ma. Teresa Casas-Cordero G.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau.

El arte fauvista, no busca la perfección de formas, paisajes, retratos, etc, sino que expresa sentimientos representados por formas mediante un juego cromático, donde plasma colores saturados, fuertes, alegres, que logran llamar la atención. Al no buscar la perfección, este movimiento artístico se destaca por su sencillez. Utiliza la imaginación, mezclando el mundo real con el mudo interior. El Fauve (artista fauvista), deja fluir su intuición al momento de crear una obra, que es de interpretación libre, lo que la hace subjetiva. Destaca las formas y paisajes a través de un contraste de colores, saturándolos o marcando los contornos con líneas oscuras bien definidas. Entre los temas principales de fauvismo se pueden encontrar: paisajes, retratos, cuadros africanos o árabes, espacios como paredes o piezas, etc.

EL EXPRESIONISMO. Distorsiona las formas y recurre al uso de colores fuertes y puros, con combinaciones al azar, todo esto con la intención de alimentar sus obras de una desmedida fuerza psicológica y expresiva. Está presente el uso de las líneas buscando transmitir el ritmo de los sentimientos. Protagonizan las obras elementos como máscaras y paisajes. Se deja de lado la representación objetiva de la figura humana dando paso a rostros desfigurados y tristes. Predominan los colores los colores azul, amarillo y verde, contrastando con el blanco y negro.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (frío, cálido y expresivo) textura (en plano y volumen) forma (real y recreada)

OBSERVA LOS COLORES QUE PREDOMINAN EN CADA CASO.

SÓLO CON COLORES CÁLIDOS.

SÓLO CON COLORES FRÍOS.