Guía de orientación didáctica Virología. Iwanowski.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPTO DE MICROBIOLOGIA CURSO MICROBIOLOGIA II 2007
Advertisements

Organización acelular
VIROLOGÍA.
Generalidades de virus
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
TEMA 2.- "EL ORIGEN DE LA VIDA
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
VACUNAS.
Virus y Otros agentes infecciosos
Enfermedades virales agudas
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
VIRUS VIRUS.- Líquido viscoso, hediondo, venenoso.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS II
Enfermedades causadas por virus.
Clasificación, estructura y replicación de los virus
BIOLOGÍA II.
Dpto. Bacteriología y Virología
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
VIRUS INFLUENZA Flia Orthomixoviridae Genoma segmentado
La frontera entre lo vivo y lo inerte
Sistema de vigilancia epidemiológica en Chile.
TEMA #6: REPLICACION VIRAL
Clasificación, estructura y morfología de los virus
Dpto. Microbiología (Virología)
Vacunas frente a virus Tema 12.
REPLICACION VIRAL Lapso I 2009 Dra. Isabel Alvarez de Mora
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
ASPECTOS GENERALES Virología Clínica-FaCENA
MICROBIOLOGÍA UNIDADES
Profesora María Angelica Riedel
GENERALIDADES DE LOS VIRUS
Epidemiología de enfermedades infecciosas
 Obstrucción inflamatoria aguda de las vías respiratorias de menor calibre  “Casi todos los niños se han infectado una vez antes de cumplir los 2 años”
Infecciones virales agudas
Los virus Prof. Héctor Cisternas R.. Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica capaz de autorreplicarse utilizando.
PERSISTENCIA VIRAL Pedro E. Morán Setiembre 2011 ESTRATEGIAS DE PERSISTENCIA DE LOS VIRUS Y FACTORES CONDICIONANTES.
FAMILIA: HERPESVIRIDAE
Gastroenteritis Virales
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
VIRUS            .
Nombre: Odeth Eugenia Quiroga sierra CURSO:904 COLEGIO: José Félix Restrepo.
Andrea Fernández Almeida
CICLO DEL VIRUS A.- FIJACIÓN.
PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear
LOS VIRUS.
Virus y bacterias Biología 11º T.M Prof. Martha Portugal 2012.
Genomas y Genética de los Virus
Hipertextos del Área de la Biología Guía de orientación didáctica Virología.
Vacunas Dr. Henry Chan Cheng.
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
Organización acelular: Virus, viroides, priones
VIROLOGÍA LUZ DARY CAICEDO BEJARANO.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
Arnes.
 Brenda Gricelda Cujá Juárez  Carne:  PARAMYXOVIRUS  Catedrático: Haniel Girón  Cátedra: Microbiología.
Profesora: JULY ANA YOVERA VARGAS Integrantes: Alexis Sotomayor Kattia Del Castillo Katerine Huancahuari Julio Cesar Céspedes Sección: M410.
VIRUS Dra. Estela Tango. LOS VIRUS SE ASOCIAN A ENFERMEDADES HACE MUCHOS SIGLOS Faraón Ramses V Lesiones típicas de la viruela.
VIRUS.
Laboratorio de Biología Molecular e Histocompatibilidad
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
Fotomicrografía que ilustra la inflamación de los bronquiolos e intersticio circundante en una infección por virus sincitial respiratorio. (Aumento original.
Virología Rama de la Microbiología que estudia a los Virus.
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
VIRUS.
LOS VIRUS.
Reactivaciones e infecciones virales en el trasplante alogénico
VIRUS HERPES TIPO 6  Pertenecen al género Roseolovirus.  Consta de tres subfamilias herpesviridae: alfa, beta y gamma.  Virus envuelto, de alrededor.
Guía de orientación didáctica Virología. Iwanowski.
Transcripción de la presentación:

Guía de orientación didáctica Virología

Iwanowski

Clasificación Orden (-virales) Familia (-viridae) Subfamilia (-virinae) Género (-virus) Especie ( ) PicornaviridaeEntero-Virus Hepato-virus Poliovirus Virus de la hepatitis A CaliciviridaeCalici-virus Hepe-virus Virus Norwalk Virus de la hepatitis E ParamyxoviridaeParamyxo-virus Rubula-virus Morbilli-virus Pneumo-virus Virus de la Parainfluenza Virus de la Paperas Virus del sarampión Virus Respiratorio Sincitial OrthomyxoviridaeOrthomyxo-virusVirus de la Influenza A y B RhabdoviridaeLyssa-virusVirus de la rabia FiloviridaeFilo-virusVirus del Ébola Virus ARN

BornaviridaeBorna-virus RetroviridaeOncovirinae Spumavirinae Lentivirinae Virus limfotrópico humano T tipo 1 Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 1 y 2 TogaviridaeRubi-virus Alfa-virus Virus de la rubeóla Virus de la Encefalitis equina FlaviviridaeFlavi-virus Hepaci-virus Virus del dengue Virus de la fiebre amarilla Virus de la Hepatitis C ReoviridaeRota-virus Colti-virus Orthoreo-virus Rotavirus Humano Virus de la fiebre de garrapatas del Colorado BunyaviridaeHanta-virus Phlebo-virus Virus del Hanta Virus ARN

FamiliaGéneroEjemplo Herpesviridae Alphaherpes- virinae Gammaherpes- virinae Betaherpes- virinae Herpes simplex virus type 1 (aka HHV-1) Epstein Barr virus (aka HHV- 4) Cytomegaloviru s Humano (aka HHV-5) Adenoviridae Mastadeno- virus Adenovirus Humano Papovaviridae Papilloma- virus Polyoma-virus Virus del Papiloma Humano Virus JC-BK HepadnaviridaeHepadna-virusVirus de la Hepatitis B PoxviridaeOrthopox-virusVirus de la Viruela ParvoviridaeParvo-virus Dependo-virus Parvovirus B19 Virus adenoasociado Virus ADN

Ciclo de multiplicación viral Adsorción Penetración Biosíntesis de macromoléculas virales Ensamblaje y liberación

Calomys musculinus murillus, Calomis laucha laucha y Calomys callosus