La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Profesora: JULY ANA YOVERA VARGAS Integrantes: Alexis Sotomayor Kattia Del Castillo Katerine Huancahuari Julio Cesar Céspedes Sección: M410.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Profesora: JULY ANA YOVERA VARGAS Integrantes: Alexis Sotomayor Kattia Del Castillo Katerine Huancahuari Julio Cesar Céspedes Sección: M410."— Transcripción de la presentación:

1 Profesora: JULY ANA YOVERA VARGAS Integrantes: Alexis Sotomayor Kattia Del Castillo Katerine Huancahuari Julio Cesar Céspedes Sección: M410

2 1. Explicar las bases de la clasificación y del sistema taxonómico universal de los virus  Estructura  Características  Enfermedades  Modos de transmisión  Célula anfitrión  Tejido u órgano

3 Sistema taxonómico universal de los virus   virus del ebola  ejemplo orden:mononegavirales  familia:filoviridae  genero:filuvirus  especie:ebola virus Zaire 

4 2. Presentar de manera concisa las principales familias de virus ADN y sus principales características. Poxviridare :virus de la viruela -caracteristicas:bicotenario lineal -forma de ladrillo con envoltura Herpesviridae :virus del herpes -caracteristicas:bicotenario lineal -forma icosaedrica,con envoltura Adenoviridae :adenovirus. -caracteristicas:bicotenario lineal, -forma:icosaedrica Papiloma viridae :virus del papiloma. -carcteristicas:bicotenario circular. -forma : icosaedrica Polyoma viridae : virus jc -naturaleza:bicotenario lineal. - Forma icosaedrica Hepadnaviridae : virus de hepatitis b. -naturaleza:bicotenario circular -forma:esférica,con envoltura Parvoviridae :parvovirusB19. -naturaleza:monocatenario lineal -forma:icosaedrica

5 3. Principales familias de virus ARN y sus principales características. ARNcs (+) o Coronavirus: Bronquitis infecciosa - proteína S, la E1 y E2 - Forma de corona por sus anillos o Togavirus : Encefalitis - Eestá encapsulado y forma partículas esféricas o Flavivirus : Fiebre amarilla, Dengue y Fiebre de Zika - Posé envoltura - Se clasifica según el vector o Picornavirus : Polio, Resfriado común y Hepatitis A - Son pequeños y poseen un terminal 5’ ARNcs (-) o Ortomixovirus: Gripe - Infectan a los vertebrados o Paramixovirus : Paperas y Sarampión - Tiene envoltura viral definida por una simetría helicoidal  Reovirus: Diarrea grave infantil ( ARNcd )  Retrovirus : SIDA y Leucemia ( ARN/ADN )

6 4. Etapas de reconocimiento y adhesión a la célula diana en el ciclo de replicación viral. El primer paso en la infección viral es la adsorción a la membrana de la célula susceptible por medio de la adhesión de ligandos virales. Los tejidos y células que carecen de receptores específicos de virus determinados no son infectados por dichos viriones. La naturaleza de los receptores es variable y ciertos virus pueden tener más de un tipo de receptor.

7 5.- Proceso de replicación del genoma de los virus ADN El virus necesita hacer ARNm que pueda ser traducido en proteína por la maquinaria de traducción de la célula huésped. El virus necesita replicar su genoma. Las enzimas de la célula huésped para la síntesis de ARNm y la replicación viral son nucleares (exceptuando aquellas en mitocondrias) y, por tanto, si un virus va a aprovechar estas enzimas, necesita penetrar en el núcleo.

8 6.proceso de replicación del genoma de los virus ARN Los virus que se replican vía intermediarios de ARN necesitan una ARN – polimerasa dependiente de ARN para replicar su ARN, pero las células animales aparentemente no tienen esa enzima. Por tanto, este tipo de virus de ARN necesita codificar su ARN – polimerasa dependiente de ARN. Ninguna proteína viral puede ser sintetizada hasta que el ARN mensajero del virus esté disponible. Por tanto, la naturaleza del ARN afecta la estrategia del virus: cadena positiva, cadena negativa, cadena doble.

9 7. Explicar las diferentes estrategias virales para la síntesis de sus proteínas

10 Estas dependen de los ribosomas ARNt y los mecanismos de modificación post traducción de la célula anfitriona para fabricar sus proteínas. -Virus de ARN de cadena positiva: El genoma es leído por el ribosoma y traducción luego una poliproteina gigante, la poliproteina se degrada por diversas proteasas víricas celulares hasta formar proteínas funcionales. -Virus de ADN, Retrovirus, Virus de ARN de la cadena negativa: Transcribe un ARNm diferente para poliproteinas más pequeñas o proteínas individuales. -Genomas de los Ortomixovirus y Reovirus: Estos se encuentran segmentados por lo que la mayor parte de los segmentos codifica proteínas únicas.

11 MUTACION: Es un cambio en la secuencia de los ac. nucleicos del genoma,el cual se puede heredar. La mutación se presenta con una frecuencia de 10-8 a 10-11 en virus ADN y 10-3 a 10-4 en virus ARN(son mas comunes en los virus ARN). MUTAGENESIS: M.Espontanea: se da por cambios e las bases durante la replicación. M. Química: producto de la inducción de cambios por la introducción de compuestos análogos. M. Dirigida: Permite a los investigadores introducir los cambios que necesite, en el lugar adecuado. En el proceso se hace un hueco en el virus con una endonucleasa de restricción y se agranda la entrada con una exonucleasa, posteriormente se realiza el cambio y se cierra el hueco con ADN polimerasa y ligaza. 8. Explicar los tipos de mutación que se producen en los virus y las diferentes interacciones genéticas que se producen entre virus, y entre ellos y las células TIPOS DE MUTACIÓN: Pueden clasificarse según el cambio que haya tenido el Ac. Nucleico Mutaciones silenciosas: Se da por sustitución de nucleótidos, no tiene efecto sobre la función del polipéptido. Mutación de sentido equivocado: Hay una sustitución de nucleótidos, el resultado es variable pero normalmente se pierde al función, depende del animoácido que se halla sustituido y la posición en la que se encontraba. Mutación sin sentido: Es por sustitución de nucleótido, normalmente se pierde la función. Mutación de cambio de cadena: Pequeña delección, normalmente se pierde la función. Estas mutaciones con excepción de la de delección son reversibles si se vuelve a presentar un cambio o en el mismo lugar o si ocurre una mutación supresora en cualquier gen.

12 8. Explicar los tipos de mutación que se producen en los virus y las diferentes interacciones genéticas que se producen entre virus, y entre ellos y las células - Recombinación : Intercambio genético intramolecular que ocurre entre el virus y el organismo anfitrión. Puede ocurrir fácilmente entre dos virus de ADN relacionados - Reordenamiento: Lo virus con genomas segmentados forman unas sepas hibridas cuando una célula se infecta con más de una cepa. - Transcapsidación: Los virus producidos a partir de células infectadas con distintas cepas víricas pueden estar mezcladas fenotípicamente y poseer las proteínas de una cepa y el genoma de la otra. - Rescate del marcador: El rescate de un mutante letal con una secuencia definida como un fragmento de ADN-Endonucleasa de restricción


Descargar ppt "Profesora: JULY ANA YOVERA VARGAS Integrantes: Alexis Sotomayor Kattia Del Castillo Katerine Huancahuari Julio Cesar Céspedes Sección: M410."

Presentaciones similares


Anuncios Google