Seguridad y Salud en el trabajo (OIT): situación y políticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Advertisements

ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Programa de la OIT sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Experiencias regionales
Organización Internacional del Trabajo
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
L-Valcárcel / SafeWorkTurín Feb 2003 C riterios y programas de la OIT en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) Curso A de Turín (Febrero.
Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
Ministerio de trabajo Compromiso de Desarrollo de la Estrategia Dominicana de Seguridad y Salud en el Trabajo Lic. Miguelina Ramírez Kelly, MPRL Directora.
El Programa Mundial de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, y Medio ambiente y su estrategia mundial Valentina Forastieri Coordinadora, Unidad.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
Parte I Campo de aplicación y definiciones
Situación de la seguridad social
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
LA COOPERACIÓN DE LA OIT EN MÉXICO TALLER “HERRAMIENTAS DE LA OIT PARA GENERAR PRÁCTICAS DE TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE México, D.F. 9 y 10.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Normativa legal aplicable
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
En este Día mundial exhortamos a:
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
Propuesta de Mejoras de la Cymat para la Industria de la Construcción “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo ”
Contacto con productos tóxicos
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Prevención de riesgos laborales
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN LA EMPRESA AGRARIA
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad.
ABS & ABS Consulting Empresa líder en el mundo en Clasificación, Certificación y Verificación para la Industria Marítima, Proyectos Costa Afuera e Industria.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
NUEVO CONVENIO DE LA OIT
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
¿ derechos ? Para un abogado = defensa individual Para un sindicalista = acción colectiva (derecho de intervenir) La OIT tiene mejores y más completas.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el trabajo 1.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

Seguridad y Salud en el trabajo (OIT): situación y políticas. OFICINA DE LA OIT PARA ESPAÑA . Cartagena de Indias, 29 de junio de 2011

Situación y políticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Presente y futuro.

Un poco de historia.. Declaración de Filadelfia (1944): reconoce el acceso a un nivel adecuado de protección Es el organismo más antiguo de las Naciones Unidas: (1919: el Preámbulo de la Constitución: “la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social” 3

Un poco de historia.. DECLARACIÓN DE FILADELFIA (1944): El trabajo no es una mercancía La libertad de expresión y asociación es esencial para el progreso constante. La pobreza, en cualquier lugar, constituye un peligro para la prosperidad de todos Todos los seres humanos tienen derecho a perseguir su bienestar y su desarrollo

Los objetivos estratégicos La promoción de los derechos fundamentales en el trabajo El empleo La protección social El diálogo social

2. Siniestralidad Laboral en el mundo: factores -Liberalización del comercio mundial. -Progreso tecnológico. -Desarrollos en el transporte y comunicaciones. -Presiones sobre el medio ambiente. -Cambios demográficos. Generan nuevos tipos y pautas de riesgo, exposición y peligro

2. Siniestralidad Laboral en el mundo La OIT ha desarrollado medidas y estrategias para PREVENIR, CONTROLAR, REDUCIR o ELIMINAR peligros y riesgos profesionales.

2. Siniestralidad Laboral en el mundo Estimaciones de la OIT: 5000 muertes diarias 2.300.000 muertes anuales 270 millones de accidentes anuales 160 millones de enfermedades profesionales Causas: Enfermedades cardíacas Estrés Sustancias Peligrosas Cáncer Radiaciones Ionizantes

2. Siniestralidad Laboral en el mundo Varia según país, sector y tamaño de la empresa Agricultura, silvicultura, minería y construcción son los sectores más peligrosos. PYMES tienen peor estadística de seguridad

3. Acción de OIT La acción de la OIT en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales se basa en: Instrumentos normativos: adopción de Convenios y Recomendaciones Lanzamiento de actividades Ofrecer asistencia técnica

CONVENIOS OIT CONVENIOS CONVENIO Nº 155, Seguridad y Salud de los trabajadores ,1981 y su Protocolo de 2002. Ratificaciones Convenio (57 países): entre los cuáles: Brasil, Cuba, El Salvador, México,, Venezuela, España, Portugal. Protocolo ( 8 países): El Salvador, Portugal

CONVENIOS OIT CONVENIO 161 sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985. (prevé el establecimiento de servicios de salud en el ámbito de la empresa) RATIFICACIONES: 30 países, entre los cuáles: Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Uruguay.

CONVENIOS OIT CONVENIO Nº 187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006: tiene por objeto promover una cultura de prevención en materia de seguridad y salud con vistas al logro progresivo de un medio de trabajo seguro y saludable. Exige que los Estados ratificantes desarrollen, en consulta con las organizaciones de empleadores y trabajadores más representativas políticas, sistemas y programas nacionales de seguridad y salud en el trabajo. RATIFICACIONES: 20, entre ellos: Chile, Cuba, España.

OTROS CONVENIOS: C120 Convenio sobre la higiene (comercio y oficinas), 1964 C152 Convenio sobre seguridad e higiene (trabajos portuarios), 1979 C167 Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 C184 Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001

C. RIESGOS ESPECÍFICOS CONVENIOS CONTRA RIESGOS ESPECÍFICOS C115 Convenio sobre la protección contra las radiaciones, 1960 C139 Convenio sobre el cáncer profesional, 1974 C148 Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977 C170 Convenio sobre los productos químicos, 1990

Estrategia global año 2003 (OIT) Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (2003) (conclusiones Conferencia Internacional del Trabajo en su 91ª reunión) : “Una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos; y la atribución de la máxima prioridad al principio de la prevención”

PLAN DE ACCIÓN 2010-2016 Plan de acción (2010-2016) para alcanzar un amplio grado de ratificación y de aplicación efectiva de los instrumentos sobre seguridad y salud en el trabajo (Convenio núm. 155, su Protocolo de 2002, y Convenio núm. 187): diseña estrategias dirigidas a : trazar un panorama de la situación actual en el ámbito nacional y de la disposición para iniciar acciones; promover y respaldar el desarrollo de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud; subsanar las deficiencias en la aplicación de los convenios ratificados; y mejorar las condiciones de SST en las pequeñas y medianas empresas y en la economía informal.

SAFEWORK PROGRAMA “SAFEWORK” Promover políticas y programas de prevención Extender la protección a los grupos de trabajadores Capacitar a los gobiernos, empleadores y trabajadores para abordar el bienestar, la salud en el trabajo y la calidad de la vida activa Documentar el impacto social económico de la mejora de la protección del trabajador

Destaquemos.. Serie Nota Informativa SAFEWORK: Nota Informativa nº 1 “Protección de los trabajadores frente a la radiación” (Shengli Niu) (abril de 2011). Convenio 115 ( año 1960): el único Convenio sobre protección contra radiación.

Catálogo enfermedades profesionales 2010 Enfermedades profesionales y al catálogo actualizado de enfermedades profesionales realizado por la OIT en el año 2010: Incluye una serie de enfermedades profesionales reconocidas internacionalmente, desde enfermedades causadas por agentes químicos, físicos y biológicos hasta enfermedades de origen respiratorio y de la piel, trastornos del sistema osteomuscular y cáncer profesional. Por primera vez se han incluido de manera específica en la lista de la OIT los trastornos mentales y del comportamiento.

Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo Día 28 de abril Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo 2011: “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Una herramienta para la mejora continua” (aplicación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para una gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo).

SG- SST (OIT) El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de OIT se basa en los siguientes principios: PHVA: Planificar, Hacer, Verificar, Actuar ( objetivo: establecer un mecanismo global y estructurado para la acción conjunta entre la dirección y los trabajadores en la aplicación de las medidas de seguridad y salud.

CLAVE: Diálogo social CLAVE: Diálogo social

Estrategia Iberoamericana Seg. y Salud en el Trabajo (2009) Un documento estratégico: un instrumento fundamental. Antecedente: Estrategia global en materia de Seguridad y Salud, 2003 (OIT) Revisión de políticas públicas: un ejemplo, Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.

Reflexionando.. Debemos hacer frente a nuevos desafíos en materia de Seguridad y Salud: tecnología, desarrollo económico, avance de la ciencia. El progreso tecnológico va acompañado de nuevos riesgos ( nanotecnología- biotecnología)

Conclusiones: La OIT ha estado al frente de la defensa y la actividad para promover la SST. Su ejercicio dependerá de todos: Gobiernos, Trabajadores y Empleadores CLAVE: de nuevo, siempre: DIÁLOGO SOCIAL

Objetivo: Aunar fuerzas, porque.. “La injusticia hecha a uno solo es una amenaza dirigida a todos” (Montesquieu)

Muchas gracias por su atención

www.ilo.org e- mail: madrid@ilo.org